¿Aumenta el boleto de colectivo?

El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, advirtió sobre un posible aumento de tarifas en el transporte interurbano luego de la quita de subsidio que realizó el gobierno nacional.

Sin lugar a dudas los anuncios del presidente Mauricio Macri y del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, preocuparon aún más al ciudadano argentino, que ahora tendrá que afrontar un nuevo aumento en el boleto interurbano por la quita del subsidio al transporte.

En diálogo en conferencia de prensa, el ministro de Infraestructura y Transporte de Santa Fe, José Garibay, señaló que “la decisión del gobierno nacional de quitarle los subsidios al transporte va a impactar fuertemente en los municipios”.

“En la provincia no podemos absorber dos mil millones de subsidios al año, imagínense que ni siquiera teníamos previsto la quita del Fondo Federal Solidario”, agregó el funcionario.

Además, luego de la quita del subsidio, desde provincia consideran que el transporte público podría sufrir un aumento del 80% en el boleto.

Finalmente, el ministro se refirió al esfuerzo que le exige el gobierno de Macri a las provincias y sentenció que “no tenemos más herramientas para afrontar estos temas, tenemos que reunirnos provincias y Nación para ver de qué manera se distribuyen los esfuerzos”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..