Las tarifas de colectivo en la mirada del Concejo

Esta mañana en la sala Zapata Gollán, se encontraron ediles con representantes del Órgano de Control del Transporte Público.

Un clima tenso se vivió hoy en el Concejo Municipal de Santa Fe ya que después de largos cuatro meses reclamando su presencia, representantes del Órgano de Transporte Público mantuvieron una reunión informativa con algunos concejales.

En la charla se habló específicamente sobre los aumentos que se pueden llegar a dar en la tarifa de transporte público, a causa de la inflación alta y la suba de precios en los combustibles. Con respecto a esto el concejal Marcelo Ponce expresó su preocupación y dijo: “Todo indica que sería inevitable que el boleto de colectivo aumente nuevamente antes de fin de año”.

Además, ediles le manifestaron su enojo a los representantes del Órgano de Control, por el último aumento en las tarifas de colectivo sin previo aviso. “Hace cuatro estamos les estábamos pidiendo su presencia, recién hoy vienen”. También, agregó que “la última vez, nos dijeron que no iba a ver un incremento hasta fin de año y hoy ya tenemos una suba del boleto realmente importante”.

Por su parte, el concejal Carlos Pereira se refirió a los motivos de aumento en las tarifas de transporte público y manifestó: “La suba no se debe a ninguna disminución de subsidios. Es más, tenemos un incremento con respecto al año pasado, el problema fue la devaluación y que los costos de los componentes tarifarios se deben a que están dolarizados”.

“Si sacamos del cálculo las ciudades del país que tienen subsidios altos provinciales, como pasa en Salta y Corrientes Santa Fe tiene hoy una de las tarifas más bajas del país”, finalizó Pereira.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..