Los músicos que protestan

La Sinfónica, uno de los órganos culturales del Estado santafesino, emprendió un reclamo laboral a viva voz.
La Orquesta Sinfónica santafesina desde el 28 de junio está en estado de asamblea permanente. Los músicos decidieron visibilizar un reclamo que pretende mejorar sus condiciones laborales.

“Hemos comunicado esta situación al gobierno y a nuestro público que es al que nos debemos”, dijo a ATP Gabriela Peirano, una de las integrantes de la formación.

“Somos 100 personas que estamos en el escenario con nuestros instrumentos, algunos de ellos pesados, no solo estamos sentados acá en el piso del escenario sino también en tarimas para que el público pueda ver a los músicos y para que el sonido se proyecte, pero nunca fueron específicas para orquestas sinfónicas”, describió Peirano.

“Cuatro de nuestros compañeros se cayeron desde estas tarimas, le pedimos al gobierno que compre unas determinadas, pero compró otras y el mismo día se las llevó”, relató.

“El otro punto es la iluminación que tampoco es la específica, que nos presta el Centro Cultural, y tampoco son adecuadas para leer pentagramas, entonces nos vamos todos los días con dolor de cabeza”, puntualizó la música.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..