La provincia advierte sobre los recortes que pretende Nación

Así lo expuso el ministro de Gobierno Pablo Farías en relación con la reunión que Gonzalo Saglione mantuvo con funcionarios de la cartera nacional de Economía. “Preocupa que nos convoquen para analizar reducciones de gastos y no cuando tomaron la decisión de volver al FMI”, planteó.

Luego de la decisión del presidente Mauricio Macri de retornar al Fondo Monetario Internacional (FMI) con la intención de “estabilizar” la economía, el oficialismo dio una lista de ajustes que deberán cumplir las provincias con el objetivo de bajar el déficit fiscal.

El gobierno de turno buscará el “consenso” de las provincias para poder cumplir los objetivos que le impone el FMI. En tal sentido Gonzalo Saglione, ministro de Economía de la provincia, se reunió con funcionarios de segunda línea de la cartera de hacienda de la gestión nacional para tratar el recorte de fondos que pretende implementar Nicolás Dujovne y compañía.

En tal sentido, el ministro de Gobierno Pablo Farías se refirió al pedido que le hizo el gobierno nacional a Santa Fe y dijo que “se nos pidió que empecemos analizar recortes importantes en los presupuestos de gastos y fundamentalmente en las transferencias de fondos que vienen de Nación hacia provincia”. “Obviamente que todavía no tomamos ninguna decisión”, agregó.

“Para nosotros es muy complicado poder ver en qué áreas o rubros poder establecer recortes de la magnitud que están pidiendo”, destacó Farías.

Por otra parte, el ministro de Gobierno dejó en claro que sería una gran injusticia que se realicen recortes en los fondos sojeros ya que Santa Fe es una de las principales productoras de cereales y sojas. Sin embargo, no descartó un recorte.

Finalmente, Farías dejó en claro la visión que tiene el gobernador Miguel Lifschitz con respecto a las decisiones del gobierno nacional y dijo que “preocupa mucho que se nos convoque en estos momentos para analizar recortes, reducciones de gastos y no cuando tomaron la decisión de volver al FMI”.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..