La identidad santafesina en las hachas de La Forestal

Tito, un personaje adolescente, está enfocado en descubrir la esencia de estas tierras y sus habitantes.

La Forestal fue la compañía inglesa instalada en el norte de la provincia de Santa Fe en Argentina, que a finales del siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX explotó los extensos bosques de quebracho que poseía esa provincia.

unque esa explotación no sólo era en la tierra, sino que a sus obreros también los exprimía.

Unas cuántas décadas después, Tito, un personaje que no sale todavía de la adolescencia, trata de saciar su curiosidad de saber quiénes somos los santafesinos y busca los orígenes en las personas y los lugares.

En este periplo hoy presentamos a Osvaldo Bayer y Eduardo Duarte (hachero de La Forestal).

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..