Se desploma el sector pyme

Uno de los motores económicos de la provincia viene en caída libre. Las tarifas impagables y el escaso acceso al crédito se transforman en los obstáculos más frecuentes. El senador por el departamento San Jerónimo, Danilo Capitani, se refirió a dos proyectos presentados para paliar esta situación. Además, dijo que “el PJ está listo para gobernar la provincia”.

El nivel de actividad de la provincia, que venía mostrando signos de desaceleración durante los meses de marzo y abril, se desplomó un 3,4 % interanual. Esto “es producto de la “tormenta perfecta” que produjeron la devaluación, la dolarización de las tarifas, la aceleración de la inflación, la caída del consumo y la menor cosecha de soja.

Danilo Capitani, senador por el departamento San Jerónimo, sostiene que “producto de este cóctel explosivo, estamos observado con gran preocupación un sostenido incremento en los procedimientos preventivos de crisis que acumulaban a mayo en la provincia la suma de 118 con más de 13.000 trabajadores involucrados”.

Según el legislador, los análisis tanto oficialistas como opositores indican que durante los próximos meses, se prevé que “se mantengan las altas tasas de interés existentes (superiores a 70 % para la operatoria de descuento de cheques), deteriorando aún más la alicaída liquidez que pone en riesgo la cadena de pagos. Además, no obstante este complejo panorama, desde la cartera de Energía de la nación se insiste con mayores incrementos tarifarios durante los próximos meses sin que las autoridades provinciales emitan señales de mitigación, en este sentido”.

Por otra parte, Capitani indicó que “este escenario hace imprescindible la acción rápida, para proteger el maltratado tejido industrial de la que supo ser ‘la Provincia Invencible de Santa Fe’”.

En este contexto, propone dos medidas: la primera es avanzar con la ley de Emergencia eléctrica tarifaria ya presentada por el bloque justicialista. “Con una mirada desde el plano social contempla la inclusión de las PYMES más vulnerables dentro del segmento beneficiario de la tarifa social”, sostuvo el senador de San Jerónimo. En segundo lugar, se propone crear una línea de créditos de tasa subsidiada destinada a atender necesidades de “Capital de Trabajo” del segmento PYME (Industria y Comercio) con el objeto de posibilitar la atención de erogaciones indispensables para mantener en funcionamiento dicho segmento y defender de esta manera las fuentes de trabajo en claro riesgo de extinción.

 

Puede interesarte...

Lewandowski: «En el peronismo hoy no hay liderazgos indiscutidos»

El senador nacional por el justicialismo reflexionó sobre el estado actual del PJ a un año y medio de la llegada al poder de Javier Milei. Admite que la dirigencia política se debe un debate serio que incluya a todas las tribus del movimiento. «Si no hay cambio de nombres y no se ve lo que está pasando el peronismo no va a ganar elecciones», aseguró. Su visión sobre la inseguridad en Rosario en épocas de «mano dura» y los comicios a convencional constituyente como escaparate desde donde empezar a espiar a 2027 y a la Casa Gris. El senador nacional del justicialismo, Marcelo Lewandowski, presentó su lista de candidatos a convencionales constituyentes «Activemos». Posteriormente pasó por los estudios de ATP y dio un extenso reportaje. En uno de los pasajes más destacados, el rosarino se refirió a los desafíos que le deparan al atomizado y confundido peronismo que parece no recuperarse del golpe de noviembre de 2023. «Tiene que haber un gran debate interno el contenido y las formas bajo..