José Garibay:“Pedimos el puente Santa Fe – Santo tome porque es una deuda que tiene el Gobierno Nacional”

El ministro de Infraestructura y Transporte de Santa Fe, se refirió a la posibilidad de que Nación, pague la deuda de coparticipación, que tiene con la Provincia a través de obras públicas.

El funcionario se refirió a las iniciativas que puede llegar a financiar el gobierno del presidente Mauricio Macri y dijo que “hemos visto un listado que son las que el gobierno nacional tiene responsabilidad de hacer en la provincia de Santa Fe. Son las rutas nacionales que ya licitó por el modelo de participación de pública privada autopista de: 33, 012, 34; el Puente Santa Fe – Paraná, y le hemos pedido que incorpore la re pavimentación de la ruta 11”.

Además, el funcionario provincial aclaró que en lo presentado por Nación no se encontraban algunas obras que la Provincia busca realizar hace tiempo y dijo que una de ellas es del puente Santa Fe – Santo tome “porque es una deuda que tiene el Gobierno Nacional”.

Por otra parte, se refirió a la importancia de resolver urgentemente la situación de emergencia que se registra en las rutas de Santa Fe. Del mismo modo, Garibay destacó que ya pidió una reunión con la nueva Administradora de Vialidad Nacional para saber cómo van a seguir aquellas obras que están más atrasadas. Entre ellas, hizo alusión “fundamentalmente a la ruta 34 que está en obra y con mucha demora, y a la ruta 11 porque no se sabe cómo van a trabajar porque que se fue el concesionario”.

Finalmente, el ministro Garibay se refirió a las obras que la Nación debería financiar en la ciudad de Santa Fe  y dijo que “hay cuatro obras que el gobierno nacional se comprometió a financiar y está cumpliendo”. 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..