¿Qué hacer en las vacaciones de invierno?

La ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles “Chiqui” González, realizó la apertura del receso invernal, en La Redonda. La funcionaria adelantó que “los espectáculos son para toda la familia, no sólo para chicos” y además que “los eventos son gratuitos”.

Desde el próximo 9 hasta el 22 de julio se extenderá en Santa Fe el período de receso invernal.

En este contexto, el gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Innovación y Cultura, presentó el ciclo “Cambiale la cara a las vacaciones”. Se llevó adelante en el edificio de La Redonda, ubicado en Salvador del Carril y Belgrano de la capital provincial.

Este receso invernal a diferencia de los demás, no solo será para chicos, sino que fue pensado para que los adolescentes y la familia puedan pasar un gran momento juntos.

Por otra parte, los lugares en donde se llevarán a cabo estas actividades serán en todos los espacios culturales de la ciudad. “Esta programación es para grandes y chicos, los espectáculos son para toda la familia, nos son solo para chicos”. Además, González anticipó que habrá todo tipo de funciones y juegos en los museos de la provincia.

“Los museos están preparados para juegos de todo tipo, el Museo Histórico, el Etnográfico, las Ruinas de Cayastá, Santa Fe La Vieja, el Museo Ameghino, todo esto se repite en Rosario con mucho más y en la Mirage”, invitó la funcionaria.

Finalmente, dijo que “los horarios de actividades son de 15 a 20 en todos los lugares y todos los días y todo absolutamente gratis, incluido materiales, nosotros construimos, creamos, tenemos espectáculos que son para todos, narramos muchos cuentos, creemos que no hay adentro y afuera, aunque haga frío en el aire libre y en el adentro, nosotros creemos en crear un calor de especial afecto”.

 

 

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..