Maestros rurales: Giaccone dijo que hay “incertidumbre” post receso

La diputada justicialista contó la situación por la que atraviesan los docentes que desempeñan tareas en establecimientos del departamento Caseros.

Amsafé realizó una protesta de docentes que están al frente de escuelas rurales de toda la provincia, a raíz de una situación que se entiende como un recorte en el funcionamiento de las mismas: suprimir el transporte gratuito del que actualmente gozan por un convenio.

En este sentido, Claudia Giaccone, diputada del PJ por el departamento Caseros, indicó que “podría salvarse esa situación de alguna manera, son muchos kilómetros, muchas localidades rurales”.

La legisladora agregó: “Soy de un departamento donde los dos núcleos rurales estuvieron sin transporte tres semanas, tanto los alumnos como los docentes”.

Giaccone explicó que “no se había pagado el transporte en todo el año, y los propietarios de los vehículos dijeron ‘hasta acá llegamos’ y tampoco se estaba garantizando el mínimo de alumnos que asistían a clases”.

La representante justicialista expuso que sacarle a los docentes el transporte “es tirar por la borda un compromiso que habían hecho los funcionarios a los docentes que recién titularizaron”.

Por último, sostuvo que “de aquí en más hay que ver cómo arrancamos después de las vacaciones de invierno, hay mucha incertidumbre”.

 

 

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..