Intoxicaciones con monóxido de carbono: a esta altura del año hay menos casos que en 2017.

Así surge de la cantidad de atenciones y asistencias practicadas por los trabajadores del 107.

El monóxido de carbono es un protagonista recurrente de las bajas temperaturas.

Hace apenas unos días, se conocieron dos casos fatales en La Pampa y en Formosa que involucraron a una periodista primero y la familia del un senador después.

En la ciudad de Santa Fe, a esta altura del año, comparada con el 2017, la cantidad de casos asistidos son menos.

Así lo dijo en charla con ATP Martín Pirles, subdirector del Servicio Integrado de Emergencias Sanitarias (más conocido como 107).

El funcionario también brindó precisiones acerca de lo que si y lo que no se debe hacer para evitar accidentes o catástrofes.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..