Cleri: “El acuerdo con el FMI debe pasar por el Congreso para frenar el ajuste”

“Queremos que se discuta de manera transparente, de cara a la ciudadanía, para poner un límite al ajuste y buscar alternativas”, dijo Marcos Cleri, consultado respecto del proyecto presentado por el bloque de diputados nacionales del FPV-PJ impulsando una sesión especial paraMarcos Cleri: “El acuerdo con el FMI debe pasar por el Congreso para frenar el ajuste”  este martes, con el objetivo de tratar en el Congreso Nacional el acuerdo del gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional.
“Pedimos una sesión especial para este martes a las 11 de la mañana. Tenemos que cuidar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad y lograr que el acuerdo pase por el Congreso, para evitar que se profundice la terrible crisis económica y social, que golpea muy fuerte en nuestra provincia de Santa Fe”, remarcó el legislador nacional.
“Venimos advirtiendo lo que nos dicen muchos intendentes y presidentes de comuna en cuanto a las dificultades que afrontan para pagar los salarios y sostener los servicios básicos, la desesperación de las familias, las industrias y los comercios que no pueden hacer frente a los tarifazos. Por eso hemos pedido, y lo reiteramos ahora, que los legisladores nacionales de nuestra provincia estén a la altura de las circunstancias y apoyen esta iniciativa de tratar el acuerdo en el Congreso”, subrayó el diputado nacional santafesino.
“El gobierno de Mauricio Macri no está cuidando a nadie. No cuida a los trabajadores, no cuida a la industria, no cuida a las pymes, no cuida al comercio. A los únicos que está cuidando es al sector financiero que especula y no genera empleo en la Argentina”, añadió Marcos Cleri.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..