Concejales y el Intendente Corral tendrán una reunión informativa vinculada al servicio de alumbrado público

El concejal Ignacio Martínez Kerz (PJ) había impulsado legislativamente una reunión informativa con los ediles “a los fines de abordar todo lo referido a los hechos de público conocimiento en relación a la rescisión del Convenio de Alumbrado Público con la Empresa Provincial de la Energía y los montos facturados por la empresa al Estado Municipal por los meses de abril y mayo de 2018”

El Intendente Corral envió una nota a los concejales para realizar una reunión en el Palacio Municipal. La invitación, dirigida al Presidente del cuerpo Sebastián Pignata hace extensiva a los demás integrantes del cuerpo “para dialogar sobre aspectos vinculados a la facturación de servicios de la Empresa Provincial de la Energía a los vecinos de la ciudad de Santa Fe, como así también cuestiones vinculadas al servicio de alumbrado público”, dice la nota.

“Esta cuestión ha presentado un escenario que preocupa a todos los santafesinos puesto que los montos facturados a nuestra ciudad en concepto de alumbrado público para los meses abril y mayo, supera los 20 millones de pesos”, expresó Martínez Kerz. “De continuar esta tendencia, generaría un importante impacto –quizás de gravedad- en las finanzas municipales”, dijo.

“Por eso se torna oportuna esta convocatoria a una reunión con el Intendente. Es a los fines de buscar alternativas y salidas a un conflicto, donde la principal preocupación es, para los santafesinos, gestionar la solución que satisfaga a todas las partes y redunde en un beneficio para los vecinos” señaló Martínez Kerz.

Solicitan un estudio del consumo

A instancias de Leandro González (FPCyS-UCR) el cuerpo también aprobó este jueves gestionar ante la Universidad Tecnológica Nacional la realización de un estudio técnico en el cual se estime el consumo de energía del alumbrado de la ciudad, debiendo contener, como mínimo, información sobre dos aspectos: el consumo promedio mensual de energía en kilovatios por hora, y la distinción del consumo estimado en horarios pico y no pico.

“Resulta pertinente solicitar una estimación precisa del verdadero consumo del alumbrado –dijo González -. En la UTN hay especialistas de reconocido prestigio; es por eso que solicitamos un estudio técnico para contar con mayor certeza respecto del consumo real”, expresó.

 

Fuente: Prensa Concejo Municipal

Puede interesarte...

Poletti participó del lanzamiento de la 16° edición del Foro de Capital para la Innovación

El acto se realizó en el Salón del Consejo Superior de la UNL. Desde hoy se abre la convocatoria y los interesados tendrán tiempo para postular sus proyectos hasta el 30 de mayo. “Santa Fe no se conforma con gestionar el presente, sino que diseña el futuro con innovación”, manifestó el intendente santafesino. El intendente Juan Pablo Poletti, junto a los representantes de las instituciones miembros del Foro de Capital para la Innovación, lanzaron este miércoles una nueva convocatoria destinada a empresas formalmente constituidas y tecnológicamente innovadoras. La actividad se llevó a cabo en el Salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en un acto del que también participaron el rector de esa casa de altos estudios, Enrique Mammarella; y la diputada provincial, Erica Hynes. Vale recordar que el Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa impulsada por un amplio conjunto de instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financi..