Vodka, la bebida que más se tomará en el Mundial.

Si hablamos de Rusia, hay que poner énfasis en la bebida favorita por los habitantes de ese país: el vodka. Mario Bass nos dio una clase de historia del brebaje elegido por los habitantes de las tierras frías y ademas preparamos los clásicos tragos con zumos de fruta.

Aunque el vodka lleva consumiéndose en Rusia desde tiempos inmemoriales, fue a partir del siglo XVII cuando se la comenzó a llamar como tal. Vodka, significado de “agüita”, hace especial referencia al principal componente de esta bebida junto con el etanol, un conocido compuesto alcohólico. Estos dos ingredientes componen el alma de una bebida exportada al mundo entero, si bien es sólo en Rusia donde se elabora a partir de agua natural sin destilar.

Mirá la siguiente nota y conocé mas de esta bebida y ¡Tvoió zdorovie!

 

 

 

 

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..