Pilay invertirá más de $1600 millones en la Región Centro

Pilay presentó este jueves su Plan de Inversión para el 2018, y su propuesta empresarial unificada para la Región Centro del país, ante referentes y medios de comunicación de la zona.

 

El Plan de Inversión, estimado en $1.680 millones de pesos será dirigido al desarrollo de las obras, que la empresa lleva adelante no sólo en las ciudades de Santa Fe y Paraná sino también en Rosario y Córdoba. Gonzalo Crespi detalló que “esta movilización de recursos es posible, gracias al aporte y la confianza de nuestros más de 30.000 clientes, que invierten y crecen con Pilay”.

Esta inversión, un 27% mayor que la registrada en 2017, moviliza hoy la edificación en simultáneo de 1.956 unidades entre las cuatro ciudades, lo que genera más de 1.300 puestos de trabajo sólo de manera directa, en una industria, como es la construcción, que crea un efecto multiplicador en otros sectores de la economía. Como muestra de la seguridad y previsibilidad del sistema, este año entregará 795 departamentos que fueron construidos con el aporte de sus clientes, de los cuales 392 corresponden a Santa Fe y 16 a Paraná.

En sus 40 años de trayectoria, la empresa lleva 368.478 m2 construidos y 4.603 departamentos entregados, lo que hace que Pilay represente un modelo sostenible de crecimiento para toda la región centro de nuestro país.

 

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..