Rossi: “El pueblo se merece saber de qué se trata el acuerdo con el FMI”

El Jefe de Bloque de Diputados/as Nacionales FPV-PJ, Agustín Rossi, culminó una intensa recorrida por la sexta sección electoral de Provincia de Buenos Aires en las ciudades de Bahía Blanca y Monte Hermoso. 
 
“Queremos saber las condiciones del FMI para prestarnos plata”, instó una vez más el legislador al exigir que el acuerdo con el organismo internacional “sea revisado y discutido de cara a los argentinos en el Congreso de la Nación”. 
 
“El pueblo trabajador se merece saber de qué se trata” dijo Rossi ante más de 800 bahienses, al tiempo que vaticinó “si Mauricio Macri sigue por este camino sólo nos espera más endeudamiento, más ajuste y  más recesión económica que significan más problemas para los argentinos”. 
 
Ayer, Rossi estuvo en Tornquist junto a Gustavo Trankels, Victor Leal y compañerxs de distintas ciudades de la zona; en Adolfo Alsina visitó un merendero y la cooperativa textil El Garage mientras que en en la sede del “Movimiento para la Victoria” de  Coronel Suárez encabezó una charla abierta con el Pte. del Bloque de Concejales Ricardo Moccero. 
 
En tanto hoy domingo estuvo en Bahía Blanca con la agrupación de jubilados Norma Plá, visitó comerciantes, y brindó una charla. La jornada culminará a la noche con un encuentro militante en Monte Hermoso.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..