No hay certezas de cómo se pagará el alumbrado público.

Así lo explicó en ATP el edil justicialista Ignacio Martínez Kerz.

Hoy por la mañana las secretarias de hacienda y de gobierno, María Belén Etchevarría y Malena Azario, respectivamente, acudieron al concejo municipal.

La reunión que mantuvieron con los ediles fue por la eliminación de la cuota de alumbrado público y la contribución especial de gas.

De todos modos, desde la oposición, Ignacio Martínez (PJ) indicó que “siempre es bueno institucionalmente que vayan al concejo los integrantes del ejecutivo, pero en este caso dejaron más dudas que certezas”.

Martínez planteó el interrogante acerca de dónde saldrán los fondos que paguen el alumbrado público a la EPE y “la doble imposición para el pago del gas que antes abonaban los contribuyentes”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..