“El vecino entiende que la salida es colectiva”

El concepto pertenece a Susana Bravo, representante de la Mutual Solidaridad Barrial Santafesina de Villa del Parque.

En el espacio destinado al mutualismo y cooperativismo en el programa ATP, César Malato, presidente de Fesaem, hizo hincapié en la actividad del sector en los barrios santafesinos.

En el caso de Villa del Parque, en el extremo suroeste de la ciudad, funciona una mutual “para la contención de la gente”.

Así la presentó Susana Bravo, una de las caras visibles de la institución.

“Podemos trabajar en el barrio porque nacimos acá y la gente nos conoce”, explicó la dirigente.

Por su parte, Cesar Malato (Fesaem) lamentó “la ausencia del estado” en el barrio.

Puede interesarte...

Suba de casos de sarampión: «Hay 94 mil chicos sin una sola dosis de vacuna»

El dato fue alcanzado por el Dr. Hugo Pipzzi, infectólogo. Señaló que en varios países de latinoamerica y hasta en Estados Unidos se está dando un rebrote de la enfermedad que permaneció casi apagada durante varias decenas de años. «Es todo por falta de vacunación», sentenció el especialista. El Dr. Hugo Pizzi fue consultado por ATP en torno al incremento de casos de sarampión que se están registrando en varias ciudades de la Argentina. «hace dos meses hubo una alerta epidemiológica para Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina tienen casos. En Texas hay 164 pacientes enfermos y uno fallecido», precisó el especialista. En tanto, la Argentina tiene 11 personas infectadas de los cuales 7 están en la capital federal y tiene antecedentes de viaje a Rusia. los otros 4 están en la Provincia de Buenos Aires catalogados bajo el rótulo de «contaminación comunitaria» dado que no se ha deducido en dónde contrajeron la enfermedad. «Hay 94 mil niños que no tienen ninguna dosis de sarampión y 1..