“El vecino entiende que la salida es colectiva”

El concepto pertenece a Susana Bravo, representante de la Mutual Solidaridad Barrial Santafesina de Villa del Parque.

En el espacio destinado al mutualismo y cooperativismo en el programa ATP, César Malato, presidente de Fesaem, hizo hincapié en la actividad del sector en los barrios santafesinos.

En el caso de Villa del Parque, en el extremo suroeste de la ciudad, funciona una mutual “para la contención de la gente”.

Así la presentó Susana Bravo, una de las caras visibles de la institución.

“Podemos trabajar en el barrio porque nacimos acá y la gente nos conoce”, explicó la dirigente.

Por su parte, Cesar Malato (Fesaem) lamentó “la ausencia del estado” en el barrio.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..