Mónica Fein: “Queremos los mismos derechos que los hombres en la políticia”

Así lo dijo la intendenta de Rosario, quien participó en la jornada “Aportes para la reforma Pensar Santa Fe a escala metropolitana”.

Obra pública y privada, inversión del estado nacional, paridad de genero en la política, seguridad y violencia, fueron los temas que abordó Mónica Fein en una entrevista que mantuvo con ATP.

La mandataria de la ciudad del sur, participó junto Leonardo Simoniello, Mirta Soijet, Enrique Vallejos, y moderación de Emilio Jatón, de una mesa que prentende seguir discutiendo la participación de las mujeres en los estamentos de conducción y políticos santafesinos.

Respecto de este evento, la intendenta rosarina indicó que “la lucha de las mujeres es transversal a cualquier partido”.

Fein también realizó un análisis de su gestión y dijo por ATP “no hemos tenido una respuesta ni diálogo con el Gobierno nacional, es claro el mensaje que nos dan: que en Rosario no van a invertir”.

Sobre la figura de la autonomía municipal, la mandataria dijo que “todas las ciudades se beneficiarían porque serviría para discutir temas y que el municipio participe en eso”.

En cuanto a la seguridad, Fein analizó que en Rosario “el plan Abre es fundamental” y que en el último tiempo hubo un nuevo pico de violencia que está ligado al resultado del juicio a Los Monos”.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..