Reforma Constitucional: diferentes actores sociales llegaron a la Legislatura.

Cooperativas, ONG’s, instituciones de diferentes sectores del campo popular y civil pidieron que se los incluya en las discusiones.

Diferentes ONG e instituciones llegaron a la Legislatura para pedir la reforma constitucional en la provincia.

Shandel Spingola, militante trans y funcionaria de la secretaría de la Diversidad, defendió los cambios en la carta magna santafesina porque sostiene que “es necesaria la inclusión”.

Por su parte, Omar Mendoza de la Cooperativa Parque Bahía dijo que “venimos a la Legislatura porque necesitamos que se tenga en cuenta el sector de la economía social en la reforma”.

Además, Ariel Rizzo de la Federación de Cooperativas Unidas de Rosario, sostuvo que “la última reforma fue hace 50 años y ya es hora de que cambie”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..