Impulsan un proyecto para mejorar las calles

Se trata de una iniciativa de la concejala justicialista Marcela Aeberhard que pretende atacar los problemas que generan en el tránsito las arterias que no están pavimentadas.

“Calles de tierra sin cordón cunetas ni veredas, avenidas como Berutti destrozada, calles que cuando llueven dos gotas, se inundan, colectivos que cambian sus recorridos porque no pueden transitar”, sostiene parte del fundamento de un proyecto.

“Todos los Santafesinos tienen el derecho de contar con los servicios básicos, por eso le solicitamos al Gobierno de la Ciudad de Santa Fe que sean tratadas todas las calles de tierra de la ciudad, ya sea con asfalto, articulado, ripio, o el material que el Municipio considere como el más conveniente, También que se cuente con cordón cuneta en todas las calles, se hagan convenios con vecinos por las veredas, y se cuenten con los servicios básicos”, reza el escrito.

La autora del texto es la concejala del PJ Marcela Aeberhard y recuerda que el propio intendente fue el que prometió un arreglo general a este tipo de calles.

Reinserción laboral para los mayores de 45 años.

Del mismo modo, Aeberhard presentó un proyecto para impulsar una serie de acciones cuyo objetivo es brindar la posibilidad de volver a contar con un trabajo a los mayores de 45 añños.
“La expectativa de vida se alargó y hoy una persona de esa edad está en la plenitud de su trabajo, sin eso no hay proyecto de vida”, concluyó la concejala.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..