Gasoducto de la Costa: todo listo para la audiencia pública

Se realizará el 10 de mayo en la UTN Facultad Regional Santa Fe.

La provisión de gas en la costa santafesina fue materia de discusión en los últimos años y todavía se mantiene en ese sentido.

Hoy se produjo el cierre de la inscripción para participar de la audiencia pública vinculante que se desarrollará el 10 de mayo en la UTN Facultad Regional Santa Fe.

Hasta hoy había inscriptas 200 personas de las cuales 100 son oradores.

“El gobernador Miguel Lifschitz será uno de los que tome la palabra”, dijo en ATP Mauricio Colombo, presidente de Enerfe. El funcionario detalló el modo en que se llevará adelante la junta y remarcó que la ceremonia no tiene antecedentes.

El 10 de junio, un después de la audiencia, el Enargas, organismo que rige y regula la provisión de gas en el país debe dar un dictamen con las conclusiones que haya recogido de las exposiciones.

“Hay dos posturas, una es la nuestra que somos una empresa con participación mayoritaria estatal y que tiene el presupuesto y los fondos para hacer la obra, y la otra es una empresa que quiere que la provincia haga la obra y se la regalemos”, sostuvo Colombo.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..