La Provincia reparará las rutas en 13 departamentos

Con una inversión de más de 197 millones de pesos, en el día de ayer se conocieron las ofertas de las empresas interesadas en los trabajos de reacondicionamiento de rutas en los departamentos San Martín, San Jerónimo, Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo, Rosario, Constitución, General López, Vera, 9 de Julio, La Capital y Las Colonias.

El gobierno provincial realizó el acto de apertura de ofertas para el reacondicionamiento de un extenso conjunto de rutas santafesinas, trabajos cuyo presupuesto oficial asciende a $ 197.747.829.
La actividad se realizó  en la sede de la dirección provincial de Vialidad (Bv. Muttis 880 – ciudad de Santa Fe), y estuvo encabezada por el administrador de la repartición, Pablo Seghezzo, quien estuvo acompañado por senadores, diputados y coordinadores de nodos.

Obras y zonas de trabajos
Se asignó un monto superior a los 197 millones para llevar adelante estas obras de reparación y sellado de fisuras en pavimentos flexibles en las rutas provinciales que atraviesan los departamentos San Martín, San Jerónimo, Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo, Rosario, Constitución, General López, Vera, 9 de Julio, La Capital y Las Colonias.

Siguiendo la segmentación de Vialidad de dividir la provincia en 10 zonas de trabajo, para la Zona VIII Vera se asignó un presupuesto de $ 29.816.672,10; en la Zona VI Rosario estas tareas de reacondicionamiento de las trazas se cotizaron en $ 29.548.601,10; para estas labores en la Zona V El Trébol, se calculó una suma de $ 29.474.605,80, para la Zona VII Venado Tuerto se presupuestó un monto de $ 29.548.601,10; en la Zona X La Capital se ejecutarán tareas de reparación por $ 29.474.605,80; y para la Zona IX Tostado estas labores se cotizaron en $ 29.816.672,10.

Además, se realizarán tareas de sellado de fisuras en pavimentos flexibles, trabajos que tienen un presupuesto de $ 4.950.000, y se llevarán adelante en la zonas de D.P.V. X La Capital, VII Venado Tuerto, VI Rosario, y V El Trébol.

Plan vial
Desde el año 2016 hasta la actualidad, el gobierno provincial destinó más de 15 mil millones de pesos a rutas y caminos en todo el territorio santafesino: se reacondicionaron 2400 kilómetros de ruta, 960 kilómetros de repavimentación, 260 kilómetros de pavimentación, además de 250 kilómetros de enripiado para dar accesibilidad a pequeñas localidades.

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..