Así lo informó el abogado de la entidad, Víctor Bracamonte. La presentación formal ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina, se realizó «por una serie de prácticas antisindicales que vulneran gravemente los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación». «La denuncia es una reacción sindical en defensa de los docentes» que «padecen medidas intimidatorias, carente de todo sustento legal, con circulares previas a medidas de fuerzas» con las cuales «el Gobierno santafesino exige de manera compulsiva a los docentes a completar declaraciones juradas de prestación de servicios ante la inminencia de huelgas resueltas orgánicamente» Bracamonte explicó que «el salario tiene carácter alimentario y en Santa Fe la mayoría de los docentes se encuentra debajo de la línea de la pobreza» y «el Gobierno diseña una seria de medidas para afectar gravemente la libertad sindical y el dere..
Leer más »Desde UDA aseguran que el Gobierno de Pullaro busca «vaciar de contenido a los reclamos sindicales»
El apoderado legal del gremio de docentes privados habló con ATP sobre la denuncia en contra del Gobierno provincial que presentaron ante la Organización Mundial del Trabajo. El motivo radica en «graves vulneraciones a la libertad sindical» a raíz de los castigos y premios que la administración de Unidos le impone a los trabajadores cada vez que hacen uso de su derecho constitucional al paro. En los últimos días, la Unión de Docentes Argentinos (UDA) presentó una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo por la declaración jurada que el Gobierno de Maximiliano Pullaro le requiere completar a los trabajadores públicos que no se pliegan a una medida de fuerza y trabajan en día de paro. Según apuntó el apoderado legal del gremio, Víctor Bracamonte, “la declaración tiene fines claramente persecutorios”. En tal sentido confió que UDA “en que el Comité de Libertad Sindical de la OIT tomará debida nota de esta grave situación y exigirá al Gobierno de la Provincia de Santa Fe..
Leer más »La memoria de Francisco: Las entrañables anécdotas de un santafesino y el profe «Jorge»
Durante su paso por el Colegio Inmaculada, Jorge Bergoglio, supo cosechar amistades a prueba de tiempo y espacio. Una de ellas fue con uno de sus alumnos quien lo recordó a través de varias historias que resaltan el carácter «humilde y generoso» de quien falleció este lunes como cabeza de la Iglesia católica. Mario Diez estaba terminando sus estudios secundarios a mediados de la década del 60 en el Colegio Inmaculada Concepción de esta ciudad. La tradición jesuíta hizo que llegara a las aulas un joven profesor de nombre Jorge Mario Bergoglio bien versado en cultura nacional y literatura. En sus interacciones de docente y alumno ambos lograron cultivar una relación de cercanía que perduró por décadas. Diez le comentó a ATP de la generosidad de Bergoglio al permitirle dar la clase de Literatura Gauchesca en frente a sus pares luego de haber visto el ahínco que ponía en la investigación autodidacta del tema. «Yo pensé que iba a ser una suerte de ayudante del profesor pero él decisión ..
Leer más »Aeberhard: «El camino jesuíta está en Santa Fe y ese legado está más vivo que nunca»
Así lo remarcó la secretaria de Turismo de la provincia al realizar un balance del fin de semana largo por la Semana Santa. El fallecimiento del Papa Francisco -que fue docente en el Colegio Inmaculada- resaltó aún más la historia de la compañía de los Jesuítas de fuerte raigambre en La Bota. «La Semana Santa tiene mucho sentido en Santa Fe dado el gran patrimonio de Iglesias que tiene», agregó. Cómo podría contribuir la reforma constitucional en el desarrollo turístico de las regiones. La secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, se refirió al saldo del fin de semana XXl por la Semana Santa y la casualidad de que la vuelta al ruedo comenzara con la noticia que impactó al país entero. «Pareciera que estuvo esperando la Pascua para trascender», comentó en diálogo con ATP. «El camino internacional de los jesuitas está en nuestra provincia y ese legado está más vivo que nunca», destacó. «Hay tanto patrimonio de iglesias que la Semana Santa tiene mucho sentido en Santa Fe»,..
Leer más »Pullaro: «Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado de Francisco”
El gobernador de la provincia de Santa Fe despidió al Sumo Pontífice, destacando su rol humanista y su cercanía con la gente. “Siempre habló de la reconciliación y del perdón que tenemos que tener los seres humanos para construir una sociedad mejor”, apuntó el mandatario. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó este lunes por la mañana su “profundo dolor” por la muerte del Papa Francisco, quien falleció en la madrugada de hoy, hora argentina. El mandatario santafesino destacó la figura del Sumo Pontífice como un referente moral y espiritual, no sólo para el catolicismo, sino para la humanidad en su conjunto. “Tenemos un profundo dolor por la muerte de Francisco, una persona que supo acercar la Iglesia a la sociedad, fundamentalmente a los más humildes, y que siempre habló de la reconciliación y del perdón que tenemos que tener los seres humanos para construir una sociedad mejor”, indicó Pullaro. El gobernador remarcó que la noticia del fallecimiento del Papa impactó d..
Leer más »El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo
Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..
Leer más »Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. La potenciación de la inversión productiva es uno de los pilares de las políticas del Gobierno de Santa Fe a través de su Ministerio de Desarrollo Productivo. En ese sentido, se dio a conocer un balance de créditos tramitados a partir de Expoagro, una de las muestras agroindustriales más grandes del país: “El mandato de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es poner en valor la fuerza del interior productivo, colocar a Santa Fe en el lugar más alto y en eso estamos avanzando firmemente. Durante la muestra, y a través de acuerdos con ..
Leer más »Assal: Provincia brinda recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado. La provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), brindó recomendaciones para la compra, el almacenamiento y la preparación segura del pescado, un producto de consumo habitual en Semana Santa. Además, repasó cuáles son las medidas de control que se realizan para garantizar la circulación de estos alimentos sin riesgos para la salud humana. Al respecto, el secretario de la Agencia, que depende del Ministerio de Salud, Eduardo Elizalde, señaló que los cuidados deben comenzar en el momento de la compra, “que es la primera oportunidad donde podemos asegurarnos de la calidad y la inocuidad; por eso, siempre debe realizarse en establecimientos habilitados”. En ese sentido, enfatizó que “la compra callejera, o a la vera de la ruta, no es segura, no solo ..
Leer más »ADUL apuesta a un «sindicalismo fuerte» que apuntale la unidad la oposición a la derecha
El secretario general de ADUL habló de un «cepo salarial» que debería ser levantado para que el poder adquisitivo de los docentes universitarios se recupere. «Se agudizó el trabajo en negro sin recibir aportes por la eliminación de la moratoria», expresó. Acusó a Nación y provincia de buscar que las personas trabajen «hasta los 70 años» y después «se mueran». Las elecciones en la obra social de la Universidad para que se representen los intereses de los afiliados y no de la dirección de la casa de estudios. Oscar Vallejos visitó el plató de ATP y dejó contundentes declaraciones de índole política. Sobre lo salarial -que depende de la administración nacional del ultraderechista Javier Milei- señaló: «Tenemos que dar un mensaje que es de orden político. Es por eso que las universidades salieron a la calle ante el atroz recorte de presupuesto. No se iba a resolver en paritarias sino en la calle». «La unidad de la clase trabajadora que sostiene el país es el horizonte del sindicalismo»..
Leer más »Litoral Gas advirtió sobre estafas a través de perfiles falsos de Instagram y Facebook
Ofreciendo descuentos o promociones, la compañía de servicios denunció ante la justicia el uso indebido de la imagen de la empresa para actos ilícitos. Usuarios de Litoral Gas reportaron perfiles en redes sociales falsos de la empresa utilizados para estafar a los clientes. Los delincuentes seducían con descuentos o promociones en la factura para robar los datos e información de las víctimas. La justicia instó a los damnificados a realizar la denuncia para colaborar con la investigación. La empresa recordó que no realizan contactos con clientes ofreciendo descuentos o promociones y solicitó “desestimar esos mensajes y reportar al contacto desde el que escriben”. “Con perfiles falsos en Instagram y Facebook, los delincuentes realizan publicaciones de descuentos en la factura, seduciendo a los usuarios quienes, para acceder, se contactan vía mensaje o comentario y así les roban información”, explicó Litoral Gas y agregó: “Otra maniobra utilizada es la de requerir a los clientes un cód..
Leer más »