El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..
Leer más »Dictan prisión preventiva por 90 días al juez federal Bailaque, que seguirá libre mientras conserve sus fueros
El juez Da Cruz dijo que la investigación no puede seguir con el imputado en libertad y comunicó su fallo al Consejo de la Magistratura. El juez federal de Garantías Eduardo Rodrigues Da Cruz le dictó la prisión preventiva por el término de 90 días al juez federal Marcelo Bailaque, acusado de varios delitos que se le achacan haber cometido en el ejercicio de sus funciones. La resolución aclara que la medida cautelar “no podrá hacerse efectiva de forma inmediata” en virtud de la ley de fueros que impide el encarcelamiento de un juez sin que así lo habilite el Consejo de la Magistratura. En ese marco, Rodrigues Da Cruz le trabó una inhibición por 1.500 millones de pesos y la inmediata inmovilización de las cuentas bancarias de Bailaque, a excepción de la cuenta sueldo. Asimismo, el magistrado imputado este miércoles no podrá salir del país sin autorización judicial. Bailaque fue imputado este miércoles por delitos que le endilgan haber cometido en al menos tres expedientes que estaban..
Leer más »Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”
Así lo señaló el gobernador durante la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar, bachear y hacer rutas nuevas porque la congestión de nuestros caminos a los puertos es cada vez peor”. El gobernador Maximiliano Pullaro participó este martes del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió a especialistas, empresarios y funcionarios para debatir sobre el futuro del sistema hidroviario argentino. En esta edición, bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, se trataron temas de relevancia como la conectividad fluvio-marítima y logística regional; la infraestructura portuaria pública y el impulso del cabotaje fluvial, entre otros ejes. Un modelo de desarrollo productivo Durante la apertura del evento, desarrollado en la Bolsa de Comercio de Rosario, Pullaro aseguró que “en Argentina vamos a tener mejores niveles de igualdad y desarrollo si miramos al interior..
Leer más »La tarifa de Aguas Santafesinas aumenta un 30 por ciento
El ministerio de Obras Públicas autorizó una actualización del valor del servicio prestado por Aguas Santafesinas (Assa) El agua será más cara en Santa Fe. El gobierno provincial autorizó una actualización tarifaria en dos tramos a la empresa Aguas Santafesinas (Assa) del 30 por ciento. Se trata de una resolución firmada el 9 de abril pasado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. La firma prestadora del servicio de provisión de agua potable en la provincia había solicitado un incremento a fin de año pasado, previo cambio de autoridades. Por entonces, la solicitud implicaba una actualización del 30 por ciento a cobrar en tres veces de manera escalonada. Pasaron los meses y no se concretó el pedido. Hasta el 9 de abril pasado, cuando el ministerio de Obras Públicas dio luz verde al aumento. Finalmente, los usuarios deberán pagar por el servicio un 30 por ciento más, pero de manera gradual. La entrada La tarifa de Aguas Santafesinas aumenta un 30 por ciento se publicó pri..
Leer más »Santa Fe gestiona ante Nación medidas de protección de la industria por el ingreso de maquinaria usada
El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, viajó a Buenos Aires para reunirse con autoridades nacionales. Santa Fe, con 1.000 empresas de maquinaria agrícola y más de 10.000 empleos directos, busca equilibrar la apertura comercial ante el Decreto 273/2025 y preservar la competitividad de la industria nacional. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto al titular de la cartera de Industria de la provincia de Córdoba, Pedro Dellarosa, gestionó ante autoridades nacionales medidas para preservar la competitividad de la industria nacional ante lo dispuesto en el decreto 273/2025, que habilita la importación de bienes de capital usados. La iniciativa surge de un esfuerzo conjunto entre los gobiernos provinciales de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos y el Foro de Entidades Empresarias que conforman el Gabinete Productivo de la Región Centro. Luego de las reuniones que mantuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Puccini señaló que “la producción n..
Leer más »Provincia advirtió a municipios y comunas sobre una sensible merma en los fondos coparticipables de Nación
Intendentes y presidentes comunales fueron notificados por la Casa Gris debido a una fuerte caída en los fondos nacionales, lo que enciende alarmas en los gobiernos locales ante un escenario económico que se proyecta aún más complejo. Ante una baja del 42% en la coparticipación federal, que impactó de lleno en las transferencias a Santa Fe, crece la preocupación en municipios y comunas de toda la provincia. Así lo confirmó Horacio Ciancio, secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, quien aseguró que desde la semana pasada se viene advirtiendo sobre esta situación crítica a intendentes y presidentes comunales. “Desde la semana pasada que les transmitimos que la coparticipación federal había tenido una baja del 42%”, expresó el funcionario, y explicó que el gobierno provincial anticipó la información a los municipios y comunas incluso antes de que se acreditaran los fondos. “Nosotros siempre avisamos qué día se acredita, y enseguida preguntan «cómo viene». Esta vez nos adelantamos:..
Leer más »Se eligieron las autoridades de las cámaras legislativas
El senado y en Diputados se celebraron las respectivas sesiones preparatorias y ratificaron las presidencias. Además, convocaron a la apertura de un nuevo período con la presencia del gobernador el próximo jueves a las 10.30. La Cámara de Diputados de la provincia y el Senado santafesino desarrollaron este jueves la sesión preparatoria en la que eligieron autoridades para el año 2025. Además, la Legislatura convocó formalmente a la Asamblea Legislativa del próximo jueves 1º de mayo en la que el gobernador Maximiliano Pullaro abrirá el próximo período de sesiones ordinarias. En la votación de este jueves, Clara García (Unidos – PS) volvió a ser elegida presidenta de la Cámara de Diputados, mientras que la vicepresidencia 1° quedó para José Corral (Unidos – UCR) y la vicepresidencia 2ª quedó para Sonia Martorano (PJ). El bloque Somos Vida y Familia de la diputada Amalia Granata votó en contra de esas autoridades al reclamar la vicepresidencia segunda. “Las minorías no son escuchadas y..
Leer más »Ya tiene fecha y hora la nueva paritaria docente
El gremio de docentes públicos anunció que el Ministerio de Educación de la Provincia hizo el llamamiento oficial a negociaciones por la política salarial. La cita será el próximo lunes 28 de abril a las 13 horas en la sede del Ministerio de Trabajo de calle Rivadavia. Días atrás, desde Amsafé adelantaron de cara al cónclave que «ya no es suficiente empatarle a la inflación». Este jueves se conoció que la Provincia, a través del Ministerio de Educación, convocó a los gremios docentes a las paritarias trimestrales. A través de un comunicado difundido en horas de la mañana, desde Amsafé adelantaron: «Vamos a continuar con el reclamo de un incremento salarial para activos y jubilados que permita recuperar lo perdido en 2024 y 2025, y contemple el pago de la deuda de la paritaria 2023». Además llevarán a la mesa los reclamos por la convocatoria a concurso de titularizaciones y traslados en los niveles Inicial, Primario y Modalidad Especial. Asimismo, solicitarán que se quite el present..
Leer más »Goldsack: «En paritarias negociamos con funcionarios que saben de gastos y Excel pero no de salud»
La frase la pronunció el secretario gremial de Siprus mientras se aguarda por una nueva convocatoria oficial para reestablecer la política salarial. Pero aseguró que no sólo tienen ese reclamo sino otros que tienen que ver con el reconocimiento de los escalafones profesionales y pases a planta de médicos que se encuentran precarizados por el Estado «desde hace años». El impacto de la reforma previsional en el sector. Mientras los trabajadores públicos aguardan un nuevo llamado de la Casa Gris para definir la política salarial para el próximo trimestre, los profesionales universitarios de la salud nucleados en Siprus le anticiparon a ATP los reclamos que llevarán a la mesa. «Son salariales y extra salariales, como los escalafones y la forma de contratación precaria», señaló Leandro Goldsack, secretario gremial de la mencionada entidad sindical. «Pullaro está en la lógica motosierra y licuadora» En ese sentido, recalcó que hay muchos profesionales «con carreras universitarias de 5 a..
Leer más »Rosario: Se acerca una nueva edición de La Noche de las Librerías
Este viernes 25 de abril librerías de toda la ciudad abrirán sus puertas en un horario atípico y ofrecerán importantes descuentos. Este viernes 25 de abril llegará una nueva edición de «Noche de Librerías», una esperada cita en el marco de la Semana de la Lectura como homenaje a la literatura y las letras en todas sus formas. La propuesta invita a todas las personas a sumergirse en un mundo de palabras, historias y emociones. En cada rincón, las librerías se preparan con una programación variada que promete conmover a grandes y chicos. Este 2025 participarán: Paradoxa Libros (Mendoza 923), Oliva Libros (Entre Ríos 579), Librería Técnica (Córdoba 981), El Ateneo (Córdoba 1473), El Pez Volador (San Lorenzo 983), El Juguete Rabioso Libros (Mendoza 784), SBS Librería Internacional (Santa Fe 1340), La Montaña Libros (Zeballos 1479), Librería Universitaria (Urquiza 2050), Fantasía Libros (Mendoza 1127), Craz (Córdoba 954), Puerto Libro (Corrientes 857), Nimia (San Martín 1519), Mal de Arch..
Leer más »