El intendente Poletti entregó a distintas áreas del municipio camionetas, camiones volcadores, motoniveladoras, retroexcavadoras, mini trucks y un trailer para mejorar y aumentar la capacidad de respuesta en las tareas de mantenimiento urbano. “Estoy convencido que la única forma de transformar y de poder llevar a cabo la realidad es …
Leer más »Operativo Verano: Provincia controló más de 80 mil vehículos durante el mes de enero
Representa un aumento del 33% con respecto a los vehículos fiscalizados en enero de 2024, cuando se habían controlado 61.085 vehículos. A su vez, se labraron 13.338 actas por distintas infracciones. Con el objetivo de promover traslados más seguros en la temporada estival, el Gobierno de la Provincia desplegó un dispositivo de seguridad vial en los principales corredores santafesinos que se mantendrá durante todo el verano. Es por eso que, en el marco del Operativo Verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en coordinación con la Policía de Seguridad Vial (PSV), realizó durante enero 2.470 operativos para garantizar la seguridad en las rutas santafesinas. Dichos controles se llevaron a cabo en más de 20 puntos donde los agentes de PSV controlaron 81.266 vehículos de distinto porte. Esta cifra representa un aumento del 33% con respecto a los vehículos fiscalizados en enero de 2024, cuando se habían controlado 61.085 vehículos. A su vez, se labraron 13.338 actas por distint..
Leer más »Acuerdo Capital: seis ofertas para la obra de puesta en valor del cantero central de Avenida Aristóbulo del Valle
El acto de apertura de propuestas fue encabezado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el intendente Juan Pablo Poletti. La obra cuenta con un presupuesto oficial superior a $2.700 millones. Seis ofertas se presentaron este jueves en la licitación para la puesta en valor del cantero central de Avenida Aristóbulo del Valle en la ciudad de Santa Fe, en el marco del Acuerdo Capital a través del cual el gobierno provincial realiza una millonaria inversión en obras para distintos sectores de la ciudad. El acto se desarrolló en la sede de la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Amigos de la Avenida Aristóbulo del Valle, y estuvo encabezada por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el intendente Juan Pablo Poletti. Allí el ministro destacó que la obra en Aristóbulo del Valle “es fundamental” porque la avenida “tiene una especie de ciudad dentro de la ciudad”. Además, subrayó, es “una obra muy esperada por la comunidad”. Enrico valoró que “es..
Leer más »En febrero comienza una nueva inscripción al programa “Quedate”para terminar el secundario
Los interesados podrán registrarse en el campus educativo del 1° al 5 de ese mes. La iniciativa está dirigida a estudiantes de escuelas públicas y privadas que cursaron 2°, 3°, 4°, 5° y 6° años, durante 2024. El cursado se llevará a cabo del 10 al 21 de febrero. Desde el sábado 1° de febrero hasta el miércoles 5 estará abierta la inscripción al programa “Quedate”, una iniciativa del Gobierno Provincial para que los jóvenes puedan terminar el secundario. Los interesados deberán inscribirse en la modalidad virtual en https://campuseducativo.santafe.edu.ar/ , ingresando al botón “Quedate” y registrándose con su ID ciudadana. El programa está dirigido a estudiantes de escuelas de gestión pública y privada que cursaron en 2024 los años 2°, 3°, 4°, 5° y 6° -y que tengan espacios pendientes de aprobación cursados en los años 2020, 2021 y 2022-, como así también a aquellos que cursaron en 2024 en EEMPA y adeuden materias de los años 2020 a 2022. Apoyo Escolar Presencial Como novedad este año..
Leer más »«Construir la unidad es el primer paso hacia otra Argentina»
Pablo Landó y Hugo Ramos de Espacio Fuerza Común reflexionaron sobre el contexto político actual, las luchas sociales y la necesidad de construir un frente amplio que represente a los sectores populares en la ciudad de Santa Fe. En una entrevista cargada de reflexión y propuestas, Pablo Landó y Hugo Ramos, integrantes de Espacio Fuerza Común, destacaron el trabajo colectivo y las iniciativas que buscan unir a los sectores sociales afectados por las políticas actuales. Desde la defensa de la universidad pública hasta la construcción de un frente electoral, analizaron los desafíos que enfrentan. Un espacio que representa las luchas sociales Pablo Landó subrayó cómo Espacio Fuerza Común ha logrado convocar a diversos sectores, especialmente aquellos vinculados con la academia, las organizaciones sociales y los movimientos populares. «La experiencia de la multisectorial de Santa Fe, que llegó a reunir a 300 personas frente a las políticas que afectaban a la población, fue un punto de in..
Leer más »«La eliminación de retenciones es solo el primer paso hacia un sistema tributario justo»
«Necesitamos una reforma tributaria integral que permita a los recursos quedarse en los productores y en los ciudadanos, generando trabajo e inversión genuina.» La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, María Soledad Armendi, destacó la importancia de las recientes medidas sobre las retenciones, pero señaló que aún falta mucho por hacer para fortalecer al campo y la economía productiva En diálogo con ATP, María Soledad Armendi expresó su postura sobre la reducción de las retenciones a las exportaciones agrícolas. Para la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, esta medida representa un avance positivo, pero insistió en que se trata de un punto de partida y no de la solución definitiva. «Es crucial avanzar hacia la eliminación total de los derechos de exportación para todos los productos y servicios. Esto no solo beneficia al campo, sino a toda la economía nacional», afirmó. Destacó la urgencia de una reforma tributaria integral, enfatizando que el sistema actual asfixia al s..
Leer más »«Los discursos de Milei carecen de asidero y están cargados de contradicciones»
La historiadora e investigadora analizó las recientes declaraciones del presidente, cuestionando sus fundamentos y señalando las conexiones con posturas extremistas. En diálogo con la prensa, la historiadora e investigadora Teresa Suárez se refirió a las polémicas declaraciones del presidente Javier Milei en un foro internacional, calificándolas como «sin fundamento y cargadas de contradicciones». Según Suárez, estos discursos, que buscan deslegitimar movimientos como el feminismo, responden a una construcción ideológica vacía y peligrosa. “Lo que Milei dice no tiene sustento histórico” Suárez remarcó que las afirmaciones de Milei sobre el feminismo son infundadas y producto de una narrativa inventada. “Lo que ha hecho el feminismo históricamente, y cualquier investigador puede corroborarlo, es luchar por la ampliación de derechos: votar, trabajar fuera del hogar, tener igual salario por igual trabajo, acceder a la educación, entre otros. Decir que el feminismo radicaliza o inventa ..
Leer más »En un fin de semana hubo tres donaciones de órganos en Santa Fe
Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales. Entre el 11 y el 12 de enero, se registraron tres donantes de órganos en efectores de Rosario y su zona: Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), Sanatorio Parque y Hospital Escuela «Eva Perón», de Granadero Baigorria. El logro cobra relevancia teniendo en cuenta que enero suele ser estadísticamente el mes con menos donantes potenciales y que en promedio la cifra mensual a lo largo del año es de entre ocho y diez operativos, informaron desde el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud de la provincia. Como resultado de esos procedimientos, nueve personas de la lista de espera pudieron acceder al trasplante. En detalle, se posibilitaron seis implantes renales, dos hepáticos y uno cardíaco. ..
Leer más »Comenzó la renovación de cañerías de agua potable en la ciudad de Santa Fe: beneficiará a más de 37.000 usuarios
El inicio de los trabajos fue en calle Salta y 25 de Mayo. La primera etapa se concentrará en el macrocentro, comprendiendo más de 12 kilómetros de redes a reemplazar y más de 1.500 conexiones domiciliarias con una inversión próxima a los $ 6 mil millones. Se trata de un proyecto de vanguardia, que abarca a toda la provincia y que se extenderá hasta 2027, con una inversión total superior a los $ 87.000 millones. El Gobierno de la Provincia, a través de Aguas Santafesinas S.A, dio inicio este martes a los trabajos de renovación de cañerías de agua potable en la ciudad de Santa Fe. La primera etapa se concentrará en el macrocentro, comprendiendo más de 12 kilómetros de redes a reemplazarse y más de 1.500 conexiones domiciliarias, beneficiando a más de 37.000 usuarios gracias a una inversión próxima a los $ 6 mil millones. Las obras programadas comprenden el sector delimitado por Avenida Freyre, Rivadavia, J. J. Paso y Bulevar Pellegrini y Bulevar Gálvez, con un plazo de ejecución de 18 ..
Leer más »Desde UDA exigen recuperar el poder adquisitivo perdido en el 2024
“Pedimos al Ministerio de Educación que aterrice sobre la realidad escolar e intente contar con sensibilidad social. La comunidad conoce el ajuste enorme sobre salarios y jubilaciones que perpetró esta gestión”, expresaron desde la UDA a través de un comunicado. Desde la seccional santafesina de UDA, señalaron que «la realidad indica que la voluntad política de fondo es perjudicar el funcionamiento de la educación y no invertir mejor en el presupuesto educativo”. A su vez, remarcaron que los salarios se encuentran por debajo de la línea de pobreza y que “el Gobierno analiza solo el costo de vida de cargos políticos”. Pese a la inminente convocatoria paritaria, advirtieron que es “más urgente un cambio de visión sobre la educación”, ya que «el salario tiene carácter alimentario y el Gobierno ha carcomido un derecho fundamental hachándolos”. La entrada Desde UDA exigen recuperar el poder adquisitivo perdido en el 2024 se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »