Son números interanuales correspondientes a toneladas de producto. En dólares FOB el incremento es de 48,6% con respecto a 2023. En sintonía con las políticas de incentivo a la producción y la apertura de nuevos mercados que lleva adelante el Gobierno nacional, las exportaciones del sector porcino argentino registraron en los primeros nueve meses de 2024 un incremento de 35,1% con respecto al mismo período del año anterior. De esta manera, el sector representó, entre enero y septiembre de ese año, el 30% de las exportaciones totales de carne argentina, que pasaron de 8.406 toneladas a 11.359 toneladas. Si se calcula en dólares FOB, el aumento, en términos interanuales, fue de 48,6%. Dentro de los principales destinos se destacan Uruguay y Singapur, dos mercados abiertos en los últimos meses por el Gobierno nacional, además de China y Georgia. La información surge del análisis realizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, a tra..
Leer más »Federico Sturzenegger anunció el fin del empleo público hereditario
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado participó de la conferencia de prensa junto con Manuel Adorni donde anunció la prohibición de estos privilegios para los empleados del Estado. El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado participó de la conferencia de prensa junto con Manuel Adorni donde anunció la prohibición de estos privilegios para los empleados del Estado. Como parte de un paso más para terminar con la Argentina de las castas, se eliminará la prerrogativa de los empleados del sector público de tener garantizado un puesto de trabajo por carácter hereditario. El Poder Ejecutivo dispuso, a través de un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, que no se admitirá ningún privilegio basado en vínculos hereditarios para acceder a un empleo en la administración pública nacional. De este modo se profundiza la estrategia de racionalización del tamaño del Estado, que ya logró el recorte del 15% de la planta del personal público y la intimación p..
Leer más »Luis Caputo se reunió con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva
En el marco de su viaje a Washington DC para participar en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Durante la misma se conversó sobre las perspectivas de la economía argentina, donde se resaltó la importancia de las medidas tomadas hasta la actualidad y el plan de estabilización que el equipo económico está llevando adelante. En este sentido, la titular del FMI aseguró que se trató de una “muy buena reunión” y que observó “un alineamiento en cuanto a las prioridades en el país”. “Felicité a Caputo por el premio al mejor Ministro de Finanzas de LatinFinance. Bien merecido, porque observamos objetivamente los indicadores económicos de Argentina y vemos la mejora”, agregó, al tiempo que explicó que “tenemos un objetivo que es pensar juntos, como un equipo, qué es lo mejor para Argentina”. También participaron en la reunión, el sec..
Leer más »Cada vez más hombres solicitan reversión de la vasectomía
La reversión de la vasectomía es una técnica quirúrgica de última generación que demostró entre un 70 y un 80% de éxito en aquellos hombres que se operan hasta 7 años después de haberse sometido a una ciruigía de vasectomía. Si el tiempo transcurrido es mayor a 7 años de realizada la cirugía de vasectomía, el porcentaje de éxito de la reversión es aproximadamente de un 40 o 30%. La cirugía de vasectomía consiste en cortar los conductos ‘deferentes’, que son aquellos que desembocan en la uretra prostática junto con las vesículas seminales en los conductos eyaculatorios. Una vez realizada, los espermatozoides quedan retenidos en los testículos y la persona cumple con su deseo, que es quedar en un estado de ‘infertilidad’ y evitar la procreación, sin afectar en absoluto la función sexual. Sin embargo, en algunos casos, por diferentes situaciones de la vida, el hombre se arrepiente y desea volver a ser padre o serlo por primera vez. Hasta hace pocos años revertir una vasectomía era impens..
Leer más »Vialidad Nacional avanza con la repavimentación de la Ruta Nacional 11
Actualmente se trabaja en la zona de Nelson con intervenciones similares a las realizadas en San Justo. El plan de bacheo de la ruta abarca desde Santa Fe a Gobernador Crespo con mejoras en tramos rurales y travesías urbanas. Vialidad Nacional informa que, a través del 7° Distrito Santa Fe, continúa la ejecución del plan de bacheo sobre la Ruta Nacional 11, en el tramo con mayores necesidades de mantenimiento. En el último tiempo, el frente de trabajo se ubicó en la zona de Nelson, con un avance desde el predio del ex peaje hacia el norte hasta alcanzar la travesía urbana de la localidad. Recientemente, se completó la recuperación de la calzada sobre Nelson, con intervenciones que incluyeron el fresado de deformaciones, bacheo profundo, más la repavimentación con una nueva carpeta de rodamiento. De manera paralela, se mejoraron las banquinas con disposición del material de fresado, más el recalce, compactación y perfilado, siempre en el trayecto urbano. El plan de bacheo en marcha ..
Leer más »“Ustedes tienen la llave para hacer Argentina grande nuevamente”
El Presidente Javier Milei disertó en el Coloquio de IDEA, en la ciudad de Mar del Plata. El Presidente Javier Milei realizó hoy una sólida defensa de la gestión económica al destacar que “vamos a seguir bajando” la inflación mientras se mantiene el déficit cero y la capacidad instalada de la industria “está por encima del año pasado”, aseguró que “esta vez sí puede ser diferente” y convocó a los empresarios a invertir y “ponerse al hombro su rol de emprendedores”. Al disertar en el Coloquio de IDEA que se celebra en Mar del Plata, Milei les dijo a los asistentes que “ustedes son los que crean riqueza” y los que “tienen la llave para hacer Argentina grande nuevamente”, mientras el Gobierno acompaña “dando las reglas de juego y dando el marco” necesario a través de un programa económico que “fue tan bien diseñado que implicó no tener que sufrir fuertemente en materia de actividad”. Luego de recordar que, al momento de asumir, su Gobierno debió enfrentarse a los peores elementos de la..
Leer más »Luis Caputo: “Argentina va a ser el país que más va a crecer en los próximos 30 años”
El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso este miércoles en el marco del 60° Coloquio de IDEA “Si no es ahora, cuándo. Transformar. Invertir. Sostener”, en donde destacó el programa del Gobierno Nacional para ordenar la economía y bajar la inflación. Durante su intervención, el Ministro hizo hincapié en que el Gobierno Nacional recibió “la peor herencia de la historia argentina”, pero que a partir de las medidas implementadas, actualmente “estamos en un país que por decisión política tiene superávit fiscal, comercial, de cuenta corriente, energético”. “El rumbo no se va a mover y esa es la mayor certeza que podemos darles a los empresarios”, aclaró Caputo, al tiempo que explicó que “desde la mala política están queriendo romper el equilibrio fiscal porque se han dado cuenta de que es el ancla del orden macro”. En este sentido, el Ministro precisó que “no están en juego las universidades ni el arancelamiento” y señaló que “hay que auditar porque la plata no es nuestra; es de la gen..
Leer más »Hallaron marihuana oculta dentro de cuatro termos
Al momento de realizar controles en la Terminal de Ómnibus de la ciudad de La Rioja, los gendarmes con el apoyo del can detector de narcóticos “Eva” fueron alertados ante la reacción al pasar por una encomienda. Ayer, personal del Escuadrón 58 “La Rioja”, efectuaban un control de prevención contra el narcotráfico en la estación de colectivos de la ciudad, cuando inspeccionaron una empresa de transporte de encomiendas. En estas circunstancias, con la ayuda del binomio cinotécnico, pudieron observar que el perro antinarcóticos reaccionó como lo hace habitualmente en circunstancias de detectar estupefacientes. Los funcionarios verificaron que el envío tenía como destino la ciudad de Chilecito. Ante lo cual y con intervención del Juzgado Federal de La Rioja, dispuso la vigilancia controlada a los fines de detectar la persona que retire la misma. En Chilecito, se dispuso un operativo logrando detener a una ciudadana que reclamó la pieza postal. Ante testigos se dio apertura a la encomie..
Leer más »«En las cárceles, manos a la obra es igual a ocio cero»
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, lanzó en el Complejo Penitenciario de Ezeiza el programa MANOS A LA OBRA, que implementará el Servicio Penitenciario Federal (SPF) en todo el país con el objetivo de que todos los presos trabajen en las cárceles. “Este lanzamiento es un punto muy importante en el camino de las transformaciones y la reestructuración del SPF, y de la relación que tienen las personas privadas de su libertad con la deuda que tienen con la sociedad”, sostuvo Bullrich. Y agregó: “Nosotros conocemos bien nuestra Constitución. Las cárceles tienen que ser sanas y limpias, no para castigos sino para la reinserción. Y el Código Penal de la Nación dice que las personas privadas de su libertad deben hacerse cargo de mantener las instalaciones penitenciarias y de pagar con su trabajo aquello por lo que hoy están detenidas. Con este programa no estamos haciendo ni más ni menos que cumplir con nuestro Código Penal”, afirmó. Y añadió: “Si un juez nos dice que l..
Leer más »La Armada Argentina abrió la inscripción para la incorporación de profesionales universitarios
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 8 de noviembre y está destinada a egresados que quieran ser oficiales de la Armada Argentina. Buenos Aires – Hasta el 8 de noviembre se encuentra abierta la inscripción para la primera incorporación de profesionales universitarios al denominado Curso de Integración Naval (CUINA) 2025, para aquellos jóvenes profesionales que quieran ingresar como oficiales de la Armada Argentina. Podrán participar del Concurso Público de Antecedentes y Oposición, los profesionales con los títulos habilitantes de las siguientes carreras convocadas: Médicos, Farmacéuticos, Bioquímicos y Odontólogos. Ingenieros Aeronáuticos, Electromecánicos, Mecánicos, Electricistas, Electrónicos, Químicos, Navales. Ingenieros y Licenciados Informáticos, en Computación, en Sistemas, en Programación. Abogados. Licenciados en Relaciones Internacionales y en Estrategia Contemporánea. Licenciados en Historia, Ciencias de la Educación, Museología y Archivología. Licenciados..
Leer más »