Nacionales

Javier Milei en Ualá: «El país está entrando en su mejor momento de los últimos 100 años»

El Presidente visitó las instalaciones de Ualá en el barrio porteño de Palermo. El Presidente Javier Milei reiteró hoy que tras superar la recesión el país «está entrando en su mejor momento de los últimos 100 años» y les dijo a los empresarios que «aprovechen a subirse al tren del progreso ahora» porque todo lo que queda por delante «es para arriba», luego de recorrer las instalaciones de Ualá en Palermo, empresa a la que felicitó por «haber iniciado la ronda Serie E de inversiones por 300 millones de dólares, valuando a la compañía en 2,750 millones de dólares». Milei sostuvo que Ualá «es una fintech modelo para toda la región» con 8 millones de clientes consolidados en Argentina, México y Colombia, que forma parte de «la revolución que han iniciado las billeteras virtuales», facilitando que «los estratos más bajos de la sociedad puedan digitalizar sus ingresos de manera segura, otorgándoles beneficios para consumo en comercios y permitiéndoles ingresar a mercados donde la virtuali..

Leer más »

Cáncer de próstata:alertan que en las etapas iniciales -las más curativas- no da ningún síntoma

En el marco del Mes del Cáncer de Próstata, que se conmemora en noviembre, los especialistas del Centro Argentino de Urología (CAU) destacan que no hay que esperar a tener síntomas para hacerse un chequeo, porque es en el período inicial, detectando la enfermedad en etapa temprana, donde se cuenta con mayores chances de curación. ● Recomiendan enfáticamente la visita al especialista en urología anualmente a partir de los 50 años e incluso desde los 45 en aquellos con antecedentes de familiares que tuvieron cáncer de próstata. Buenos Aires, 6 de noviembre de 2024 – El mes de noviembre, mes en el que se conmemora el Mes de Concientización del Cáncer de Próstata, es una buena oportunidad para promover la conversación sobre la importancia de detectar tempranamente un cáncer de próstata, que es un tumor que no da síntomas hasta que está avanzado y que detectado a tiempo ofrece muchas mejores chances de curación. “Generalmente se habla de síntomas, como modificaciones en la frecuencia par..

Leer más »

Hallaron en Argentina el fósil de renacuajo más antiguo del mundo

El descubrimiento estuvo en manos del CONICET. Un equipo de paleontólogos del CONICET halló el registro fósil más antiguo de un renacuajo de la especie Notobatrachus degiustoi a nivel mundial, a unos 100 kilómetros de Puerto Deseado, publicada en la prestigiosa revista Nature. Esta especie, precursora lejana de las ranas y los sapos actuales, vivió hace 165 millones de años durante el Período Jurásico. Son animales de cuerpo blando y muy poco osificados, conocidos por ser los únicos vertebrados vivientes que atraviesan modificaciones tan extremas en su morfología y ecología. Hallaron en Argentina el fósil de renacuajo más antiguo del mundo “Para comprender la evolución del ciclo de vida de los anuros es necesario el estudio integral tanto de la fase larval como adulta”, indicó la doctora Mariana Chuliver, investigadora de la Fundación de Historia Natural Félix Azara y primera autora del trabajo. Cuáles son las características del Notobatrachus degiustoi Esta especie fue conocida e..

Leer más »

El ministerio de seguridad denunció penalmente a Rafael Di Zeo por amenazas e intimidación pública

El Ministerio de Seguridad de la Nación presentó una denuncia penal contra Rafael Di Zeo, líder de la barra brava de Boca Juniors, por los delitos de amenazas e intimidación pública. La denuncia, presentada en el día de hoy, se basan en los audios difundidos en las últimas horas en los que se escuchan amenazas de Di Zeo dirigidas a la ministra Patricia Bullrich e integrantes del Ministerio de Seguridad. Las amenazas surgen luego de que las autoridades decidieran impedir el acceso a los estadios a los barras con responsabilidad en los disturbios del último encuentro entre Boca y Gimnasia. La entrada El ministerio de seguridad denunció penalmente a Rafael Di Zeo por amenazas e intimidación pública se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

Salud presentó la nueva sala de situación del dengue y designó al médico experto

Se trata de una innovación tecnológica y metodológica que permite contar con información actualizada para realizar el seguimiento de la situación epidemiológica de cada jurisdicción y de cada departamento, para facilitar la detección, el control y la toma de decisiones estratégicas. En el marco del reordenamiento del sistema de salud, la mejora en la gestión de los datos y en el contexto de ejecución del Plan estratégico de prevención y control de dengue 2024-2025 consensuado con las 24 jurisdicciones del país, el Ministerio de Salud de la Nación presentó la nueva sala de situación que incorpora innovaciones tecnológicas y metodológicas al monitoreo de la información, implementando nuevos tableros dinámicos e interactivos, con un análisis de datos de manera inteligente que favorece la toma de decisiones estratégicas y oportunas. La presentación estuvo a cargo de Mauro Bertolini, médico de la Unidad de Coordinación de Dengue, que brindó detalles del tablero nacional, que será accesibl..

Leer más »

Javier Milei: “Son los verdaderos héroes que ponen el pecho y arriesgan su vida para cumplir su deber”

El Presidente Javier Milei participó de la celebración de los 203 años de la Policía Federal Argentina. El Presidente Javier Milei aseguró hoy que las Fuerzas de Seguridad “necesitan tener el respaldo del Gobierno” para cumplir con el rol del Estado que es “proteger la vida, la libertad y la propiedad de los ciudadanos”, y felicitó a todos los hombres y mujeres que conforman la Policía Federal Argentina y las demás fuerzas del nivel nacional, a los que llamó “los verdaderos héroes de esta historia que ponen el pecho y arriesgan su vida todos los días para cumplir su deber”. En su alocución durante la celebración de los 203 años de la Policía Federal Argentina, el Presidente sostuvo que “hace 11 meses decidimos decirle no al garantismo barbárico que solo trae miseria, para decirle sí al orden cívico que garantiza el desarrollo”, y destacó que “gracias a este cambio de rumbo estamos viendo resultados sorprendentes”, como el fin de los piquetes en la calle y la disminución del delito en..

Leer más »

Plazos para obtener el certificado internacional al viajar con mascotas al exterior

En beneficio de los usuarios, el Senasa ofrece opciones para tramitar el CVI y facilitar la planificación previa a un viaje. Todos los años a partir de octubre comienza la temporada en la que aumenta la cantidad de personas que deciden trasladarse hacia otro país con sus mascotas. Para esto …

Leer más »

Scioli: “La gastronomía es un pilar fundamental para la atracción turística”

La capital mendocina fue sede de un encuentro que reúne a los principales actores de la gastronomía local y nacional. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, estuvieron presentes en la apertura del Primer Encuentro Nacional de Turismo Gastronómico y del 5to Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza, realizado en el auditorio Ángel Bustelo de la capital. Allí hablaron sobre la importancia del Enoturismo para el sector. En este sentido, Scioli aseguró que la provincia de Mendoza “es un buque insignia del turismo nacional” porque marca “un camino muy inspirador para el futuro de todas las provincias” y reconoció en la gastronomía “un pilar fundamental para la atracción turística”. Sobre el turismo, el funcionario reiteró: “Estamos hablando de un sector que va camino a ser el mayor empleador mundial”. También adelantó que se trabaja en un RIGI para el turismo que permitirá “aumentar la capacidad instalada hotele..

Leer más »

«Los que paran son grandes defensores de los privilegios de unos pocos en perjuicio de la gran mayoría de los argentinos»

El Vocero Presidencial Manuel Adorni afirmó hoy que los gremios que convocan al paro de transporte “son grandes defensores de los privilegios de unos pocos en perjuicio de la gran mayoría de los argentinos” de bien que “queremos vivir en un país mejor y no queremos parar”, pero auguró que “la Argentina de los que trabajan va a ser la que prevalecerá”. En su habitual conferencia de prensa, el Vocero hizo un repaso de los gremios que paran entre los que mencionó a “Aeronavegantes y el gremio de pilotos de Pablo Biró, que se resisten a perder sus privilegios y sus pasajes gratuitos en clase ejecutiva”, el gremio de Moyano “que es en defensa de Biró porque no hay otra razón”, el gremio de AFIP “que pretende seguir con el privilegio de los cargos hereditarios”, el de estatales ATE “que se resiste a exámenes de idoneidad”, y el de la Unión Ferroviaria “que defiende servicios con una calidad peor que hace medio siglo”. “El estado de los que paran no hacen más que definir algo que ya sabemos..

Leer más »

La PSA secuestró más de 365 kilos de droga en Salta

En el marco de las tareas que lleva a cabo el Ministerio de Seguridad en la lucha contra el narcotráfico, la Policía de Seguridad Aeroportuaria desbarató una organización criminal dedicada al transporte de estupefacientes y contrabando de mercadería que operaba desde la provincia de Salta hacia Tucumán, Buenos Aires, Mendoza y San Luis, y se secuestró cocaína, marihuana y hojas de coca, entre otras mercancías Ocurrió en un control vehicular en San José de Metán, Salta, cuando luego de meses de investigación, por orden judicial se montó un operativo en la Ruta Nacional 9, Km 1462, con el objetivo de realizar una requisa personal y vehicular. La investigación comenzó en junio junto a la Unidad Fiscal Federal de Salta a cargo de Ricardo Rafael Toranzos. Fue así que el personal policial pudo determinar la existencia de una organización criminal de estructura piramidal y roles diferenciados que utilizaba colectivos y camiones para transportar drogas, como así también contrabandear cubiert..

Leer más »