La medida incluye carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada que será exportada al destino en el curso de este año. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía la Nación informa que se distribuyó la cantidad de 19.123,754 toneladas (t) de cortes vacunos frescos, refrigerados o congelados sin hueso asignados por Estados Unidos a la República Argentina, para el período comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025. Las 876,246 toneladas restantes al cupo asignado por EE.UU de 20.000 t se integran al Fondo de Libre Disponibilidad al que pueden acceder los frigoríficos o proyectos conjuntos que vayan cumpliendo con sus cuotas asignadas y deseen exportar más. La medida quedó reflejada en la Resolución 11/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial, y se rige por un esquema distributivo que sigue los parámetros establecidos para la Cuota Hilton que se destina a la Unión Europea. Las empresas inscriptas en el Registro Único de Operado..
Leer más »Paulón: «Los asuntos parlamentarios se debaten en el Congreso, no en Casa Rosada”
El legislador socialista cuestionó el encuentro entre el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y los líderes del PRO y la UCR que se dio hoy por la tarde en Casa Rosada, donde el oficialismo buscó concretar acuerdos para sacar los proyectos de eliminación de las PASO y FICHA LIMPIA, que el presidente Milei envió esta mañana a la Cámara de Diputados. “No hay nada que hacer en la Casa Rosada. Solo prestarse a una puesta en escena que adelanta alianzas electorales pero poco vínculo tiene con el parlamento”, insistió Paulón, quién sentenció: *“La foto de hoy entre Cristian Ritondo (PRO) y Rodrigo De Loredo (UCR), con Francos, no responde a ninguna agenda legislativa, es simplemente una necesidad política de dos dirigentes que están queriendo llevar sus espacios políticos hacia LLA para mostrarse junto al gobierno nacional. Si el oficialismo quiere avanzar con los temas de extraordinarias solo precisa que los Diputados Espert, Mayoraz y Quintar convoquen a sus respectivas comisiones Esteban..
Leer más »Verano 2025: la ANSV ya fiscalizó más de 180 mil vehículos en rutas y principales destinos turísticos del país
La ANSV amplió su cobertura federal por el verano en 34 puntos de control. Se controla documentación, alcoholemia y patentes en rutas hacia destinos turísticos. Ya se fiscalizaron 182.625 vehículos y se realizaron 4.352 actas de infracción. Por alcoholemia positiva fueron sancionados 987 conductores. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reforzó los controles en las principales rutas del país durante la temporada de verano. Los operativos, que comenzaron a mediados de diciembre y se extenderán hasta los primeros días de marzo, se realizan en 34 puntos estratégicos, incluyendo rutas nacionales, provinciales y accesos a destinos turísticos. Resultados de los operativos Hasta la fecha, la ANSV realizó: ● 1.547 operativos en todo el país ● 182.625 vehículos fiscalizados ● 4.352 conductores sancionados Principales infracciones detectadas 987 alcoholemias positivas 855 casos de falta de documentación 380 vehículos sin RTO/VTV vigente 257 conductores o pasajeros sin cinturón d..
Leer más »El Gobierno les reclamó a las provincias que implementen medidas para que sus municipios adecuen las tasas municipales al costo de los servicios prestados
El Ministerio de Economía envió este miércoles una nota a las 23 provincias en la que se les solicitó que implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las “Tasas municipales”, de aquellas que su valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio, caracterizándose por ser ilegales y arbitrarias, e incumplen la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales. En este sentido, en el escrito se solicitó que se eliminen estas “Tasas municipales” que tienen una coincidencia substancial, total o parcial, de hechos imponibles o bases con los impuestos nacionales coparticipables; que no resultan razonables con el costo del servicio efectivamente prestado; y no respetan la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, se pidió intimar a los municipios para que, en el caso de que no cumplan con lo señalado, se los suspenda en su participación de la masa coparticipable. Asimismo, se..
Leer más »Buenas prácticas para cuidar el consumo eléctrico en verano
En estos días de altas temperaturas, el ENRE recuerda algunos hábitos a favor del uso energético eficiente. En el marco de jornadas especialmente calurosas, el ENRE invita a (volver a) repasar las buenas prácticas destinadas a dosificar el encendido de los electrodomésticos más utilizados durante el verano. De esta manera, se cuida el bolsillo y el medio ambiente. Equipos de aire acondicionado Fijá la temperatura a 24 °C. El consumo eléctrico de algunos equipos aumenta hasta un 8% por cada grado inferior a ese umbral. Cuando el acondicionador esté encendido, cerrá puertas y ventanas para evitar el ingreso de aire exterior al ambiente climatizado. Apagá el equipo cuando abandones dicho ambiente. Si estás por comprar un equipo nuevo, contrastá su capacidad de climatización con las necesidades del ambiente que querés climatizar. Tené presente las ventajas del ventilador: además de resultar más económico, combate mejor el calor en algunos ambientes. Ventiladores Presentan tres gra..
Leer más »El Gobierno Nacional oficializó el desarrollo de la licitación de la nueva Red Federal de Concesiones
Esta fase contempla la licitación del Corredor Vial 18, que incluye principalmente las rutas nacionales 12 y 14, el Puente Rosario-Victoria, y recorre las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. El Gobierno Nacional oficializó hoy, a través del Decreto 28/2025 publicado en el Boletín Oficial, el inicio de la primera etapa del proceso licitatorio de la Red Federal de Concesiones. Esta fase contempla la licitación del Corredor Vial 18, que incluye principalmente las rutas nacionales 12 y 14, el Puente Rosario-Victoria, y recorre las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. Todos estos Tramos y Rutas forman parte del nuevo sistema de concesiones por peaje para la operación y mantenimiento de la denominada Red Federal de Concesiones. Este proceso será posible gracias a que se generaron las condiciones económicas óptimas donde capitales privados puedan invertir en la operación y mantenimiento de estas trazas nacionales. El objetivo primordial d..
Leer más »Reyes magos 2025: vienen con nuevos descuentos especiales y cuotas sin interés para la compra de juegos y juguetes
El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Dr. Matías Furió, informó que el sector se encuentra con expectativas si se mantiene el nivel de actividad registrado en la temporada de Navidad. Los Reyes Magos es un evento muy importante para la industria del juguete debido a que el 80% de los regalos que se realizan a menores de 6 años son juegos y juguetes. Las jugueterías tuvieron un buen nivel de ventas los últimos 3 días previos al 25 de diciembre y repusieron el stock de ciertas líneas, es decir que están haciendo pedidos a las fábricas para entregar esta semana. Las estadísticas de la CAIJ indican que el 95% de las transacciones en jugueterías se realizan actualmente con promociones bancarias y de billeteras virtuales. Algunas de las promociones vigentes: Banco Nación: 30% de descuento y 12 cuotas sin interés con MODO BNA+ sin tope el 3 y 5 de enero (+10% de descuento si se cobra el sueldo en el BNA). Banco Provincia: 30% de descuento y 6 cuotas sin..
Leer más »Detuvieron en Rosario a barra de Newell’s relacionado con Los Monos
Los oficiales concretaron el arresto en la vía pública y realizaron tres allanamientos en domicilios de la ciudad. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, detuvo este viernes en la vía pública de Rosario, provincia de Santa Fe, a Diego Gabriel Cantero, primo del líder de la banda de “Los Monos”, en el marco de una causa por asociación ilícita relacionada con la barrabrava del Club Atlético Newell’s Old Boys. La investigación para dar con su paradero comenzó el 18 de diciembre, solicitado por el Equipo de Trabajo para el Foco de Investigación del Ministerio Público de la Acusación de la 2° Circunscripción, a cargo de Matías Merlo. Se sospecha que el detenido era intermediario de las órdenes de Máximo Ariel “Guille” Cantero, líder de “Los Monos”, quien manejaría desde la cárcel las actividades ilícitas relacionadas con la barrabrava leprosa. Era una de las pocas personas que lo visitaba en el penal bonaerense. El arresto fue c..
Leer más »¿Qué documentación necesito para salir del país?
Recomendaciones para planificar las vacaciones en el exterior. La Dirección Nacional de Migraciones, organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, informa cuál es la documentación necesaria para salir del país. Los ciudadanos argentinos que viajen a países del Mercosur y Estados Asociados, es decir, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Perú o Colombia deberán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) o Pasaporte. Para viajes hacia otros destinos, será indispensable contar con un pasaporte válido y en algunos casos, una visa, conforme a los requisitos del país de destino. Por su parte, los extranjeros que sean residentes permanentes o temporarios deben presentar su pasaporte o cédula vigente del país de origen y una constancia de residencia actual. Aquellas personas que cuenten con residencia Precaria vigente deberán presentar su documento de viaje correspondiente. Para aquellos residentes que viajen a países fuera del Mercosur..
Leer más »El Gobierno nacional autorizó tres nuevas vacunas biotecnológicas para proteger la sanidad porcina y aviar
La iniciativa apunta a potenciar la producción en ambas cadenas para brindar una barrera frente a enfermedades que afectan a los cerdos y pollos. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía autorizó nuevas vacunas para proteger la sanidad porcina y aviar, y potenciar la producción agropecuaria de la Argentina. Se trata de dos nuevas vacunas contra el Circovirus Porcino tipo 2a y tipo 2b y la enfermedad respiratoria debida a Mycoplasma hyopneumoniae y una tercera que protege a los pollos contra las enfermedades de Marek (MD), la bursitis infecciosa (enfermedad de Gumboro) y la enfermedad de Newcastle (ND). Las vacunas dirigidas al sector porcino representan una gran protección para el sector productivo ya que la enfermedad respiratoria por Mycoplasma hyopneumoniae y el circovirus porcino tipo 2 producen retraso en el crecimiento. En el segundo caso, la muerte durante los primeros meses de vida del cerdo. La vacuna aviar está basada en herpesvirus (de p..
Leer más »