Nacionales

Jujuy: Viajaba con 16 kilos de cocaína dentro del tanque de combustible de su vehículo

El can de la Fuerza marcó la existencia de la droga, al pasar por el sector trasero del automóvil. Luego, los uniformados extrajeron del tanque de combustible 15 paquetes rectangulares, que contenían la droga. El conductor, oriundo de Salta, quedó detenido en infracción a la Ley 23.737. En un control vial emplazado sobre el kilómetro 1.287 de la Ruta Nacional N° 34, el personal de la Sección “Libertador General San Martín” del Escuadrón 60 “San Pedro” detuvo la marcha de un vehículo ocupado por un hombre oriundo de Salta. Seguidamente, los funcionarios solicitaron al hombre (mayor de edad) la documentación del rodado y efectuaron el pasaje con el can de la Fuerza, el cual reaccionó de manera exalta al pasar por la parte posterior del automóvil, marcando la existencia de estupefacientes. Del contacto con la Fiscalía Federal de Jujuy, los gendarmes requisaron el rodado en presencia de testigos. Al desarmar y extraer la bomba del combustible, los uniformados extrajeron 15 “ladrillos”..

Leer más »

Abal Medina sobre el futuro del PJ: “Nadie está arriba de nadie porque estamos todos golpeados por este engendro del neoliberalismo”

sí lo expresó el ex jefe de Gabinete de la Nación en la última gestión de Cristina Fernández de Kirchner al ser consultado sobre cómo debe ser el rearmado del justicialismo. El referente cercano Axel Kicilloff hizo un mea culpa respecto de la “enorme derrota electoral” del peronismo en 2023 y opinó sobre el intento renovador que el gobernador de Buenos Aires encabeza en pleno año electoral. Este lunes, Juan Manuel Abal Medina, ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner dialogó con ATP acerca del futuro cercano -y no tanto- del justicialismo en el segundo año de la gestión libertaria de Javier Milei. “Tenemos muchísima preocupación por lo que vive la Argentina. No por ser algo repetido es algo menos trágico”, expresó el referente kirchnerista sobre “la implementación de un proyecto económico como tantas veces en la historia” que “controla la inflación bajando el dólar y un par de variables a costo de destruir la producción argentina”. Con ese panorama y en pleno año electo..

Leer más »

La pobreza bajó al 38,1% y la indigencia descendió al 8,2% en el primer año de Milei

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en el segundo semestre de 2024 la pobreza fue del 38,1%, 3,6 puntos porcentuales por debajo de igual periodo de 2023, en el final del mandato de Alberto Fernández (Frente de Todos). Esto implica que en los últimos 6 meses de 2024 unas …

Leer más »

El Gobierno Nacional derogó la prohibición de exportar ganado vacuno en pie

Esto permitirá una mayor inserción de nuestro país en el comercio mundial. A través del Decreto 133/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, se eliminó la restricción de exportar ganado vacuno en pie con destino de faena para consumo. La medida, definida por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca …

Leer más »

Denuncian que el Gobierno busca instalar inhibidores en los alrededores del Congreso

El abogado y exdiputado nacional Jorge Rivas presentó este martes una medida de «no innovar» ante el fuero Contencioso Administrativo Federal. Mientras, el Ministerio de Seguridad de Nación militariza la zona, con acompañamiento de la SIDE, algo prohibido por ley. A menos de 24 horas de la próxima marcha de los jubilados, que sumará el apoyo de las CTA, docentes universitarios y la UTEP, entre otros sectores, hay una certeza: el Gobierno busca militarizar la zona y cercenar todo lo posible no solo el acontecer de la movilización sino lo que se difunda. Horas después de la represión del miércoles pasado, publicaron en el Boletín Oficial la prohibición del uso de drones tanto arriba de la Casa Rosada como de la Quinta de Olivos. Mientras tanto, crecen las denuncias con imágenes de la policía instalando inhibidores en los árboles cercanos al Congreso y ya se habla del intento oficial de cortar los ingresos de Provincia a Ciudad de Buenos Aires. En ese marco, el abogado y exdiputado nac..

Leer más »

Prefectura redujo más de 50 aranceles para embarcaciones deportivas y mercantes

La nueva normativa produce un impacto positivo en el sector por la rebaja de la presión tributaria. La Prefectura Naval Argentina abarató más de 50 aranceles para embarcaciones deportivas y comerciales, en sintonía con los principios y lineamientos del Poder Ejecutivo Nacional tendientes a la reducción de la carga impositiva y la baja de la inflación. A través de la Disposición 117/2025 del Prefecto Nacional Naval, prefecto general Guillermo Giménez Pérez, publicada hoy en el Boletín Oficial, y siguiendo los lineamientos del Ministerio de Seguridad de la Nación, la Autoridad Marítima Argentina disminuyó notoriamente el Valor Unidad de los Aranceles, fijándolo en $286, sobre el cual se calculan las distintas tasas a abonar. Esta modificación se realizó atendiendo las necesidades de la comunidad náutica, con el objetivo de bajar la presión impositiva del sector, y en consonancia con los cambios realizados recientemente en el Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGIN..

Leer más »

Búfalo, una carne alternativa de alto valor nutricional

Un equipo de investigación del INTA evaluó y determinó las características de las hamburguesas de carne de búfalo. Los resultados mostraron que presentan un alto contenido de proteínas y bajos niveles de grasa, entre otros beneficios. Este estudio proporciona información valiosa para promover el consumo de carne de búfalo y su expansión tanto a escala local como internacional. En la Argentina, los búfalos (Bubalus bubalis) proporcionan una alternativa a la producción de carne en regiones que presentan diversas dificultades para el ganado bovino, especialmente en la región noreste y en el Delta del Paraná. Frente a la oportunidad, un equipo de investigación del Instituto Tecnología de Alimentos del INTA Castelar evaluó y determinó las características de la carne de búfalo. Sebastián Cunzolo -investigador del Instituto Tecnología de Alimentos del INTA Castelar- destacó la necesidad de contar con datos técnicos e información científica sobre la calidad y valor nutricional de la carne de..

Leer más »

Créditos a los sectores vulnerables: ¿Un salvavidas o un ancla?

La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) advierte que las actuales condiciones de acceso al crédito no solo no alivian la situación de los sectores más vulnerables, sino que la agravan. “Los impuestos asociados a los créditos personales intensifican las dificultades de quienes ya están en desventaja económica”, afirman. En un contexto económico donde los sectores de menores ingresos enfrentan crecientes dificultades, los créditos personales suelen percibirse como una solución ante emergencias o para la adquisición de bienes básicos como alimentos o electrodomésticos. Sin embargo, las excesivas cargas impositivas y financieras convierten esta herramienta en un verdadero “salvavidas de plomo”. La trampa fiscal detrás de los créditos El costo real de un crédito personal excede ampliamente el monto principal y la tasa de interés anunciada. Esto se debe a una estructura fiscal que encarece significativamente las cuotas. Entre las principales cargas imposit..

Leer más »

Salud fortalece la vigilancia entomológica de dengue

La instalación de nuevos sensores de ovipostura en puntos estratégicos del país y la sistematización de la información obtenida, han generado herramientas clave para la detección anticipada del mosquito transmisor del dengue y otros arbovirus. En el marco del Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue 2024-2025, el Ministerio de Salud ha avanzado en el fortalecimiento de las estrategias de vigilancia entomológica con las jurisdicciones. La reciente incorporación de esta información al Tablero Nacional de Control de Dengue, ha permitido que tanto Nación como las provincias puedan evaluar en tiempo real el riesgo potencial de diferentes zonas y detectar oportunidades de acción o necesidades de articulación para fortalecer la respuesta jurisdiccional. A través de la Red Nacional de Vigilancia Entomológica, creada en agosto del año pasado, se instalaron más de 625 sensores en distintos puntos del país para monitorear la presencia y desarrollo de huevos del mosquito vector del de..

Leer más »

Escanean encomiendas y detectan 4.490 paquetes de cigarrillos de contrabando

Los gendarmes inspeccionaron un rodado de envíos generales y decomisaron seis bultos con la mercadería. Ayer, personal de la Sección Seguridad Vial “Lima” dependiente del Escuadrón 63 “Zárate Brazo Largo”, efectuó el control de un transporte de encomiendas sobre el kilómetro 94,400 de la Ruta Nacional Nº 9. Como resultado de utilizar el escáner portátil, los gendarmes constataron la presencia de seis bultos, los cuales contenían 4.490 paquetes de cigarrillos sin el aval legal correspondiente. Intervino el Juzgado Federal de Campana, orientando el secuestro de la mercadería en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”. La entrada Escanean encomiendas y detectan 4.490 paquetes de cigarrillos de contrabando se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »