Nacionales

El Gobierno Nacional desburocratiza el comercio de granos

Tal como lo anunció el Presidente Javier Milei en la Rural, se eliminó la necesidad de estar inscripto en RUCA para todos los productores que comercializan granos y/o derivados granarios para consumo propio. Con el objetivo de continuar con el proceso de desburocratización de la actividad agropecuaria, el Gobierno Nacional eliminó la inscripción obligatoria en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) para todos los productores que comercializan granos y/o derivados granarios para consumo propio. La medida, anticipada por el Presidente Javier Milei en la inauguración de la Exposición Rural 2024, se enmarca en una serie de políticas que buscan simplificar la industria agropecuaria, potenciar la producción y fortalecer la inserción internacional del campo argentino. Esta nueva disposición apunta a evitar la duplicación de registros y reducir los pasos administrativos para el sector. Hasta ahora los productores que deseaban comprar y/o vender granos para consumo de sus anima..

Leer más »

Avanzan en el desarrollo de una papa que optimiza el uso del agua

Un equipo de investigación del INTA Balcarce -Buenos Aires- utiliza nuevas técnicas de mejoramiento dirigido para uno de los cultivos más consumidos en la Argentina: la papa. La investigación busca obtener un cultivo que haga un uso inteligente del agua sin sacrificar el rendimiento. Resultados preliminares permitirán avanzar con los primeros ensayos a campo de líneas seleccionadas. En un contexto donde el uso racional del agua es una prioridad, el término “cultivos inteligentes” cobra especial relevancia. Por esto, en el INTA Balcarce -Buenos Aires- utilizan la edición génica para ‘apagar’ sensores genéticos lo que le permite a la planta seguir creciendo a pesar de detectar menos agua en el suelo. Este avance aportaría una herramienta fundamental para el manejo del agua de riego, manteniendo la productividad aún en condiciones de baja disponibilidad hídrica y protegiendo los suelos. Sergio Feingold, coordinador del programa de Biotecnología del INTA y especialista en edición génica,..

Leer más »

Gran actividad de los argentinos en los Juegos Olímpicos

El seleccionado masculino venció a Irak por 3-1 y es el líder del Grupo B. Además, Las Leonas debutaron con una goleada ante Estados Unidos. El seleccionado de fútbol masculino se recuperó con una victoria por 3-1 frente a Irak por la segunda fecha y es el nuevo líder Grupo B, que se definirá el martes 12. Thiago Almada, Luciano Gondou y Ezequiel Fernández marcaron los goles del equipo dirigido por Mascherano, que en la próxima jornada se enfrentarán a Ucrania por los Juegos Olímpicos de París 2024. En el hockey, hubo debut y goleada de Las Leonas, que se impusieron por 4-1 a Estados Unidos. La abanderada de la delegación, Rocío Sánchez Moccia, abrió el marcador. Agustina Gorzelany, Julieta Jankunas y Zoe Díaz de Armas completaron el marcador. Por su parte, Los Leones perdieron 1-0 ante Australia y volverán a jugar el lunes contra India. Los Pumas 7s cerraron su participación en París con un contundente 19-0 sobre Estados Unidos: se quedaron con el séptimo lugar y consiguieron el pr..

Leer más »

Javier Milei en La Rural: “Las retenciones sí podrán ser eliminadas y ese es mi compromiso”

El Presidente inauguró oficialmente la 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural, Palermo. El Presidente Javier Milei aseguró este mediodía que el Gobierno está cumpliendo con su palabra de terminar con la inflación para poder levantar “de una vez por todas y para siempre” el cepo cambiario, garantizó que el Impuesto País será eliminado en diciembre y ratificó su compromiso de eliminar las retenciones al campo, sector al que convocó a ir “juntos de la mano” para liderar el desarrollo económico y social del país. Al inaugurar oficialmente la Exposición Rural en Palermo, el Presidente destacó que “nadie tiene tantas ganas como nosotros de salir de este modelo desastrozo” donde el Estado le expropia al campo el 70 por ciento de su producción, entre retenciones y cepo. Dijo al respecto: “Nadie tiene derecho a pedirles nada; sé que han sido saqueados durante décadas en las que los políticos han usado los dólares que ustedes generan para hacer populism..

Leer más »

Luis Caputo se reunió con supermercadistas para dialogar sobre la evolución de la macroeconomía

El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro este martes en el Palacio de Hacienda con representantes de supermercados para intercambiar propuestas vinculadas al sector, dialogar sobre la evolución de la macroeconomía y sobre las medidas del Gobierno Nacional para bajar la inflación. Durante el encuentro, el Ministro destacó que en la actualidad no existen razones macroeconómicas para que haya inflación, e hizo hincapié en la importancia de seguir construyendo confianza sobre el modelo económico. Además, Caputo planteó que las medidas monetarias para terminar con la emisión y el ancla fiscal permitirán que la inflación continúe descendiendo. En esta línea, el titular de Economía explicó que la gente no va a convalidar aumentos de precios. Asimismo, Caputo y los empresarios coincidieron en la importancia de bajar el impuesto país y en que la rebaja del tributo se traslade a los precios. En este sentido, el Ministro ratificó que el Gobierno Nacional apunta a bajar impues..

Leer más »

El INTA desarrolló dos nuevas variedades de caña de azúcar

Con el fin de incrementar los rendimientos, la sanidad del cultivo, la adaptación a condiciones ambientales específicas y la diversificación varietal del sector productivo local, especialistas del INTA Famaillá obtuvieron dos nuevas variedades que se destacan por su precocidad madurativa. El desarrollo de nuevos cultivares es una tarea que lleva aproximadamente 12 años entre las diferentes etapas de ensayos, análisis y selección. En este contexto, un equipo de investigadores del Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar del INTA Famaillá, Tucumán, obtuvo dos nuevas variedades inscriptas para su uso comercial: INTA NA 03-663 e INTA NA 03-617. Ambas poseen un rendimiento de entre 70 y 85 toneladas por hectárea y, aunque son más exigentes en suelo, se destacan por su precocidad madurativa en comparación con las variedades más cultivadas. Arturo Felipe –especialista del INTA Famaillá, Tucumán, y uno de los obtentores– destacó que “es clave proveer de variedades de caña de azúca..

Leer más »

Detienen a pasajero de tour de compras con 14 kilos de cocaína

Los gendarmes notaron dos mochilas que estaban ocultas entre la mercadería de indumentaria. Dentro del equipaje detectaron 13 ladrillos que contenían el estupefaciente. Ayer, los efectivos del Grupo “Burruyacú” dependiente del Escuadrón 55 “Tucumán” mientras efectuaban controles sobre la Ruta Nacional N° 34, a la altura de la localidad tucumana de 7 de abril, detuvieron la marcha de un transporte de pasajeros con la modalidad de “Tour de compras” proveniente de Salta con destino la provincia de Santiago del Estero. Al momento de la inspección, los funcionarios visualizaron mercadería dentro del colectivo. Dos mochilas poseían 13 paquetes rectangulares embalados en cinta de color amarilla. Ante esa situación, en presencia de testigos, los gendarmes lograron identificar al ciudadano dueño de ambas mochilas. Luego, se realizó la prueba de campo Narcotest que arrojó resultado positivo para cocaína con un peso total de 14 kilos 313 gramos. La Justicia Federal ordenó la detención del pa..

Leer más »

El Gobierno desregula el mercado de Warrants para fomentar el crédito en el sector privado

A partir de esta decisión administrativa, los Warrants pasan a ser de libre emisión, a través de intermediarios interesados en desarrollar este mercado, o de compañías autorizadas específicamente para este fin. El Gobierno Nacional, a través del Decreto 640/2024, reglamentario del DNU 70/23, desreguló la actividad de los Warrants con el objetivo de impulsar el crédito en el sector privado. La medida es un trabajo conjunto entre la Secretaría de Coordinación de la Producción del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. A partir de esta decisión administrativa, los Warrants pasan a ser de libre emisión, a través de intermediarios interesados en desarrollar este mercado, o de compañías autorizadas específicamente para este fin. Anteriormente, solo podían ser emitidos por una de las 10 empresas autorizadas. Además, se liberó su utilización para cualquier tipo de producto, ampliando así las posibilidades de aplicarlos en la industria, minería, ..

Leer más »

Santiago Álvarez: “Queremos cambiarle el color a la medalla de Tokio”

El capitán de Los Pumas 7s le apunta al primer partido con Kenia y aunque prefirió hablar de rendimiento antes que de resultado confesó que el objetivo es volver a estar en el podio olímpico. “Somos un equipo con experiencia que siempre quiere superarse”, dijo. El rugby argentino vuelve a ser olímpico y busca ganar otra medalla como en Tokio 2020. En diálogo con la web de la Subsecretaría de Deportes de la Nación su capitán Santiago Álvarez analizó al equipo y las posibilidades antes de partir a Portugal, donde por 15 días se entrenarán para preparar el primer partido de París 2024, ante Kenia: “Estamos enfocados en el debut. Sabemos que no podemos desviarnos de ese objetivo y después vendrá Samoa. Los Juegos son difíciles, hay que ir partido a partido”. Los Pumas 7s, dirigidos por Santiago Gómez Cora, lograron clasificarse en la Serie Mundial en mayo de 2023. Y Álvarez explicó: “Esa clasificación temprana nos dio tranquilidad, sabemos que el trabajo que realizamos da buenos resultad..

Leer más »

Hallan 73 kilos de marihuana a orillas del río Paraná

Durante un patrullaje, los gendarmes observaron que una embarcación, proveniente de la República del Paraguay, abandonaba tres bultos con la droga. En horas de la noche, una patrulla conformada por efectivos de la Sección «Puerto Rico» y del Grupo «Mineral» dependientes del Escuadrón 11 «San Ignacio» realizaban recorridos por la ribera de la ciudad de Puerto Rico, cuando constataron la presencia de tres bultos (similares a los utilizados para el transporte de estupefacientes) y a lo lejos divisaron como una pequeña embarcación se encontraba próximo a llegar al país vecino, la República del Paraguay. Inmediatamente, los funcionarios aseguraron la zona y efectuaron la apertura de las bolsas, donde extrajeron 112 paquetes rectangulares que contenían una sustancia vegetal. Tras realizar las pruebas de campo Narcotest, el personal de Criminalística de Estudios Forenses confirmó la presencia de “cannabis sativa”, con un peso total de 73 kilos 020 gramos. Intervinieron el Juzgado Federal ..

Leer más »