Nacionales

Luis Caputo: “Estamos terminando con el impuesto más distorsivo de todos que es el inflacionario”

El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso este miércoles en el marco del 170º Aniversario de la Bolsa de Cereales sobre las medidas del Gobierno Nacional para ordenar la economía. Durante su discurso, el Ministro destacó que en la Argentina “es la primera vez en décadas que hay una vocación política por tener un orden macroeconómico”. “Nunca hemos tenido un presidente con la convicción de que el orden macro es la respuesta a los males que venimos sufriendo desde hace más de 100 años. Tenemos un presidente con la convicción total de no moverse ni un ápice de nuestra regla fiscal”, agregó Caputo. De esta manera, Caputo explicó que el Gobierno apunta a terminar con el déficit fiscal y la emisión monetaria. “Venimos a terminar con la inflación y a bajar impuestos”, añadió el Ministro, al tiempo que señaló que el Gobierno busca que generar “competitividad devolviéndole la plata al sector privado, bajando impuestos”. “Nosotros les garantizamos el orden macro. La micro es el empuje que ..

Leer más »

Nuevo aumento Asignación Universal por Hijo (AUH)

A partir de agosto el monto será: $81.010. El ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, anunció que en agosto las asignaciones recibirán un aumento de 4,58%, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta forma la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará a ser de $81.010, mientras que los montos de la Tarjeta Alimentar se ubican en $52.250 (1 hijo); $81.936 (2 hijos) y $108.062 (3 hijos) Además, la prestación destinada a la compra de leche en el contexto del Plan “Primeros Mil Días de Vida” pasó de $29.212 en julio a $30.550 en agosto. La entrada Nuevo aumento Asignación Universal por Hijo (AUH) se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

ANMAT no está evaluando el ingreso al país de medicamentos procedentes de India

La Administración Nacional de Medicamentos no ha recibido ni se encuentra evaluado ninguna presentación por la importación de medicamentos. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informa que actualmente no se encuentra evaluando ninguna presentación para la autorización de medicamentos procedentes de la República de la India. Ante declaraciones periodísticas que afirman que el gobierno de Mendoza realizó una presentación que se encuentra en trámite en el organismo nacional, se aclara que no hay ningún proceso en trámite. Asimismo, vale destacar también que la evaluación de una solicitud de registro y autorización de un medicamento es un proceso que debe garantizar la calidad, seguridad y eficacia del producto con el objeto de cuidar a la población. La entrada ANMAT no está evaluando el ingreso al país de medicamentos procedentes de India se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

Cielos Abiertos: Se amplían las operaciones del Aeroparque Jorge Newbery

Luego de los avances en la política de Cielos Abiertos, impulsada por el Presidente Milei, quedó habilitada la ampliación de operaciones en el Aeroparque Jorge Newbery. Además, se eliminó la limitación en la cantidad de asientos de las aeronaves para los vuelos, que hasta hoy se encontraba restringida a 200 asientos. Esta medida posibilita, conforme a estrictos criterios de capacidad técnica aeroportuaria, incrementar los vuelos de cabotaje y regionales en Aeroparque, que representa el segundo aeropuerto más importante del país en cuanto a cantidad de pasajeros que transitan y que históricamente se encontraba restringido para desarrollar en plenitud sus capacidades operativas. En este sentido, durante los últimos meses el Gobierno Nacional firmó acuerdos en materia de apertura de vuelos con Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay, además de Panamá, entre otros. Al mismo tiempo, lanzó importantes mejoras en el sector, con la desregulación del transporte aéreo que tiene como ob..

Leer más »

Encuentran 97 kilos de marihuana en la zona costera

Cuatro bultos que contenían 131 paquetes con la sustancia ilícita fueron hallados por una patrulla de gendarmes a orillas del río Paraná. Los efectivos del Escuadrón 11 “San Ignacio” mientras patrullaban la zona denominada Portón Blanco, visualizaron un grupo de personas que abandonaban cuatro bultos en la costa y se iban en canoa por el Río Paraná hacia la República del Paraguay. Ante esa situación, los uniformados realizaron un rastrillaje por la zona con el can detector de narcóticos “Oma” quien reaccionó de forma exaltada sobre los cuatro elementos hallados marcando la posible presencia de estupefaciente. Inmediatamente, los gendarmes en presencia de testigos, realizaron la apertura de los bultos y detectaron 131 paquetes rectangulares que luego de realizar la prueba de campo Narcotest se pudo constatar que poseían un total de 97 kilos de marihuana. El Magistrado Interviniente ordenó el secuestro de la droga. La entrada Encuentran 97 kilos de marihuana en la zona costera se pu..

Leer más »

“Los que producen son héroes, no son pasibles de ser castigados como hasta ahora”

El Vocero Presidencial Manuel Adorni cuestionó hoy que la marcha de San Cayetano, Santo Patrono del Trabajo, esté encabezada por “figuras políticas que son responsables del desastre económico que este Gobierno heredó el 10 de diciembre pasado”, y aseguró que la gestión actual “vino a erradicar los males que azotan a los argentinos desde hace décadas” mientras que “quienes fueron parte” de esos problemas “no van a ser parte de la solución”. En su habitual conferencia de prensa, Adorni aseguró que la única doctrina del kirchnerismo es «haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago», al detallar que en diciembre de 2023 la Argentina “era uno de los cinco países con el peor salario mínimo del continente, donde durante 13 años el PIB per cápita no creció, en el que pasaron 10 años sin generación de empleo privado y donde hay más trabajo informal que registrado”.Por otro lado, al referirse a un incidente ocurrido ayer en la Sala de Conferencias de la Casa Rosada, el Vocero sostuvo que los perio..

Leer más »

El canotaje argentino va en busca de una medalla

Agustín Vernice y Brenda Rojas salieron segundos y este sábado disputarán las semifinales olímpicas. Además, se postergó la Medal Race en la que Eugenia Bosco y Mateo Majdalani son protagonistas; y Las Leonas cayeron con Países Bajos e irán por la de bronce. Los palistas Agustín Vernice (K1 1000 metros) y Brenda Rojas (K1 500) salieron segundos en sus series y se clasificaron a las semifinales de canotaje de los Juegos Olímpicos de París 2024, que serán el próximo sábado 10. Vernice -diploma olímpico en Tokio 2020-, con un tiempo de 3:27.18 fue escolta del húngaro Balint Kopasz (3:26.44), campeón en Tokio donde estableció el nuevo récord de la especialidad (3:20:64). Mientras que Rojas, en la presentación de su tercer Juego Olímpico, hizo 1:52.68 y finalizó atrás de la neozelandeza Aimee Fisher (1:49.16), quien en mayo de este año logró el récord mundial (1:46.19). Ambos se ilusionan con el podio y se suman al binomio de vela conformado por Eugenia Bosco y Mateo Majdalani, que mañan..

Leer más »

Se vienen los Juegos Paralímpicos de París 2024

Entre finales de agosto y principios de septiembre de este año, la capital parisina acogerá por primera vez los Juegos Paralímpicos, en la cual se disputarán 549 eventos deportivos con medallas de los 22 deportes que forman parte del programa paralímpico. Argentina dirá presente con 69 deportistas de elite. El miércoles 28 de agosto, todos los atletas disfrutarán al máximo la Ceremonia de Apertura de los Juegos Paralímpicos, y durante los siguientes 11 días se lanzarán de lleno a cumplir su sueño de competir en la máxima cita deportiva por excelencia hasta el domingo 8 de septiembre, en el cual se celebrará una nueva Ceremonia de Clausura. Esta será la 17ª edición paralímpica y reunirá a 4.400 deportistas con discapacidad física, intelectual, visual y parálisis o lesión cerebral, llegados de 182 países. Habrá importantes modificaciones en el reparto por deportes, con el objetivo de aumentar la participación femenina, proteger a los deportistas con mayor discapacidad y equiparar los c..

Leer más »

Inspeccionan camión proveniente de Paraguay y detectan 446.500 atados de cigarrillos

El conductor, que trasladaba la carga hacia la provincia de Buenos Aires, fue detenido. La mercadería tiene un avalúo aproximado de 582.527.118 pesos. Los efectivos de la Sección Seguridad Vial «Lapachito» dependiente del Escuadrón 14 «Las Palmas» desplegados sobre la Ruta Nacional N° 11 controlaron un camión con semirremolque que era conducido por un ciudadano paraguayo con patente del país vecino que se dirigía hacia la ciudad bonaerense de Campana. Al momento de la presentación documentológica por parte del conductor, los funcionarios detectaron anomalías en el código QR del Mic/data (documentación en la que se detalla la carga transportada) y en la tinta del sello de la Dirección Nacional de transporte. Ante los indicios de estar frente a una posible infracción a la Ley 22.415 «Código Aduanero» , los gendarmes dieron aviso al Juzgado Federal N° 2 de Resistencia que dio intervención a personal de AFIP-DGA quienes constataron la adulteración de la documentación. Luego, en presenc..

Leer más »

Con 8 kilos de cocaína ocultos en su vehículo intentó pasar un control de Gendarmería

Una mujer fue detenida por los uniformados cuando descubrieron ocho paquetes con el estupefaciente alojados en la zona del torpedo, dentro del conducto de aire y en la guantera del rodado. Los efectivos del Grupo “Burruyacú” dependientes del Escuadrón 55 “Tucumán” desplegados sobre la Ruta Nacional N° 34, a la altura de la localidad de 7 de abril, controlar un vehículo proveniente de la provincia de Salta con destino Santiago del Estero que era conducido por una ciudadana. Al solicitarle la documentación del rodado a la conductora, detectaron que el rodado poseía una prohibición de circular y la ciudadana figuraba con antecedentes por infracción a la Ley 23.737. Ante esa situación, en presencia de testigos, los gendarmes intensificaron la inspección que tuvo como resultado el hallazgo de ocho paquetes rectangulares con una sustancia blancuzca en su interior. La prueba de campo Narcotest arrojó resultado positivo para cocaína con un peso total de 8 kilos 783 gramos. El Juzgado Fede..

Leer más »