José Luis «El Loco» Marzo denunció que no lo dejaron ingresar al partido del Tate contra Barracas. Luego de insistir con la presentación del carnet, quien estaba a cargo de la entrada le respondió «no se quién sos». Una alegría, después de pasar un mal momento, vivió José Luis Loco Marzo en el encuentro entre Unión y Barracas Central en el 15 de Abril. El ídolo de Unión fue a ver al Tate con su hijo y allegados y no lo dejaron pasar, por más que presentó el carnet correspondiento. «No se quién sos» contó «Loco» Marzo que le respondieron. Luego de insistir, se retiró de la cancha y se cruzó con un ex dirigente que lo reconoció y lo dejó ingresar, pero el mal momento lo vivió y lo dejó angustiado. «Por lo político, dieron la orden de no dejarme entrar al Club» señaló Marzo, quien aseguró que luego del encuentro, el capitán rojiblanco, «Mugre» Corvalán, se comunicó con él y lamentó el momento vivido quedando a disposición, gesto que el ex futbolista agradeció. «Me duele que estén habl..
Leer más »«El monotributista social pasaría a pagar un aumento superior al 670%»
«Nunca nadie en la historia hizo esto a los monotributista» sostuvo Noelia Villafañe, titular de Monotributistas Asociados República Argentina, al referirse a modificaciones que se aprobarían en Comisiones del Senado para lograr que avance la Ley Bases. Este martes, el Senador nacional por Chaco, Víctor Zimmermann expresó en un medio …
Leer más »Renunció el presidente del Club Atlético Rafaela
El fin de semana detuvieron a 21 hinchas de Atlético Rafaela por disturbios en el partido contra Almirante Brown en el que la Crema perdió por 2 a 1. En medio de los disturbios, el presidente Diego Kurganoff recibió amenazas contra su hijo. Finalmente, renunció a su cargo a horas del encuentro entre Atlético y Colón. Se informa que el doctor Diego Kurganoff ha presentado su "renuncia indeclinable al cargo de Presidente", tal como lo hiciera saber en carta dirigida al Consejo Directivo. La institución le agradece su aporte, colaboración y compromiso en estos años de gestión compartidos. pic.twitter.com/BIGavphhkf — Atlético de Rafaela (@OficialAMSyD) May 28, 2024 La entrada Renunció el presidente del Club Atlético Rafaela se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »Reforma del Código Procesal Civil y Comercial: «Buscamos que el proceso judicial sea más ágil y justo»
La diputada provincial Gisel Mahmud explicó la iniciativa que pretende actualizar la justicia civil y comercial de la provincia, adecuándola a las normativas nacionales y a las necesidades actuales. La diputada provincial Gisel Mahmud, del bloque socialista, anunció el reingreso de un proyecto para modernizar el Código de Procedimientos Civiles y Comerciales de Santa Fe. Este proyecto, originado en 2017 bajo la gestión del exgobernador Miguel Lifschitz, busca hacer la justicia más ágil y eficiente, y adaptarla a las normativas nacionales sancionadas en 2015. «Es fundamental actualizar nuestro código para resolver de manera más eficiente cuestiones cotidianas como matrimonios, adopciones, sucesiones, alquileres y desalojos», afirmó Mahmud. Mahmud destacó que este proyecto es fruto de un amplio consenso entre juristas y miembros del poder judicial. «En su momento, la iniciativa fue trabajada por una comisión técnica especializada convocada por Lifschitz, y aunque obtuvo media sanción, ..
Leer más »«Hay bandas polirrubro»
Luego de un gran trabajo de inteligencia criminal, capturaron un prófugo de la banda del pasillo del barrio San Lorenzo de Santa Fe. En diálogo con el programa de televisión Apto Para Todo Público, el subsecretario de inteligencias dio un panorama del mapa delictivo de la ciudad. «Son «son bandas con menos poder territorial» Este lunes, se conoció – por parte de la PDI – la detención de un prófugo de la banda del pasillo de barrio San Lorenzo. El detenido (G.P. de 39 años) era buscado por la Justicia por no regresar de las salidas transitorias de la Unidad Penitenciaria 1 de Coronda, donde cumplía condena por una causa de homicidio calificado del año 2012. Las bandas criminales en Santa Fe no se limitan al microtráfico de drogas. Según Sebastián Montenotte, subsecretario de Análisis Criminal, estos grupos también están involucrados en una variedad de delitos predatorios y actos de violencia, disputando el control territorial en varias zonas de la ciudad. «Estas bandas son más polirr..
Leer más »«El 80 por ciento de las plataformas que usan los chicos, son ilegales»
El concejal Augusto Rolando, de la ciudad de Rafaela, expresó su preocupación por el aumento de la ludopatía entre los jóvenes y presentó un proyecto de ordenanza para abordar esta problemática en la ciudad. En una reciente entrevista, el concejal de Rafaela, Augusto Rolando, habló sobre la creciente problemática de la ludopatía juvenil, subrayando la urgencia de abordar este fenómeno que no solo afecta a su ciudad, sino a todo el país y al mundo. Rolando explicó que la pandemia y el aumento de aplicaciones móviles han facilitado el acceso de los jóvenes a plataformas de apuestas, muchas de las cuales son ilegales. «El encierro, el aburrimiento y la explosión de aplicaciones llevaron a que algunos jóvenes comenzaran a utilizar estas plataformas. Desde 2019, hemos visto un aumento continuo en este comportamiento, y los problemas relacionados han comenzado a ser más visibles», señaló. El concejal destacó la particularidad de Rafaela, donde se han detectado casos de ludopatía en escuela..
Leer más »Tránsito: se cortará la intersección de 9 de Julio y Boulevard Pellegrini por trabajos de ASSA
La Municipalidad informa los cortes de tránsito y desvíos de colectivos por los trabajos que realizará la empresa Aguas Santafesinas SA en 9 de Julio y Boulevard Pellegrini. Los mismos serán a partir de las 0hs de este martes 28 de mayo. La Municipalidad informa que, por motivo de los trabajos de la empresa Aguas Santafesinas SA, se procederá a cortar la circulación de ambas manos de la intersección de 9 de Julio y Boulevard Pellegrini. Los cortes de tránsito y desvíos de colectivos estarán presentes por dos semanas y comenzarán a las 0hs de este martes 28 de mayo. Quienes circulen por Boulevard Pellegrini en dirección oeste-este tendrán giro obligatorio a la derecha por calle 1 de Mayo. Mientras que quienes circulan por Boulevard en dirección este-oeste a llegar a la intersección con calle San Jerónimo deberán girar obligatoriamente a la izquierda. Cabe resaltar que la circulación por San Jerónimo y 1 de Mayo es normal. Mientras que se mantiene el corte en 9 de Julio y Obispo Gelab..
Leer más »«La empresa tiraba 350 millones de litros diarios de efluentes cloacales»
El 17 de mayo, ex directivos de Aguas Santafesinas fueron imputadas por el juez federal de Rosario, Carlos Vera Barros, por arrojar líquidos cloacales sin tratar en el Río Paraná, considerados «contaminantes», por lo que puso en peligro la salud y el cauce de la cuenca. En diálogo con el programa de televisión Apto Para Todo Público, la abogada de la ONG «Cuenca Río Paraná», Agostina Castillo, contó que la denuncia se hizo en el 2021 luego de diversas denuncias de vecinos. «Se comprobó la presencia de escherichia coli y coliformes fecales, entre otros contaminantes, en los 350 millones de litros diarios que vuelca Aguas Santafesinas”, sostuvo Agostina Castillo de Cuenca Río Paraná. El Juzgado Federal N° 3 de Rosario resolvió el procesamiento de directivos de la empresa Aguas Santafesinas Santafesinas S.A. (ASSA) por contaminación del Río Paraná. El procesamiento de los Directivos fue a Hugo Morzán, Marisa Gallina, Alfredo Menna, Darío Corsalini y Gustavo Omar Actis. La entrada «La ..
Leer más »«La ruta 11 está totalmente abandonada y colapsada»
El senador por el Departamento San Justo destaca la crítica situación de la infraestructura vial en el norte de Santa Fe y urge a las autoridades a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad y eficiencia del tránsito. En una reciente entrevista en el programa de televisión Ciudadanos, el senador Rodrigo Borla expresó su profunda preocupación por el estado de la ruta 11, un corredor vial estratégico no solo para el Departamento San Justo, sino para toda la región norte de Santa Fe. «La ruta 11 está totalmente abandonada y colapsada», afirmó Borla, señalando que esta situación no solo afecta la movilidad local, sino que también tiene implicaciones negativas para el comercio y la economía regional. Borla subrayó que la infraestructura vial en San Justo y otras áreas del norte santafesino enfrenta un deterioro significativo, con baches que han evolucionado a cráteres, poniendo en riesgo la seguridad de conductores y peatones. La situación se agrava durante la época de cosecha..
Leer más »«Hablan de libertad, pero te cambian las reglas de juego en 24 horas»
En una entrevista al programa de televisión Ciudadanos, Juan José Sagardía, titular de Jerárquicos Salud, compartió su perspectiva sobre los desafíos actuales que enfrenta el sistema de salud, la interacción con el gobierno y la defensa del mutualismo como modelo de gestión. Sagardía se mostró molesto con las recientes medidas de Javier Milei que da marcha atrás a los aumentos de prepagas. «Yo lo voté, te hablablan de libertad y ahora te cambian las reglas de juego en 24 horas», sostuvo molesto el titular de la prepaga más importante de Santa Fe. En un contexto de creciente incertidumbre económica y cambios regulatorios abruptos, Juan José Sagardía, titular de Jerárquicos Salud, expresó su preocupación por las recientes medidas del gobierno que afectan directamente a las mutuales y obras sociales. “Nosotros administramos el dinero de los asociados”, afirmó, destacando la importancia de mantener la solidaridad y el equilibrio en el sistema de salud mutual. Sagardía mencionó que ha env..
Leer más »