destacada

«En los últimos 30 años, la depresión y las adicciones ya son una epidemia»

Dialogamos con Matías Dalla Fontana, psicólogo deportivo, sobre la creciente prevalencia de enfermedades mentales en el ámbito deportivo y la importancia de un enfoque integral en la formación de los atletas. Desde los desafíos globales hasta el impacto en los clubes locales, el entrevistado nos dio una visión profunda sobre cómo el deporte puede ser una herramienta crucial para el bienestar mental. En un contexto donde las enfermedades mentales están en aumento a nivel mundial, Matías Dalla Fontana, psicólogo deportivo, destacó – en diálogo con el programa de televisión ATP- la importancia de abordar la salud mental de manera integral. «La prevalencia de trastornos como la depresión, la ansiedad severa y las adicciones ha crecido significativamente en los últimos 30 años», afirmó el profesional. Este incremento no solo afecta a los individuos sino a la sociedad en su conjunto, y el deporte no es una excepción. Dalla Fontana subrayó que la globalización y los cambios en los patrones ..

Leer más »

«Nos plantamos firmemente cuando el gobierno nacional intentó recortar en áreas como las universidades, la economía del biodiesel y el transporte”

Dialogamos mano a mano con el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, quien analizó el contexto nacional en medio de la lucha por la distribución de los subsidios al transporte. El intendente Juan Pablo Poletti subraya la importancia de comunicar claramente las políticas públicas en un contexto complicado como el actual. «Hoy, la gestión y el gobierno se basan en explicar las decisiones incómodas que debemos tomar permanentemente. Es esencial que estas explicaciones lleguen a los vecinos y vecinas», comentó Poletti, agradeciendo la labor de los comunicadores. Además, se describió como un inconformista natural y obsesivo con su trabajo, manteniendo un contacto constante con los ministros de diversas áreas clave como economía, seguridad, producción y educación. Respecto a la reciente visita del presidente a la provincia, Poletti destacó la buena coordinación protocolar y la intensa agenda de la provincia en Agroactiva. «Teníamos una agenda cargada, presentando fiestas populares, t..

Leer más »

«Creemos en un gobierno abierto y para eso es clave la ayuda del periodismo”

Estuvimos presentes en el agasajo por el Día del Periodista organizado por el gobierno provincial con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro. El mandatario estuvo acompañado por el secretario de Comunicación, Luis Persello, quien apuntó que en 179 días de gobierno, “ya se han realizado 108 conferencias de prensa. Eso habla de nuestro respeto por el trabajo periodístico”, afirmó. El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto con el secretario de Comunicación, Luis Persello, encabezaron este viernes un agasajo a la prensa en el marco de la conmemoración del Día del Periodista. En la oportunidad, Pullaro saludó a todos los y las periodistas: “Vemos el esfuerzo, el empeño y las garras que le ponen a su profesión. Una profesión difícil, en algunos casos injusta, pero que cuando uno ama lo que hace, lo hace con mucha pasión. Creo que el periodismo tiene una pasión ciudadana que lo que pretende hacer es mejorar la sociedad en la que vive”. “Les pido a los ..

Leer más »

«El transporte es el problema más urgente en Rosario»

El Secretario de Gobierno Municipal de Rosario, Sebastián Chale, expusó la crítica situación del transporte público en la ciudad y las medidas urgentes necesarias para abordar la crisis financiera que afecta al sistema de movilidad urbana. En una reciente entrevista en el programa de televisión Apto Para Todo Público, el Secretario de Gobierno Municipal de Rosario, Sebastián Chale, destacó la urgente necesidad de abordar la crisis del transporte público en la ciudad. «El transporte es el problema más urgente en Rosario», afirmó Chale, subrayando la gravedad de la situación financiera que atraviesa el sistema de movilidad urbana. Chale explicó que Rosario, con una población de más de 1.2 millones de habitantes, enfrenta una crisis sin precedentes en su sistema de transporte. «La tarifa actual está en 700 pesos y se incrementará a 940 pesos el 14 de junio, lo cual es insostenible para muchos ciudadanos», detalló, añadiendo que el costo real del servicio es de aproximadamente 1.340 peso..

Leer más »

«Poletti es igual a Milei»

Natalí Bedini, una de las caras visibles de la renovación del justicialismo, enfatizó en la importancia de regresar a las raíces del peronismo para revitalizar el partido. Según la integrante del Consejo Ejecutivo del PJ, es fundamental retomar las verdades básicas que Juan Domingo Perón estableció, adaptándolas a la realidad actual. «Tenemos que ir a lo más básico del peronismo, aggiornado a una realidad que no es la de 1950 ni la de 1945, pero adaptado a hoy», afirma. Bedini subrayó en diálogo con el programa de televisión ATP, la necesidad de reconectar con los trabajadores y trabajadoras, base fundamental del peronismo, y recalca que la clave está en mantener la cercanía con la gente. «El peronismo es un partido de características muy territoriales, de cercanía a los vecinos y vecinas, de respuesta inmediata a los trabajadores porque es la base de sustentación de nuestro partido», explica. Para ella, el alejamiento de estas bases ha sido uno de los errores que llevó al partido a s..

Leer más »

El debate por las aplicaciones de viaje volvió al Concejo

Se autorizó a la concejala Titi Barletta a convocar a una ronda de consultas con todos los actores involucrados en el tema, como acción previa a que se construya un proyecto de ordenanza. “Participaremos de todas las reuniones que se propicien para lograr que en la ciudad haya reglas claras”, aseguró la presidenta del Concejo. En la sesión de hoy, los concejales de la ciudad de Santa Fe volvieron a debatir sobre las aplicaciones de viaje, que hasta el momento no están habilitadas a funcionar en la ciudad. Fue a instancias de un proyecto de la concejala Titi Barletta, que pidió que como presidenta de la Comisión de Servicios Públicos, Transporte y Ambiente la autoricen a convocar a una ronda de consultas con todos los actores involucrados en el tema. La concejala señaló la necesidad de establecer un marco normativo sobre una actividad en crecimiento en la ciudad. Aunque aún no está regulada, funciona como un sistema que proporciona empleo a los santafesinos y un servicio de traslado a..

Leer más »

Milei y Pullaro juntos en Agroactiva

“Argentina saldrá adelante si mejoramos nuestro sector productivo”, enfatizó el Gobernador de Santa Fe en la apertura de la megamuestra agropecuaria. Lo acompañaron los mandatarios de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Córdoba, Martín Llaryora. Los tres gobernadores de la Región Centro recibieron al presidente Javier Milei en su llegada al evento. El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves el acto inaugural de una nueva edición de Agroactiva, la exposición agropecuaria a cielo abierto más convocante de la Argentina y la región que se desarrolla hasta el 8 de junio en la ciudad de Amstrong. El mandatario santafesino estuvo acompañado por los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Córdoba, Martín Llaryora. Al mediodía, los tres mandatarios de la Región Centro recibieron al presidente Javier Milei en su llegada al predio del evento. En el acto inaugural estuvieron, además de los mandatarios provinciales, el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella;..

Leer más »

Muestra fotográfica en el IEA Litoral: «Naturaleza en la ciudad»

El jueves 6 de junio desde las 17 en el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral se inaugurará la muestra «Naturaleza en la ciudad: un recorrido fotográfico por los meandros del Derecho Ambiental”, de la investigadora francesa Emilie Chevalier. Esta tarde se inaugura en el IEA Litoral de la Universidad Nacional del Litoral una exposición a cargo de Emilie Chevalier de la Universidad de Limoges (Francia)investigadora residente en el Instituto durante septiembre-diciembre de 2022. La actividad tendrá lugar el jueves 6 de junio desde las 17 hs, en las instalaciones del IEA Litoral, en el 2º piso del Edificio Capital Activa, en 25 de Mayo y Cortada Falucho. En su estadía de tres meses y medio en Santa Fe, Chevallier llevó adelante una investigación conjuntamente con un grupo de ciudadanos, quienes tomaron fotos de la ciudad en un ejercicio de ciencia colaborativa, echando luz sobre los problemas ambientales y urbanísticos que enfrenta la ciudad. A este grupo diverso de santafesinos y..

Leer más »

«Un rejunte solo para ganar una elección no sirve»

El ex gobernador y actual diputado provincial, Antonio Bonfatti, se refirió al actual escenario político de alianzas y partidos que buscan reinventarse luego de la elección de Javier Milei junto al PRO. Sobre el frente que se conformó en Santa Fe, Bonfatti sostuvo: «No nos juntamos solo para ganar una elección. Tenemos un programa común para transformar Santa Fe, el socialismo se sumó a Unidos porque vimos que había programas» Un día como hoy, Hermes Binner, cumpliría 81 años, con motivo de recordar al ex gobernador, dialogamos en el programa de televisión Apto Para Todo Público con el ex mandatario provincial, Antonio Bonfatti. «Nosotros teníamos algo desde muy jóvenes: el estudio de la realidad y confrontar la teoría con la práctica cotidiana. Aprendimos a escuchar, a tener reuniones con todos los actores de la ciudad y la provincia. Nos formamos en una escuela de disciplina, mucho estudio, viajar y buscar otras experiencias. Siempre buscamos a los que más sabían. No se trata de p..

Leer más »

«El ciberpatrullaje es una herramienta clave para combatir delitos complejos»

En una entrevista con ATP, Pablo Lázaro, especialista en ciberseguridad y cibercrimen, explicó el funcionamiento y la importancia del protocolo de ciberpatrullaje implementado por el Ministerio de Seguridad. Este método proactivo busca detectar y judicializar delitos a través de la vigilancia en fuentes públicas del ciberespacio. Días atrás, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habilitó a las fuerzas federales a realizar “ciberpatrullaje” en internet, incluyendo las redes sociales, para hacer inteligencia criminal y detectar posibles delitos o prevenirlos. Con ese fin, publicó una resolución en el Boletín Oficial, porque la decisión se mete en la Ley de Seguridad Interior. Bullrich reconoce en el texto que hay un vacío legal sobre este tema porque resoluciones firmadas por ella cuando era ministra de Mauricio Macri fueron derogadas por la gestión de Alberto Fernández. En una reciente entrevista con el programa ATP, Pablo Lázaro, Director de la carrera de grado en ciberseguri..

Leer más »