El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó su preocupación por la Ley de Bases y sus implicancias negativas para los trabajadores, la industria y la provincia de Santa Fe. El sindicalista denunció las políticas del gobierno provincial y nacional, resaltando la necesidad de defender los derechos laborales y la educación pública. En una entrevista reciente, Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, manifestó su profunda preocupación por la aprobación de la Ley de Bases, afirmando que esta no beneficiará ni a los trabajadores ni a la pequeña y mediana industria. «La ley de bases no va a ser ningún beneficio para la pequeña y mediana industria, ningún beneficio para la provincia de Santa Fe, y ningún beneficio para los trabajadores. Es más, creo que la aprobación de esta ley nos va a perjudicar nuevamente con la instalación del impuesto a las ganancias», afirmó Alonso. También destacó que el gobierno provincial no está cumpliendo con sus promesas electorales, especialme..
Leer más »Solicitan incluir al barrio Atilio Rosso en el programa “EPE Social”
Se trata de un pedido de la concejala Violeta Quiroz, quien manifestó la urgencia de la instalación de tendido eléctrico seguro para los vecinos. En la sesión de este jueves, el Concejo Municipal aprobó un proyecto de comunicación solicitando al Ejecutivo Municipal que realice las gestiones ante la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para incluir en el sistema eléctrico, en el marco del Programa “EPE Social” al Barrio Atilio Rosso. Dicha zona de la ciudad, que se ubica entre las calles Los Alisales; J. de Arenales; Padre Atilio Rosso y J. B. Azopardo, carece de tendido eléctrico seguro, lo que ocasiona problemas como la baja tensión y los peligros asociados a las conexiones eléctricas informales. “Tenemos conocimiento que los vecinos concurren a la EPE a solicitar medidores y sus domicilios no figuran en los sistemas, no existen. Esto produce que se realicen conexiones ilegales y precarias que tiene como consecuencias graves peligros”, aseguró la edila. “Es una obligación del Est..
Leer más »Los gobernadores de la Región Centro reclamaron por la deuda de Ansés con las tres provincias
Pullaro, Frigerio y Llaryora, se reunieron este jueves en la ciudad de Santa Fe donde firmaron un documento exigiendo soluciones a la problemática de financiamiento de los déficits de los sistemas previsionales. Los acompañaron legisladores y funcionarios de las tres jurisdicciones. Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Córdoba, Martín Llaryora; y Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezaron este jueves una nueva reunión de la Región Centro para trabajar sobre la deuda de Anses con las respectivas Cajas de Jubilaciones. Allí firmaron una declaración para abordar en forma conjunta y consensuada con el Estado Nacional la problemática del financiamiento de los déficits de los sistemas previsionales de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. “El desafío que tenemos como Región Centro es reclamar la deuda que tiene Nación con nuestras Cajas de Jubilaciones. Es importante que podamos plantear estos temas de fondo, son políticas de Estado. Para eso tenemos que hacernos m..
Leer más »Este domingo comienza el operativo de reordenamiento de los puestos gastronómicos en los estadios de fútbol
Este domingo 30 de junio, la Municipalidad de Santa Fe junto al Gobierno de la Provincia pondrá en marcha un operativo para organizar los puestos gastronómicos afuera de los estadios de fútbol y mejorar la convivencia urbana. Será en el partido que dispute el Club Atlético Colón contra Atlanta a las 18.10. Además de reubicar las parrillas, se incorporarán baños químicos y campanas de residuos. El próximo domingo 30 de junio desde las 14, se pondrá en marcha el operativo de ordenamiento de los puestos gastronómicos que se instalan afuera del estadio Brigadier Estanislao López cuando el Club Atlético Colón disputa un partido de fútbol. Se trata de una prueba piloto. La Municipalidad de Santa Fe, a través de un trabajo en conjunto con el Gobierno de la Provincia, implementará un sistema de reordenamiento de los puestos de comida (las parrillas), instalará baños químicos, colocará campanas de residuos y realizará un posterior trabajo de limpieza de la zona de la rotonda de la avenida Jua..
Leer más »«La ludopatía compulsiva afecta al 1,5% de la población, lo cual es alarmante»
La diputada provincial y ex ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, subrayó la gravedad de la ludopatía infantil y destacó la importancia de un enfoque multidisciplinario y preventivo para enfrentar este problema creciente. La diputada provincial Claudia Balagué expresó su preocupación por el incremento de la ludopatía infantil y su impacto en la salud mental de los jóvenes. “Hay estudios internacionales y locales que muestran que un 30% de la población participa en juegos de manera recreativa o compulsiva. La ludopatía compulsiva afecta al 1,5% de la población, lo cual es alarmante”, afirmó Balagué. La ex ministra de Educación señaló que este tipo de adicción puede tener consecuencias tan severas como otras adicciones, requiriendo un abordaje integral y multidisciplinario. La legisladora enfatizó la necesidad de un enfoque preventivo desde el ámbito educativo. “Los docentes fueron los primeros en detectar esta problemática y creemos que hay que acompañarlos y apoyarlos. ..
Leer más »«Me gustaría que La Libertad Avanza se sume a Unidos»
La senadora nacional Carolina Losada expresó su incertidumbre respecto al pacto que se firmará el 9 de julio. También abordó temas como la seguridad en la provincia, la relación con el Ejecutivo nacional y las expectativas de la ciudadanía con el gobierno actual. Además, se refirió a la posibilidad de fusión entre el partido del Presidente y el frente Unidos que se formó en Santa Fe. De visita por la ciudad de Santa Fe, la senadora radical, Carolina Losada, estuvo en los estudios de ATP y analizó el escenario político nacional y provincial. «No sabemos qué se firma, no sé si lo saben los gobernadores, no sé si lo sabe el Gobierno», expresó la legisladora respecto al pacto que se firmará el 9 de julio. Además, aclaró que hasta ahora no ha surgido ningún borrador que haya llegado a su conocimiento ni al Senado sobre el temario del pacto. «Me imagino que si hay 18 gobernadores que han confirmado su presencia es porque habrán recibido algo antes de que se firme», añadió. Refiriéndose a l..
Leer más »Comienzan los estudios para construir el nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé
“Desde el Gobierno de la Provincia garantizamos la decisión política y los fondos para construir el nuevo puente para conectar las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé”, aseguró el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, al firmarse un convenio de colaboración en la Legislatura provincial. El Gobierno de la Provincia firmó este miércoles un convenio de colaboración para realizar los estudios de factibilidad del puente paralelo al Carretero, enlace vial que une las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé. El documento fue rubricado por senadores y diputados santafesinos, el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia y las municipalidades de la ciudad capital y Santo Tomé. “En un contexto como el actual, donde la obra pública nacional está en franco declive, el gobernador Maximino Pullaro dispuso activar esta obra desde la Provincia para construir un puente alternativo al Carretero para conectar ambas ciudades. Por tanto, tenemos la decisión política y la garantía de fondos”, enfatizó en ..
Leer más »Financiamiento para obras: autoridades provinciales se reunieron con funcionarios de los fondos Saudí y de Kuwait para el Desarrollo
La vicegobernadora Gisela Scaglia, el ministro de Economía, Pablo Olivares, y el director de la Acefe, Gonzalo Saglione, mantuvieron un encuentro bilateral en el marco de la misión institucional que encabezan en Europa. La comitiva de la provincia de Santa Fe que realiza una misión institucional en Europa con el objetivo de conseguir financiamiento externo para obras, participó el martes en Viena (Austria) del Foro del Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), al que asistieron representantes de otros organismos internacionales de financiamiento. Durante la jornada, la vicegobernadora Gisela Scaglia junto con el ministro de Economía, Pablo Olivares, y el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de la Provincia (Acefe), Gonzalo Saglione, mantuvieron reuniones bilaterales con funcionarios del Fondo Saudí para el Desarrollo y del Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe. Luego de una intensa jornada de trabajo, Olivare..
Leer más »«El objetivo es salvar la Caja de jubilaciones»
Se llevó a cabo el segundo encuentro de la Comisión que tendrá por objetivo el estudio, elaboración y redacción de un informe respecto de la sustentabilidad del régimen previsional vigente en la provincia de Santa Fe. En diálogo con el programa Apto Para Todo Público, Pablo Farías, sostivo: «No nos podemos permitir tener un déficit creciente y no tomar medidas. El diputado Pablo Farías, en diálogo con el programa de televisión ATP, destacó el papel central que juega la Legislatura en la era reformista liderada por el gobernador Pullaro. «Hoy es una cámara que tiene un protagonismo central en la política del gobierno de la provincia», afirmó Farías, subrayando la importancia de contar con mayorías en ambas cámaras, lo cual facilita la aprobación de leyes y reformas necesarias para el avance de la provincia. El diputado también comparó la actual Legislatura con la anterior, en la que predominaba la oposición política. «Era una cámara activa, pero activa mucho más en lo político, en la..
Leer más »Pullaro: “Nuestra posición como Provincia siempre será la defensa del campo y de la industria”
Durante el encuentro en la Ciudad de Buenos Aires, con gobernadores y legisladores de los bloques Hacemos Coalición Federal y UCR, Pullaro señaló que “Argentina necesita las herramientas para encontrar el crecimiento económico”. El gobernador Maximiliano Pullaro reiteró este martes que “nuestra posición, como provincia de Santa Fe, siempre tiene que ver con la defensa del campo y la industria”, durante el encuentro que se llevó a cabo en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, y del que participaron los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora; Chaco, Leandro Zdero; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Catamarca, Raúl Jalil; y de San Juan, Marcelo Orrego; y legisladores que integran los bloques Hacemos Coalición Federal y UCR de la Cámara de Diputados de la Nación. Luego del encuentro, que se llevó a cabo en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Pullaro manifestó que “en términos generales, la decisión es acompañar, como lo dijimos siempre, la Ley Bases, porque entendemos que la República Ar..
Leer más »