En una entrevista exclusiva, el cantante y ex senador por La Capital, Marcos Castelló, se refirió a su paso por la política, sus logros y su dedicación actual a la música y su familia. El ex senador Marcos Castelló compartió sus reflexiones sobre su tiempo en la política, destacando la importancia de la transparencia y el compromiso con los ciudadanos. «La política la veo de una manera muy especial. Agradezco todos los ofrecimientos habidos y por haber que he tenido, y soy consciente de que me siguen ofreciendo, sí, muchísimo. Pero estoy en una etapa en la que le doy mucha importancia a mi familia, a mis hijos», expresó Castelló. «Lo que hago, lo hago con amor y necesito la energía necesaria para hacer las cosas». Lejos de la función pública, Castelló siente que su capacidad de acompañar y ayudar se ve limitada. «Lejos de la función es más complicado porque uno no tiene tantas herramientas para acompañar. Pero me llevo en el corazón todo lo que pudimos hacer. Logramos enfocarnos en ..
Leer más »El Gobierno nacional decidió extender el plazo de inscripción al RASE para mantener la tarifa social
El Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía estará abierto ahora hasta el 4 de septiembre. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que el Gobierno nacional ha decidido extender el plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para mantener los subsidios a la energía eléctrica y el gas. La nueva fecha límite para anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía es el 4 de septiembre. Los interesados en mantener las tarifas con subsidios deberán inscribirse en la página del gobierno nacional www.argentina.gov.ar/subsidios. Vale destacar que, quienes no cumplan con el trámite serán catalogados como N1 y, por lo tanto, no podrán acceder al beneficio. Cómo inscribirse en el RASE La categorización en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía se realiza vía online ingresando a la página del gobierno nacional www.argentina.gob.ar/subsidios Durante la realización del trámite le serán solicitado los siguientes datos pers..
Leer más »Provincia avanza en la adquisición de pistolas Taser para las fuerzas de Seguridad
Así lo afirmó el subsecretario de Tecnología y Equipamiento de Santa Fe, Armando Faraoni. “Estimamos a fin de año poder incorporarlas”, aseguró. Desde el Gobierno de Santa Fe confirmaron que se avanza en el proceso de incorporar las pistolas Taser a las fuerzas de seguridad santafesinas. Al respecto, el subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, Armando Faraoni, afirmó que “nos han hecho demostraciones y estamos ya avanzando en lo administrativo, por lo cual si todo va de manera correcta estimamos a fin de año poder incorporarlas. Estamos pensando en unas 50 pistolas de manera inicial”. Asimismo, el funcionario recordó que “el gobernador Maximiliano Pullaro cuando era Ministro de Seguridad estuvo de acuerdo en el uso gradual de esta arma en la fuerza, porque la verdad que no es necesario herir o utilizar un arma de fuego cuando es posible utilizar armas de menor letalidad”, y en ese sentido remarcó que las Taser “no son armas no ..
Leer más »El Aeropuerto Internacional de Rosario amplía sus rutas aéreas y llega a Punta Cana
Con una frecuencia semanal, los días viernes, Aerolíneas Argentinas implementará una ruta inédita para la conectividad desde la ciudad. La venta de pasajes comienza este jueves. Desde el Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” confirmaron, en conjunto con Aerolíneas Argentinas, que el 3 de enero comienza a operar por primera vez un vuelo directo Rosario-Punta Cana. Esta nueva ruta internacional es fruto del trabajo conjunto y una mirada similar desde el Gobierno de Santa Fe y la Aerolínea en pos de diversificar la oferta aérea y darle a la ciudad de Rosario mayor visibilidad internacional para potenciarla a nivel turístico y comercial. “Es un paso más en la búsqueda de la expansión y el reposicionamiento de la ciudad de Rosario en la escena turística nacional e internacional” destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. La venta de pasajes se inicia este jueves 1° de agosto. “Estamos trabajando mucho con el Directorio, como nos pidió el gobernador Maxim..
Leer más »Manejo del fuego: hubo 40 intervenciones en Santa Fe y alrededores en el fin de semana
Funcionarios provinciales detallaron el accionar que se llevó adelante en las últimas 48 horas por quema de pastizales. La secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, informó que hubo 200 llamados al 911 en todo el mes de julio. El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo destacó la importancia del trabajo articulado con gobiernos locales y la participación ciudadana. El Gobierno de la Provincia, a través de brigadistas, bomberos zapadores, policías y agentes de Seguridad Vial, desplegó este fin de semana un arduo trabajo ante la presencia de incendios de pastizales en distintas zonas del Área Metropolitana de Santa Fe. En ese sentido, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, destacó que “se han recibido más de 300 incidencias respecto a incendios al 911 en el mes de julio, de las cuales más de 200 estuvieron vinculadas a la quema de pastizales, de residuos y ramas”,..
Leer más »“El Gobierno de Pullaro es de derecha”
El dirigente sindical Leandro Goldsack, de Siprus, expuso la difícil situación de los trabajadores de la salud en Santa Fe, criticando la gestión del gobierno provincial y señalando una pérdida salarial del 42% en los primeros seis meses del año. En diálogo con el programa de tv ATP, Leandro Goldsack, dirigente del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus), destacó la complicada situación que atraviesan los trabajadores de la salud en la provincia de Santa Fe. Goldsack mencionó que, actualmente, los sindicatos enfrentan un contexto adverso debido a un discurso social que promueve salidas individuales y competitividad, en lugar de igualdad y confraternidad. El encargado del área de difusión gremial, señaló que uno de los principales problemas es la pérdida de valor del salario. «Hoy por hoy, lo que estamos tratando es que el salario no pierda valor y que las situaciones de precariedad laboral en el ámbito de la salud puedan mejorarse,» afirmó. Según sus cálculos, ..
Leer más »Marcelo Arce celebra los 200 años de la Novena Sinfonía de Beethoven en Santa Fe
El reconocido divulgador musical, Marcelo Arce, regresa a Santa Fe para conmemorar dos siglos de la emblemática Novena Sinfonía de Beethoven, con un espectáculo que promete fusionar la música clásica con la popular, ofreciendo una experiencia única e inolvidable. Marcelo Arce, destacado divulgador musical con una trayectoria de 49 años, vuelve a Santa Fe para celebrar los 200 años de la Novena Sinfonía de Beethoven. Este evento, esperado con gran anticipación, tendrá lugar el 1 de agosto y promete ser una experiencia enriquecedora tanto para los amantes de la música clásica como para aquellos que buscan acercarse a este género. Arce, conocido por su capacidad para mezclar y hacer accesible la música clásica, presentará un espectáculo lleno de sorpresas y emotividad. Durante la entrevista, Arce destacó la importancia histórica y musical de la Novena Sinfonía, describiéndola como una obra que cambió la historia de la música y que sigue siendo relevante en la actualidad. «La Novena Sinf..
Leer más »«La alianza con La Libertad Avanza es una posibilidad lógica y natural, pero hay que ver los términos»
Dialogamos en el programa Ciudadanos con Cristian Cunha, presidente del PRO en Santa Fe, quien manifestó que la inercia lógica del panorama político actual apunta a una alianza con La Libertad Avanza. «Nosotros somos de centro derecha y nuestro pensamiento es que Argentina tiene que cambiar en muchas maneras», declaró Cunha, subrayando la importancia de reformas impositivas y laborales para fomentar el crecimiento económico. El presidente del PRO, hasta la asunción de Scaglia, destacó el papel que figuras del PRO, como Patricia Bullrich y Caputo, están jugando en el gobierno de Javier Milei, y reafirmó el apoyo del partido a la actual administración. «Hemos aportado cuadros muy importantes al gobierno, y apoyamos al presidente en su visión de cambiar el rumbo del país», afirmó. En cuanto al contexto político provincial, se refirió al Frente de Santa Fe Unido, resaltando la diversidad y la capacidad de este espacio para integrar distintas fuerzas políticas. «El desafío es consolidar e..
Leer más »«No es posible una alianza con La Libertad Avanza»
El diputado nacional por la UCR, Mario Barletta, destacó la urgencia de incluir prestaciones de salud mental en el Programa Médico Obligatorio, resaltando la importancia de abordar las secuelas de la pandemia. Además, reflexionó sobre el estado actual de la política nacional y la necesidad de consolidar alianzas estratégicas. Visitó el programa ABC1, Mario Barletta, diputado nacional por la UCR, quien subrayó la importancia de integrar las prestaciones de salud mental en el Programa Médico Obligatorio (PMO). Según el legislador, las secuelas de la pandemia han generado problemas serios de salud mental, como la ansiedad y el suicidio, que deben ser atendidos con urgencia. «Es urgente que estas prestaciones se incluyan en el PMO para garantizar la atención necesaria a quienes lo requieran», afirmó Barletta. Barletta, junto a otros diputados nacionales y la ex diputada Jimena García, ha presentado un proyecto que busca asegurar que las prestaciones de salud mental sean reconocidas ofici..
Leer más »Silvana Salinas denuncia irregularidades en la condena de su hijo Darío Céspedes
La madre de Darío Céspedes, profesor de música condenado por abuso infantil, expuso las supuestas inconsistencias y falencias del proceso judicial que llevó a la detención de su hijo. Salinas asegura que la falta de pruebas objetivas y la manipulación de testimonios han perjudicado gravemente a su familia. En una entrevista reciente con el programa Ciudadanos, Silvana Salinas, madre de Darío Céspedes, expuso las irregularidades en el caso de su hijo, condenado por abuso infantil. Según Salinas, la acusación original carecía de fundamentos claros y la evidencia presentada en el juicio fue manipulada, lo que llevó a una condena injusta. La madre del condenado relató que a fines de 2018, Darío fue acusado por una madre, a través de un mensaje de WhatsApp, de haber abusado de un niño en el Jardín San Roque. A pesar de que la madre del niño no realizó una denuncia penal en ese momento, la acusación preocupó a otros padres y activó un protocolo de intervención por parte de la dirección del..
Leer más »