Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial el decreto firmado por el presidente Javier Milei, que establece las bases para avanzar con la modernización y desregulación del transporte público de pasajeros, permitiendo elegir nuevos medios de pago. El sistema de SUBE seguirá funcionando normalmente, ya que esta medida no significa en absoluto la eliminación de la tarjeta SUBE, sino que será una opción más disponible para los pasajeros. A su vez, la medida no implica gastos extraordinarios para el Estado Nacional sino que el financiamiento para la implementación de los nuevos medios de pago será a cargo de los sectores privados. Con el objetivo de promover la libertad de los usuarios al elegir el medio de pago, de modernizar y agilizar el sistema para acceder al transporte público, como sucede ya en muchas ciudades del mundo, a partir de hoy se comenzará con los procesos necesarios para habilitar el uso de tarjetas de débito y crédito, billeteras virtuales y aplicaciones bancarias pa..
Leer más »«La contratación de empresas sin licitación es un peligro para la transparencia»
El legislador provincial Carlos del Frade planteó interrogantes sobre las contrataciones de empresas para la recaudación de multas de radares y otros servicios en Santa Fe. El diputado provincial Carlos del Frade ha puesto sobre la mesa una serie de interrogantes y preocupaciones en relación con las contrataciones de empresas privadas por parte del gobierno de Santa Fe. En una reciente entrevista, Del Frade destacó la necesidad de mayor transparencia y eficiencia en la gestión pública, especialmente en lo que respecta a la Agencia de Seguridad Vial y la recaudación de multas. «Nosotros nos hicimos cargo de algunas preguntas que ustedes estaban desarrollando sobre esta empresa Cartec. Empezamos a revisar y encontramos que el problema más grande que tiene la provincia de Santa Fe, cuando genera distintos vínculos con contratistas, es saber si tienen en cuenta todas las cuestiones judiciales que surgieron con esta empresa en otras provincias», expresó Del Frade. El legislador se refirió..
Leer más »Bullrich presentó las estadísticas criminales 2023 y primer semestre de 2024
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó hoy la presentación de las estadísticas criminales correspondientes al período 2023 y primer semestre de de 2024. Bullrich se refirió a la importancia de las estadísticas como herramienta para la lucha contra los delitos. «Nosotros, a partir de los datos, decidimos que hacer, donde tenemos que profundizar las políticas de seguridad y cómo tenemos que trabajar con las provincias”, afirmó Bullrich, destacando el esfuerzo federal y compromiso interinstitucional entre la Nación y las jurisdicciones. La ministra estuvo acompañada por la Secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, quien tiene a su cargo el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC). Como dato relevante, los resultados preliminares del primer semestre de 2024, comparados con los datos del primer semestre de 2023, demuestran que se redujeron en un 10,6 % los homicidios en el país, con un total de 875 víctimas en el primer semestre y con una tasa proy..
Leer más »Toniolli sobre los subsidios al transporte: “Milei es brutalmente anti federal”
El Secretario de Transporte de la Nación, Franco Moggeta, visitó la cámara baja y fue interpelado por el diputado Eduardo Toniolli: “con su política brutalmente anti-federal están destruyendo la movilidad del interior del país”, le enrostró al funcionario a cargo del reparto de subsidios del transporte de pasajeros. El legislador santafesino también denunció “la degradación planificada del transporte ferroviario” durante la gestión Milei. “Mogetta justificó la eliminación del Fondo Compensador del transporte de pasajeros del interior del país, diciendo que el objetivo del gobierno de Milei es pasar a subsidiar la demanda, por medio de la tarjeta SUBE”, señaló Toniolli, afirmó que “esto es una mentira flagrante” y acompañó números de Rosario para desmentir al Secretario de Transporte: “en abril de 2023 Nación aportaba -sumando SUBE y Fondo Compensador- el 21% de los recursos para sostener el transporte urbano de pasajeros de Rosario, un año después solo aporta el 4%, vía atributos soci..
Leer más »«Cancelan a los sindicatos y amenazan a los docentes»
Este 7 de agosto, docentes nucleados en AMSAFE realizarán una medida de fuerza en rechazo al aumento propuesto por el Gobierno del 9,95 por ciento. La delegada, María José Marano, expresó – en diálogo con el programa de televisión ATP- las razones detrás del nuevo paro, destacando la insuficiencia de la oferta salarial del gobierno y la importancia de las mesas paritarias. Los docentes reiteran su rechazo a la oferta salarial del gobierno, María José Marano, delegada seccional de AMSAFE La Capital, explicó que los docentes nuevamente votaron a favor de un paro debido a la oferta paritaria insuficiente presentada por el gobierno provincial. «No consideramos posible, ni siquiera satisfactoria, la oferta de paritaria. Volvemos a votar un paro, que sabemos es una medida dolorosa para todos, pero es nuestra forma de expresar que necesitamos una oferta que realmente pueda ser aceptada,» afirmó Marano. En la misma línea, la sindicalista subrayó la importancia de las mesas paritarias como un..
Leer más »Lambo, en camino al Mundial de Parkour: «Entrenamos para superar barreras físicas y mentales»
El joven atleta de Rosario, conocido como Lambo, se prepara para representar a Argentina en el Mundial de Parkour en Portugal. En una entrevista con ATP, nos compartió su experiencia y la búsqueda de apoyo para concretar su sueño. Lambo, un destacado atleta de Parkour de Rosario, nos explicó en qué consiste esta disciplina. «El Parkour es el arte del desplazamiento. Se trata de ir de un punto a otro de manera efectiva y rápida, superando barreras mentales y físicas,» explicó. Lambo lleva casi seis años practicando este deporte y, a lo largo de este tiempo, ha perfeccionado su técnica, fuerza y estabilidad. El joven nos explicó cómo se compite en un mundial de Parkour. «En la categoría de velocidad, hay una pista de obstáculos que se debe superar en el menor tiempo posible. Hay tres jueces que toman el tiempo y eliminan el primer y último registro, quedándose con el tiempo medio,» detalló. Además, en la categoría de estilo libre, los participantes realizan una pasada creativa en la m..
Leer más »«Me gustaría formar parte del proceso de reforma constitucional»
El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) habló sobre su participación en el Congreso Mundial de Jóvenes por los Derechos Humanos en la ONU y abordó temas cruciales como la reforma constitucional en Santa Fe. Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, compartió su reciente experiencia en el Congreso Mundial de Jóvenes por los Derechos Humanos realizado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Durante su intervención, enfatizó la importancia de la proyección internacional de la universidad y la necesidad de abordar cuestiones urgentes en materia de derechos humanos. Asimismo, el rector destacó la relevancia de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, subrayando la urgencia de otorgar autonomía municipal a ciudades como Rosario. «Participar en un foro tan importante como el Congreso Mundial de Jóvenes por los Derechos Humanos es un honor para nuestra universidad. Es fundamental para la proyección internacional de la UNR y para co..
Leer más »Vigo: «La inflación está bajando»
Javier Vigo, titular de Pilay, analizó el panorama actual de la Argentina, destacando la necesidad de asumir la verdad y realizar sacrificios para alcanzar la estabilidad económica y social. «La situación que estamos viviendo es esperanzadora porque, por primera vez, los argentinos estamos afrontando la causa central de nuestra decadencia: la incapacidad de asumir la verdad», comentó Javier Vigo, titular de Pilay. En una entrevista reciente con el programa de televisión Ciudadanos, el empresario abordó varios temas, desde la inestabilidad económica hasta la importancia de un cambio cultural profundo. En relación a la inestabilidad económica, señaló: «Si la causa central es el exceso del gasto público y la emisión desmedida, hagamos un sacrificio todos los sectores de la sociedad para parecernos a los países cercanos con economías estables». Vigo destaca que esta vez, incluso los niveles más humildes de la sociedad argentina, votaron a Milei en búsqueda de asumir la verdad y salir de ..
Leer más »Calvo: «El justicialismo quedó reducido a una mínima expresión»
El senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, ofrece una mirada profunda sobre la situación política actual, las reformas necesarias y el futuro del justicialismo en la provincia de Santa Fe. Visitó el programa Ciudadanos, el senador Alcides Calvo, quien destacó la importancia del trabajo territorial y el contacto constante con las instituciones locales en un contexto político complejo. Sobre la gestión de Maximiliano Pullaro, Calvo expresó su preocupación por la aparente soledad del gobernador en la toma de decisiones. “En algunos casos siento que Pullaro está jugando muy solo, muy libre, sin que nadie le ponga una traba, como se dice en términos futbolísticos”, afirmó. También anticipó las grandes reformas que se vienen para el segundo semestre, destacando la judicial y la previsional. “Qué pasará con la convocatoria a asamblea constituyente que dicen será antes del término de las ordinarias, por lo tanto, antes del 30 de noviembre”, agregó. El legislador realizó una..
Leer más »Bastia: “Sólo en 6 meses de este año, el cese de pagos de Anses a la Provincia representa $ 70 mil millones”
Lo confirmó el ministro de Gobierno al referirse a la demanda que la Provincia interpuso ante la Corte Suprema de Justicia solicitando que Nación reponga los anticipos mensuales automáticos y donde reclama además la inconstitucionalidad del decreto que estableció la suspensión de esos pagos. La Provincia interpuso una demanda ante la Corte Suprema de Justicia para que el Gobierno Nacional restablezca los anticipos mensuales automáticos que hacía la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) con la Caja de Jubilaciones de los estatales de Santa Fe. El gobierno que encabeza Maximiliano Pullaro, a través de la vía judicial, cuestiona la constitucionalidad del artículo 18 del decreto 280/2024, que dispuso de manera “inconsulta e intempestiva” el cese de esos pagos; y además exige que se establezca una medida cautelar que reponga esas transferencias con las que Nación debe cumplir, por acuerdos que datan desde hace más de tres décadas entre el estado federal y las provincias q..
Leer más »