Este sábado, desde las 21 hs., el Centro Cultural Santo Tomé se llenará de rock y emoción con un evento único. La Agrupación Coral Municipal Santo Tomé rendirá homenaje al legendario Charly García, recorriendo su extensa y variada trayectoria desde los inicios con Sui Generis hasta su último álbum, La lógica del Escorpión. Será una verdadera semblanza musical, con interpretaciones de temas icónicos de cada etapa del artista: los éxitos de Sui Generis, el rock progresivo de La Máquina de Hacer Pájaros, los inolvidables hits de Serú Girán y la intensidad de su carrera solista. Este evento promete ser un emocionante viaje por la obra de uno de los mayores exponentes del rock nacional. La entrada Agrupación Coral Municipal Santo Tomé prepara un homenaje a Charly García se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »El gobierno nacional reveló la identidad del jefe operativo de Hezbollah en latinoamérica vinculado a los atentados a la AMIA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reveló hoy la identidad del jefe operativo del grupo terrorista Hezbollah en América Latina. “Ese ya no es más un nombre fantasma: se trata de Hussein Ahmad Karaki, conocido por sus alias «Abu Ali», «Rami» y «Saad Az Aldin», detalló. Y señaló que está acusado de reclutamiento y planificación de los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel en la década del 90 y que, a partir de los 2000, es referente de la convergencia para reclutar a miembros del crimen o ex presidiarios, en los atentados frustrados de Trapiche I y II en Brasil, en Colombia, Bolivia, Perú, entre otras acciones terroristas. En conferencia de prensa, frente a medios nacionales e internacionales, Bullrich señaló que se pudo determinar que Karaki entró en enero de 1992 a la Argentina. Había estado en nuestro país, Brasil y Paraguay entre 1990 y 1991, reclutó a José Suleiman en San Pablo (Brasil) para el contrabando de explosivos y entró en la Argentina con docum..
Leer más »Poletti: “La decisión de Nación de vender terrenos en desuso abre una oportunidad histórica para la ciudad”
El intendente Juan Pablo Poletti mantuvo en Buenos Aires una reunión con el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Nicolás Pakgojz, para avanzar en un proyecto integral en un predio que hoy se encuentra abandonado y en desuso. Paralelamente, la Estación Belgrano se consolida como un Centro de Convenciones. “Tenemos muchas ideas y propuestas”, manifestó el intendente al terminar el encuentro. Este viernes 25 de octubre, el intendente Juan Pablo Poletti, junto al secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo y el Secretario General, Alejandro Boscarol, se reunió con el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ABBE), Nicolas Pakgojz, para avanzar en un proyecto emblemático integral para los terrenos anexos a la Estación Belgrano, tras la decisión del gobierno nacional, publicada en el Boletín Oficial, de subastar dichas tierras. Actualmente, el predio en cuestión representa una barrera urbana ent..
Leer más »«Es fundamental una Ley de Cine en Santa Fe para reactivar la industria audiovisual»
En diálogo con ATP Santa Fe, el realizador audiovisual Arturo Castro Godoy subrayó la importancia de aprobar una Ley de Cine en la provincia de Santa Fe, proyecto que actualmente se encuentra estancado en la comisión de cultura de la Cámara de Diputados y corre el riesgo de perder estado parlamentario. «Es necesaria y fundamental para hacer resurgir la industria audiovisual en la provincia», afirmó Castro Godoy. El proyecto fue consensuado con diversas asociaciones de productores audiovisuales y cuenta con el apoyo de funcionarios de distintos poderes provinciales. Sin embargo, el avance del mismo ha sido frenado por la falta de una decisión política clara. Impacto económico y cultural de la Ley de Cine Castro Godoy explicó que contar con una ley audiovisual en Santa Fe permitiría dotar a la provincia de las herramientas necesarias para atraer inversiones, generar rodajes y crear empleo genuino, tanto directa como indirectamente. «Cada peso invertido en audiovisual se multiplica por..
Leer más »«En la gestión de Perotti no había presencia policial»
Así lo manifestó la concejala del socialismo en Rosario, Verónica Irizar, quien aseguró que en la gestión anterior no hubo política de seguridad. Además, contó detalles del proyecto para mejorar los convenios de pago, con más cuotas y facilidades de pago de multas. Noticia en desarollo La entrada «En la gestión de Perotti no había presencia policial» se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »La Coalición de Gobierno Unidos respalda a los ministros Bastía y Cococcioni ante ataques del gremio judicial
La coalición política Unidos para Cambiar Santa Fe manifestó su apoyo a los ministros Fabián Bastía (Gobierno e Innovación Pública) y Pablo Cococcioni (Seguridad y Justicia), quienes fueron objeto de agresiones verbales por parte de un reducido grupo de empleados del Poder Judicial, durante una asamblea convocada por el gremio judicial. Los partidos que integran esta coalición expresaron su solidaridad con los funcionarios y destacaron la necesidad de avanzar hacia una justicia más eficiente, moderna y transparente. El comunicado de Unidos para Cambiar Santa Fe subraya la importancia de modernizar el sistema judicial, considerando que la realidad actual demanda respuestas rápidas y efectivas. La coalición aboga por una renovación de las metodologías de trabajo del Poder Judicial, con el objetivo de optimizar los resultados y brindar una mejor protección de los derechos de la ciudadanía. Otro de los puntos clave señalados es la necesidad de renovar la composición de la Corte Suprema d..
Leer más »Pompeyo Audivert: ‘El teatro es resistencia en tiempos de crisis’»
El actor y dramaturgo Pompeyo Audivert nos anticipó su unipersonal «Habitación Macbeth,» una obra que trae a escena a Shakespeare desde una perspectiva renovada y poderosa. «Macbeth sigue hablándonos con una vigencia brutal, abordando la ambición y el poder que tanto nos interpelan hoy.» Así describe Pompeyo Audivert la esencia de la obra que presentará el próximo viernes en el Teatro Municipal de Santa Fe. En esta entrevista, el reconocido actor y dramaturgo nos habla de su versión unipersonal de «Macbeth» y reflexiona sobre el poder del teatro en tiempos de crisis cultural. Una obra atemporal y transhistórica Según Audivert, «Macbeth» es una de esas piezas universales que nunca pierde relevancia. «Es una obra de más de 400 años, pero Shakespeare es un autor transhistórico, capaz de atravesar épocas y siempre dialogar con la realidad que enfrenta», asegura. Para él, la vigencia de la obra radica en su capacidad de reflejar la naturaleza humana, mostrándola como asediada por fuerzas..
Leer más »El arte de maquillarse y las tendencias del 2024
Antonella Ciuccio, reconocida maquilladora, nos visitó en ATP para hablar de su pasión y trayectoria en el mundo del maquillaje, compartiendo anécdotas y consejos. Desde su niñez, influenciada por su madre cosmetóloga, hasta convertirse en una profesional destacada, Antonella nos brindó una entrevista donde repasamos tendencias y tips esenciales para quienes buscan mejorar sus técnicas. La conexión familiar que despertó su pasión Antonella nos contó cómo nació su amor por el maquillaje: «Mi mamá es cosmetóloga, desde los 2 años estaba jugando con sus maquillajes». A los 14 años, ya daba sus primeros pasos profesionales, cubriendo un turno de su madre y, desde entonces, no ha parado de crecer en el rubro. «Es un arte que se lleva dentro», comenta Antonella, quien sigue capacitándose constantemente. Tendencias del maquillaje: Clean Look y Makeup no Makeup En cuanto a las tendencias actuales, Antonella señaló que el «Clean Look» y el «Makeup no Makeup» son los estilos más pedidos en est..
Leer más »Otro partido en Brasil envuelto en incidentes
El fútbol es una pasión que trasciende fronteras, y en esta oportunidad, lamentablemente, también nos une en solidaridad por hechos de violencia que se vivieron en Río de Janeiro, afectando a hinchas de Peñarol. En esta entrevista, se compartieron testimonios que denuncian la falta de seguridad en torno a eventos deportivos y las situaciones que ponen en peligro la integridad de los hinchas. «La policía liberó la zona»: el relato desde Brasil Hinchas de Peñarol que viajaron a Brasil para apoyar a su equipo en las semifinales de la Copa Libertadores, fueron emboscados por barras bravas locales, en un episodio de violencia que dejó un saldo alarmante de detenidos y heridos. “La policía liberó la zona y cuando llegaron las barras, armados, comenzaron los disturbios. La represión vino después, pero no para quienes iniciaron la violencia, sino contra los hinchas de Peñarol,” comentó un seguidor del club, que actualmente se encuentra en Río. No es la primera vez que sucede algo similar en..
Leer más »«Hay que dejar de padecer la ciudad y empezar a disfrutarla»
«Santa Fe enfrenta grandes desafíos tras diez meses de gestión, con problemas en transporte, infraestructura y empleo». La concejala Jorgelina Mudallel destacó en el programa ATP, la falta de respuestas y propone impulsar políticas que generen desarrollo económico, empleo y turismo para que la ciudad deje de ser un obstáculo para sus habitantes y se convierta en un lugar de oportunidades. Un año complicado para los santafesinos La concejala del justicialismo en Santa Fe, Jorgelina Mudallel trazó un balance de la situación en la ciudad, haciendo hincapié en los desafíos que han enfrentado tanto los ciudadanos como la administración. «Este año fue muy duro para los santafesinos y santafesinas. A diez meses de gestión, el balance en áreas como las funciones municipales es negativo. Tenemos una subejecución presupuestaria del fondo de obras municipales del 40%, lo cual sigue siendo una gran preocupación», señaló la concejala, haciendo un llamado de atención sobre la falta de actualizació..
Leer más »