Este martes, en un acto en Santo Tomé, centro de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia asumió oficialmente como presidenta del PRO Santa Fe. La ceremonia contó con una amplia participación de referentes políticos, incluyendo al gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, quien expresó su respaldo a Scaglia en su nuevo rol clave dentro del partido y la coalición gubernamental. Entre los asistentes estuvieron el senador provincial Felipe Michlig, el secretario de Cooperación Cristian Cunha, el reconocido dirigente Miguel del Sel, y los principales líderes de Unidos Para Cambiar Santa Fe (UPCSF), como el ministro de Trabajo, Roald “Coco” Báscolo, y el secretario de Coordinación de Transformación Digital, Mauricio Basso. La jornada se caracterizó por una destacada demostración de unidad y respaldo a la nueva presidenta, con la presencia del Consejo Directivo del PRO y representantes de todas las departamentales. Renovación y Equilibrio en la Dirigencia Durante su discurso, Scagl..
Leer más »Ecoparque Belgrano: Poletti se reunió con sectores productivos, de la construcción y colegios profesionales
El intendente de Santa Fe continúa las reuniones con distintos sectores para dar detalles de los avances alcanzados con la AABE en torno a los terrenos anexos a la Estación Belgrano. Este martes en la Estación Belgrano, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, continuó las reuniones para dar a conocer los avances alcanzados con la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) sobre los terrenos anexos al centro de convenciones. Durante el encuentro que tuvo lugar en la sede de la Estación Belgrano, el intendente dialogó con representantes del Colegio de Profesionales de la Agrimensura, de la Bolsa de Comercio, la Unión Industrial de Santa Fe, la Sociedad Rural de Santa Fe, la Cámara de la Construcción, la Cámara de Comercio Exterior, del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos y del Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obras y Técnicos de la Provincia de Santa Fe – Distrito I. “Fue una muy buena reunión con todas las entidades que tienen una actuación manifi..
Leer más »“El Grooming es una amenaza real que debemos enfrentar con educación y leyes firmes”
Hoy, en el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, la especialista en seguridad informática Soledad Martínez aborda esta problemática que afecta la integridad de niñas, niños y adolescentes en plataformas digitales. Desde juegos online hasta redes sociales, el grooming es un peligro constante que requiere de atención y acción colectiva. El grooming, según explica Martínez, es el contacto que un adulto establece con menores a través de plataformas digitales con el fin de manipular y abusar sexualmente de ellos. «Pueden suplantar la identidad de una figura admirada o incluso hacerse pasar por otro menor. En apenas 14 minutos, un adulto puede establecer una relación de confianza con un niño», señala. Los casos van desde el envío de fotos comprometedoras hasta situaciones más graves, como abusos y femicidios. Martínez subraya que “la primera condena a cadena perpetua por grooming en Argentina es un claro reflejo de cómo esta amenaza puede escalar”. La experta destaca que todas las p..
Leer más »Ana Suñé: “La Trova como Resistencia y Esperanza”
La cantautora santafesina Ana Suñé vuelve a escena con una propuesta poderosa. Este sábado 16 de noviembre, el Solar de las Artes será el escenario donde se unirá a “Mujer Trova”, un movimiento de trovadoras que celebra la música popular con compromiso social. El evento promete ser una noche de emociones y reflexiones a través de la canción. Ana Suñé destaca el simbolismo del encuentro en el Solar de las Artes, un espacio que ha sido refugio y hogar para artistas de Santa Fe y más allá. La cita traerá a cuatro trovadoras de Buenos Aires y dos de Entre Ríos, una de ellas de origen chileno. “Es un honor recibir a compañeras con una trayectoria tan destacada, quienes se suman al movimiento que busca visibilizar la voz femenina y comprometida de la música popular”, afirma Suñé. “Mujer Trova” nació en 2013 con Paula Ferré y Alejandra Rabinovich, inspiradas por la tradición de la canción social de la trova cubana. Más allá del arte, el movimiento tiene un trasfondo político y social. “No s..
Leer más »Antonella Ciuccio: Realzando la belleza con arte y pasión
Cuando se trata de maquillaje, cada rostro que pasa por las manos de Antonella Ciuccio se convierte en una obra de arte. Para ella, el maquillaje no es solo una herramienta estética; es un lenguaje que resalta, empodera y transforma. Con cada cliente, Antonella crea una experiencia única, un viaje de confianza, creatividad y belleza, dejando una huella que va mucho más allá de un simple espejo. Maquillaje con Propósito: Belleza y Empoderamiento Desde bodas y eventos especiales hasta looks de pasarela, cada detalle cuenta. Con una consulta personalizada, Antonella adapta el maquillaje a la ocasión, al atuendo y a la personalidad, asegurando que el resultado no sea solo perfecto, sino inolvidable. “Mi objetivo es que cada persona que atiendo se vea y sienta como la mejor versión de sí misma”, comparte Antonella. Tendencias de vanguardia Siempre en la búsqueda de lo último en tendencias, Antonella se capacita constantemente. Recientemente, participó en la prestigiosa Expo Estética 20..
Leer más »Amorela presenta su nuevo clip “Fábula blanca”
Cintia Bertolina, integrante del proyecto musical Amorela, presenta un show especial junto a ACB Trío el jueves 14 de noviembre en la Sala Mai del Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150), un espacio experimental ideal para propuestas musicales únicas. En esta oportunidad, Bertolina promete una velada llena de emociones con la presentación de nuevas canciones, temas de su disco «Fábula Blanca» y el estreno de un videoclip que han trabajado durante meses. «Será una experiencia audiovisual compartida con ACB, una propuesta que nos llena de orgullo», comenta. El proceso de producción del videoclip demandó un intenso trabajo de postproducción después de dos jornadas de rodaje, realizado en colaboración con Manu Allende y Lautaro Martínez, además de contar con la participación artística de Aldana Mestre y Cristina Yti, entre otros. “Es un placer trabajar con un equipo tan talentoso y compartir este logro en vivo”, expresa Bertolina. El espectáculo, titulado «AcustiElectro», incluirá un reperto..
Leer más »«El Sereno»: Cine comunitario en la vecinal, una experiencia que transforma vidas
Raquel Hernández y Alejandro Muñoz, madre e hijo, forman parte del elenco y equipo detrás de El Sereno, un cortometraje de suspenso realizado en la vecinal Chalet, en Santa Fe. A través del taller de cine comunitario, ambos encontraron una forma de expresarse y adquirir nuevas habilidades, en una experiencia que ha unido al barrio. Alejandro, que trabaja en la vecinal desde los nueve años, relata cómo la oportunidad de hacer cine lo motivó a enfrentar su miedo a las cámaras y mejorar su confianza en público. “Desde siempre he sido fanático del cine, y al ver que había un taller en la vecinal, no dudé en sumarme. Con mis compañeros aprendimos a manejar cámaras, a componer imágenes y a editar escenas”, cuenta. Por su parte, Raquel se sumó al proyecto a los 55 años, con entusiasmo por la invitación a actuar en su primer cortometraje. “Fue una experiencia maravillosa. Me llamaron un día y no dudé en probar. Actuar en la vecinal, que es como mi segunda casa, fue algo muy especial para mí”..
Leer más »Acuerdo Capital: siete ofertas para para la pavimentación de calle Larrea que financiará Provincia
Este miércoles se conocieron las propuestas, en un acto encabezado por el ministro Enrico, en Santa Fe. “Con eficiencia, los impuestos de la gente vuelven en obras públicas”, dijo el funcionario. En los trabajos el Gobierno provincial invertirá casi 1.300 millones de pesos. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, encabezó este miércoles la apertura de sobres con las ofertas económicas para la pavimentación del tramo de 1.200 metros de calle Larrea, entre las avenidas Blas Parera y Peñaloza, de la ciudad de Santa Fe, que cuenta con una inversión del gobierno provincial de alrededor de 1.300 millones de pesos, en el marco del Acuerdo Capital. En el acto, que se realizó en el Jardín Municipal de barrio Las Flores y contó con la participación del intendente Juan Pablo Poletti, el senador Julio “Paco” Garibaldi y el diputado provincial José Corral, entre otras autoridades, el ministro Enrico señaló que “es una de las obras que integran el Acuerdo Capital, y que el Gobierno de la Pr..
Leer más »«Trump es el precursor de Milei, Meloni, Bolsonaro»
El director del Observatorio de Política Internacional de la Universidad Católica de Santa Fe, Juan Pablo Jullier, analizó la victoria de Donald Trump y sus efectos en la política interna y externa de Estados Unidos. Juan Pablo Jullier, director del Observatorio de Política Internacional de la Universidad Católica de Santa Fe, compartió su análisis sobre el «Supermartes» en Estados Unidos, abordando sus implicancias y su impacto en la política global. En una charla detallada, el analista desentrañó los puntos clave de las elecciones y el panorama que estas presentan tanto para EE. UU. como para Argentina. El particular calendario electoral de EE. UU. Jullier explicó el origen de la elección de los martes como día de votación en Estados Unidos. “El martes fue elegido en el siglo XIX porque ni era domingo, día de la iglesia, ni miércoles, día de mercado, y además noviembre está alejado de las cosechas”, comentó. Este sistema electoral, que aún sigue vigente, se caracteriza además por ..
Leer más »Crimen de Pillín Bracamonte: un final anunciado tras años de atentados y violencia en Rosario Central
La noche del sábado fue escenario de una tragedia que sacudió a Rosario. Andrés “Pillín” Bracamonte, histórico líder de la barrabrava de Rosario Central, fue asesinado a tiros cerca del estadio Gigante de Arroyito, tras el partido que el equipo perdió ante San Lorenzo. A su lado, también murió otro barra, Daniel “Rana” Atardo. Este ataque fatal representa el cierre de una historia de décadas marcada por la violencia y los atentados constantes contra Bracamonte. En agosto, el abogado de Pillín, Carlos Varela, había compartido, casi a modo anecdótico, que su cliente había sobrevivido a 29 intentos de asesinato. Uno de los primeros registros oficiales de un ataque contra él data de 2002, pocos años después de que tomara el mando en la tribuna de los canallas. Sin embargo, en una reciente entrevista, Bracamonte advirtió sobre el peligro que su muerte podría desencadenar: “Si me matan, la ciudad se incendia”. Una figura rodeada de controversias y prohibiciones A sus 52 años, Bracamonte n..
Leer más »