destacada

Brodsky: «El concejal y el periodista tienen que ser la piedra en el zapato de los poderosos»

El periodista deportivo y precandidato a concejal pasó por los estudio de ATP y dio su diagnóstico sobre el estado de la ciudad. «Hace 20 años que gobierna el mismo partido político y Santa Fe está mal», se despachó. Aseguró que el edil debe ser una figura preparada para su rol, contar con un equipo de colaboradores que conozcan el territorio y contar con un proyecto concreto de ciudad. «Para ser concejal me preparé y me sigo preparando para poder desempeñarme eficazmente», acotó. Adrián Brodsky, el periodista deportivo que aspira a una banca en el Concejo de la ciudad desde el espacio de Marcelo Lewandowski dialogó con ATP a días de as elecciones primarias de 13 de agosto. En su primera intervención fue conciso y directo con lo que ve en la ciudad: «Santa Fe está muy mal». «Creo que todos repetimos lo mismo en relación a solucionar los probelmas básico de los barrios hay que decir que no es inmediato y cómo se va a hacer» Así fue que apuntó a dos problemas neurálgicos que present..

Leer más »

Luengo: «La ciudad tenía un estado de abandono importante hace 15 meses»

La precandidata a concejala por el oficialismo pasó por ATP y evaluó los logros de los primeros 15 meses de la gestión Poletti. «En diciembre de 2023 nos encontramos con una ciudad con alto grado de abandono», reveló. Reconoció que es alta la exigencia de los vecinos aunque reparó: «Tenemos los hechos para mostrar lo que estamos haciendo». Cómo apremian las decisiones nacionales en La Cordial y cuál es la respuesta de Unidos. La periodista apadrinada por el Gobernador Maximiliano Pullaro y el Intendente Juan Pablo Poletti, María Luengo, se apresta al sprint final de la campaña hacia las PASO y puso la lupa sobre el saldo de los primeros 15 meses de la gestión Poletti. «El trabajo es muy colaborativo con los vecinos. Se los consulta y se los escucha, por ejemplo, en la renovación de espacios públicos», comentó y sumó: «Los vecinos se apropian del lugar». «los ciudadanos exigen cuestiones básicas lo que es totalmente válido porque quieren vivir bien« «Eso marca un estado presente y l..

Leer más »

Lucas Bottai: «En la ciudad hay que copiar lo que está haciendo Milei»

Así lo consideró el empresario inmobiliario cuya raigambre política está en el PRO aunque ahora encabeza una de las listas que irán a internas dentro de La Libertad Avanza. Se mostró preocupado por la «distracciones» en las que incurre el Intendente como el sistema de bicicletas públicas o campañas de seguridad vial. «No está haciendo lo que hace la gente de Milei a nivel nacional que es ahorrar», bramó. Su mirada está puesta en seguridad, pavimento e iluminación. «Poletti no tiene un mango y no sabe cómo generarlo», disparó. El empresario inmobiliario Lucas Bottai que encabeza la lista «Voces por la Libertad» pasó por ATP para dialogar su diagnóstico sobre el estado de la ciudad capital. «Estoy muy preocupado por la gestión municipal», confesó tras confesar que la gorra con la que se lo suele ver es una movida de marketing para que las personas lo reconozcan en la boleta única. «El Intendente (Juan Pablo Poletti) no está haciendo en Santa fe lo que la gente de (Javier) Milei hace a..

Leer más »

Todos por Bahía Blanca: Realizan una colecta solidaria para los afectados por el temporal

En sinergia con otras entidades civiles y de la sociedad civil de la ciudad, Fazenda Esperanza está juntando donaciones para asistir a los hobitantes de bahía Blanca que fueron golpeados por el temporal y las inundaciones. Ropa para todas las edades, medicamentos, elementos de limpieza e higiene personal y alimentos serán recibidos en distintos puntos de Santa hasta este viernes 15 de marzo. Al otro día, varios camiones partirán hacia la ciudad bonaerense con la carga de ayuda. Hasta el momento se cuentan 16 fallecidos y se estima que la reconstrucción de la metrópolis podría insumir unos 400 mil millones de pesos. Desde este lunes y hasta el viernes 15 de marzo la Asociación que trabaja para dar nuevas oportunidades a personas con consumos problemáticos, recibirá donaciones para llevarlas a Bahía Blanca, ciudad bonaerense golepada por las inundaciones. En diálogo con ATP, Claudia Allende, oriunda de Bahía Blanca y voluntaria de Fazenda, detalló que están trabajando en tandem con e..

Leer más »

Transporte público: «Habrá una línea transversal de extensión completa desde Blas Parera hasta la Costanera»

Así lo señaló el subsecretario de Control de Tránsito, Transporte y Movilidad de la Municipalidad en referencia al proyecto para que exista un ramal de colectivo que atraviese la ciudad de este a oeste. «Poletti nos pidió expresamente ampliar el servicio para llegar a más vecinos», aseguró. Además sostuvo que actualmente la ciudad tiene un «mejor sistema que antes». El funcionario dio un adelanto del contenido del mensaje que el Ejecutivo enviará al Concejo en los próximos días. En su visita a ATP, Raúl Hurani, subsecretario de Tránsito, Transporte y Movilidad de la ciudad ofreció precisiones sobre cómo planea el Intendente Juan Pablo Poletti conectar el este y el oeste de la capital con una línea de colectivo. Esta carencia es una de las más reclamadas por los vecinos y forma parte de las plataformas electorales de todos los candidatos al Concejo Deliberante. «Tenemos un servicio muy mejorable pero mejor al que recibimos» En todo momento de la conversación Hurani destacó las accio..

Leer más »

Pignata: «La plata de los vecinos se la están llevando poletti y sus 300 funcionarios»

La acusación partió de la boca del precandidato a concejal de Mesas de Trabajo y varias veces presidente del Concejo. Se mostró contundente al describir la falta de obras municipales y las falencias de la actual gestión. «Poletti debe entender que la municipalidad no es un hospital», fustigó. Además consideró que el justicialismo «puede dar una sorpresa ene stas elecciones» pero de liderar esa tropa, aseguró que convocará a todas las fuerzas inclusive a la LLA. El precandidato a concejal justicialista, Sebastián Piganta, dialogó con ATP sobre su carrera de regreso al legislativo municipal y aseguró que «el justicialismo puede ser un sorpresa en estas elecciones» a instancias de que la gestión municipal de Unidos «no arranca y es muy mala». En ese sentido, remarcó la falta de concreción de obras financiadas por la ciudad y lo atribuyó a que Juan Pablo Poletti tiene prioridades no alineadas con los intereses de los santafesinos. «Corral tenía 150 funcionarios, Poletti tiene el doble»..

Leer más »

Proponen endurecer sanciones a quienes corran picadas: inhabilitación de la licencia entre uno y dos años

La medida, que nace desde el Concejo municipal, busca generar conciencia al volante para evitar accidentes en la vía pública. El presidente del Interbloque de Unidos, Leandro González, presentó un proyecto que propone endurecer las sanciones a quienes corren picadas en la vía pública. Los infractores, entre otros puntos, deberán realizar trabajos ad honorem en instituciones públicas como hospitales o centros de rehabilitación. También se incrementarán los mínimos de las multas por este tipo de infracción. La propuesta contempla la inhabilitación del carnet de conducir por un período de entre uno y dos años, además de multas económicas que van, aproximadamente, de $3.000.000 a más de $9.600.000 (2.500 a 8.000 UF). Asimismo, los infractores deberán realizar cursos de educación vial. Leandro González destacó la importancia de esta medida: “No podemos permitir que las calles de nuestra ciudad se conviertan en pistas de carreras. Con este proyecto buscamos sancionar con mayor severidad a..

Leer más »

Un relevamiento de opinión señala que 3 de cada 10 santafesinos no iría a votar este año

De acuerdo al último relevamiento de la consultora santafesina Influencia la intención de cumplir con el rito primo de la democracia entre los ciudadanos de la capital provincial decrece en las franjas etarias más jóvenes y en las de menor nivel de escolarización. En diálogo con ATP el especialista que condujo la encuesta dio precisiones sobre los santafesinos y las elecciones para la Reforma constituciones como así también respecto de la figura del Gobernador y la del Presidente de la Nación. Esta semana se difundió un sondeo de opinión pública elaborado por la consultora Influencia que, según apuntó su director ejecutivo Emilio Scotta, es «una foto del inicio del proceso electoral». En el estudio se midió la imagen del Intendente Juan Pablo Poletti, del Gobernador Maximiliano Pullaro -que encabeza la lista de convencionales constituyentes que presentó Unidos para Cambiar Santa Fe- y del Presidente Javier Milei. Además los datos arrojaron que 3 de cada 10 santafesinos no iría a las ..

Leer más »

La propuesta turística de Rosario florece a medida que retrocede la inseguridad

La secretaria de Deporte y Turismo de la ex ciudad portuaria, Alejandra Mattheus, conversó con ATP sobre la proyección que el Municipio está realizando en aras de fomentar la llegada de personas de todas las latitudes del país y revitalizar en goce de los rosarinos. Destacó como hecho fundamental el trabajo articulado de Nación Provincia y ciudad para «devolver la paz» a las calles y adelantó una agenda de eventos de envergadura internacional que se podrán disfrutar durante el año. «Hace un año vivíamos los días más difíciles en la ciudad de Rosario». Así comenzó la charla la secretaria de Deporte y Turismo de esa ciudad, Alejandra Mattheus, para dar un panorama del mejoramiento que ha tenido la mayor urbe del sur provincial en términos de seguridad. «También veníamos de la pandemia. A partir de eso, el gobierno municipal, el provincial y el nacional comenzaron a trabajar en sinergia para recuperar la tranquilidad y que los vecinos recobren la confianza de ocupar los espacios público..

Leer más »

Mirabella: «El Presidente desprecia a las instituciones republicanas pero nosotros no»

Así lo manifestó el diputado nacional justicialista que representa a Santa Fe en el Congreso de la Nación. El rafaelino fue uno de los pocos legisladores que presenciaron el discurso del Presidente Javier Milei en la apertura de sesiones parlamentarias. Si bien el santafesino no ocultó su disgusto por las formas e ideas del primer mandatario prefirió diferenciarse asegurando que asistió al acto porque «más que nunca hay que fortalecer a las instituciones de la democracia». El pasado sábado 1° de marzo tuvo lugar la apertura de sesiones ordinarias del congreso de la Nación donde tradicionalmente da su discurso y pasa revista del estado de la Nación el Presidente. la particularidad de esta ocasión es que buena parte de la oposición comprendida por el kirchnerismo y varias facciones del atomizado radicalismo decidieron no bajar al recinto de la Cámara de Diputados en señal de protesta ante la designación por decreto de dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de la impunidad co..

Leer más »