Apasionada corredora amateur de Santa Fe, representará a Argentina en una maratón histórica en los Juegos Olímpicos de París 2024, marcando un hito en la inclusión de atletas no profesionales. Se trata de la «Marathon Pour Tous» que se llevará a cabo el próximo sábado. Ya instala en París, dialogó vía zoom con el programa de televisión ATP, Anabella Cislaghi, una destacada maratonista amateur de Santa Fe, que está preparándose para una experiencia única. Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, corredores no profesionales tendrán la oportunidad de participar en la maratón, y Anabella es una de las 20,024 personas seleccionadas para este evento histórico. Esta iniciativa busca promover la paridad y la inclusión en el deporte, permitiendo que atletas de todos los niveles sean parte de esta celebración global. Anabella, que se entrena con el grupo liderado por Facundo Gaitán en Santa Fe, expresó su emoción por participar en esta competencia inédita. «Es una ventana que pe..
Leer más »Provincia pagará por complementaria el aumento de julio a todos los docentes y administración central
Los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Educación, José Goity, afirmaron que “ante una situación de aceptación por parte de un sector docente y rechazo por parte de otro, la posición razonable y justa era recurrir al tradicional principio en favor del trabajador y liquidar los incrementos de manera inmediata”. Los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Educación, José Goity, anunciaron este martes que el Gobierno Provincial abonará por planilla complementaria el aumento salarial acordado en paritarias al sector docente y a la administración central. En ese sentido, Olivares precisó que “en relación a las negociaciones salariales que han tenido lugar para el tercer trimestre del año y en virtud de una situación extraordinaria que aconteció en la paritaria docente, donde una entidad gremial rechazó la propuesta mientras otra entidad aceptó, se va a proceder a liquidar y abonar al sector docente los incrementos que habían integrado la propuesta salarial que se acercó tanto a..
Leer más »Se inicia la desregulación del transporte público para incluir nuevos medios de pago
Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial el decreto firmado por el presidente Javier Milei, que establece las bases para avanzar con la modernización y desregulación del transporte público de pasajeros, permitiendo elegir nuevos medios de pago. El sistema de SUBE seguirá funcionando normalmente, ya que esta medida no significa en absoluto la eliminación de la tarjeta SUBE, sino que será una opción más disponible para los pasajeros. A su vez, la medida no implica gastos extraordinarios para el Estado Nacional sino que el financiamiento para la implementación de los nuevos medios de pago será a cargo de los sectores privados. Con el objetivo de promover la libertad de los usuarios al elegir el medio de pago, de modernizar y agilizar el sistema para acceder al transporte público, como sucede ya en muchas ciudades del mundo, a partir de hoy se comenzará con los procesos necesarios para habilitar el uso de tarjetas de débito y crédito, billeteras virtuales y aplicaciones bancarias pa..
Leer más »«La contratación de empresas sin licitación es un peligro para la transparencia»
El legislador provincial Carlos del Frade planteó interrogantes sobre las contrataciones de empresas para la recaudación de multas de radares y otros servicios en Santa Fe. El diputado provincial Carlos del Frade ha puesto sobre la mesa una serie de interrogantes y preocupaciones en relación con las contrataciones de empresas privadas por parte del gobierno de Santa Fe. En una reciente entrevista, Del Frade destacó la necesidad de mayor transparencia y eficiencia en la gestión pública, especialmente en lo que respecta a la Agencia de Seguridad Vial y la recaudación de multas. «Nosotros nos hicimos cargo de algunas preguntas que ustedes estaban desarrollando sobre esta empresa Cartec. Empezamos a revisar y encontramos que el problema más grande que tiene la provincia de Santa Fe, cuando genera distintos vínculos con contratistas, es saber si tienen en cuenta todas las cuestiones judiciales que surgieron con esta empresa en otras provincias», expresó Del Frade. El legislador se refirió..
Leer más »Bullrich presentó las estadísticas criminales 2023 y primer semestre de 2024
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó hoy la presentación de las estadísticas criminales correspondientes al período 2023 y primer semestre de de 2024. Bullrich se refirió a la importancia de las estadísticas como herramienta para la lucha contra los delitos. «Nosotros, a partir de los datos, decidimos que hacer, donde tenemos que profundizar las políticas de seguridad y cómo tenemos que trabajar con las provincias”, afirmó Bullrich, destacando el esfuerzo federal y compromiso interinstitucional entre la Nación y las jurisdicciones. La ministra estuvo acompañada por la Secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, quien tiene a su cargo el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC). Como dato relevante, los resultados preliminares del primer semestre de 2024, comparados con los datos del primer semestre de 2023, demuestran que se redujeron en un 10,6 % los homicidios en el país, con un total de 875 víctimas en el primer semestre y con una tasa proy..
Leer más »Se vienen los Juegos Paralímpicos de París 2024
Entre finales de agosto y principios de septiembre de este año, la capital parisina acogerá por primera vez los Juegos Paralímpicos, en la cual se disputarán 549 eventos deportivos con medallas de los 22 deportes que forman parte del programa paralímpico. Argentina dirá presente con 69 deportistas de elite. El miércoles 28 de agosto, todos los atletas disfrutarán al máximo la Ceremonia de Apertura de los Juegos Paralímpicos, y durante los siguientes 11 días se lanzarán de lleno a cumplir su sueño de competir en la máxima cita deportiva por excelencia hasta el domingo 8 de septiembre, en el cual se celebrará una nueva Ceremonia de Clausura. Esta será la 17ª edición paralímpica y reunirá a 4.400 deportistas con discapacidad física, intelectual, visual y parálisis o lesión cerebral, llegados de 182 países. Habrá importantes modificaciones en el reparto por deportes, con el objetivo de aumentar la participación femenina, proteger a los deportistas con mayor discapacidad y equiparar los c..
Leer más »Toniolli sobre los subsidios al transporte: “Milei es brutalmente anti federal”
El Secretario de Transporte de la Nación, Franco Moggeta, visitó la cámara baja y fue interpelado por el diputado Eduardo Toniolli: “con su política brutalmente anti-federal están destruyendo la movilidad del interior del país”, le enrostró al funcionario a cargo del reparto de subsidios del transporte de pasajeros. El legislador santafesino también denunció “la degradación planificada del transporte ferroviario” durante la gestión Milei. “Mogetta justificó la eliminación del Fondo Compensador del transporte de pasajeros del interior del país, diciendo que el objetivo del gobierno de Milei es pasar a subsidiar la demanda, por medio de la tarjeta SUBE”, señaló Toniolli, afirmó que “esto es una mentira flagrante” y acompañó números de Rosario para desmentir al Secretario de Transporte: “en abril de 2023 Nación aportaba -sumando SUBE y Fondo Compensador- el 21% de los recursos para sostener el transporte urbano de pasajeros de Rosario, un año después solo aporta el 4%, vía atributos soci..
Leer más »Inspeccionan camión proveniente de Paraguay y detectan 446.500 atados de cigarrillos
El conductor, que trasladaba la carga hacia la provincia de Buenos Aires, fue detenido. La mercadería tiene un avalúo aproximado de 582.527.118 pesos. Los efectivos de la Sección Seguridad Vial «Lapachito» dependiente del Escuadrón 14 «Las Palmas» desplegados sobre la Ruta Nacional N° 11 controlaron un camión con semirremolque que era conducido por un ciudadano paraguayo con patente del país vecino que se dirigía hacia la ciudad bonaerense de Campana. Al momento de la presentación documentológica por parte del conductor, los funcionarios detectaron anomalías en el código QR del Mic/data (documentación en la que se detalla la carga transportada) y en la tinta del sello de la Dirección Nacional de transporte. Ante los indicios de estar frente a una posible infracción a la Ley 22.415 «Código Aduanero» , los gendarmes dieron aviso al Juzgado Federal N° 2 de Resistencia que dio intervención a personal de AFIP-DGA quienes constataron la adulteración de la documentación. Luego, en presenc..
Leer más »Seguridad: “Patrullero que llega, patrullero que se pone en la calle de inmediato”
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, encabezó la entrega que beneficia a varias localidades del Departamento La Capital. Durante lunes y martes, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó la entrega de patrulleros 0 kilómetro para localidades del departamento La Capital. Las flamantes unidades fueron adquiridas por el Gobierno provincial y de inmediato están operativas para patrullar las calles. El lunes se entregaron 6 nuevos móviles policiales que serán utilizados por la Policía de la Provincia en el patrullaje de las localidades de Santo Tomé y Sauce Viejo, y que se suman a las 30 unidades que recibió la Unidad Regional I en el mes de mayo y que se destinaron a la ciudad de Santa Fe. En tanto que este martes fueron beneficiadas con una unidad cada una las localidades de San José del Rincón, Monte Vera, Recreo y Nelson, y otras dos para el Comando Radioeléctrico de la Costa. Durante la actividad de este martes, en la Municipalidad..
Leer más »Javkin: «Santa Fe va a reformar su constitución y Rosario tiene que ser autónoma»
El intendente encabezó esta mañana el acto por el 172° aniversario de la declaración de Rosario como ciudad y reclamó la autonomía: «Es la gran deuda del federalismo con nuestras ciudades». En la mañana de este lunes 5 de agosto, el intendente Pablo Javkin encabezó el acto de conmemoración del 172° aniversario de la declaración de Rosario como ciudad, al pie del monumento a Justo José de Urquiza, que está ubicado en el parque Urquiza. En la oportunidad, el titular del Palacio de los Leones reiteró su reclamo por la autonomía de la ciudad: “Santa Fe va a reformar su constitución y Rosario tiene que ser autónoma. Es la gran deuda del federalismo con nuestras ciudades”. Luego de entonar las estrofas del himno nacional, interpretado por el tenor Martín Otaduy, el mandatario remarcó: “Hace 172 años llevamos con orgullo el título de ciudad, quizás el primer documento notarial o de algún tipo formal que reconoce y hace justicia a la historia y al sueño de grandeza de nuestra gente. Un sueño..
Leer más »