Tiene orden de captura por ser coautor del homicidio de Marcos Daloia, el colectivero asesinado a balazos mientras conducía el trolebús de la Línea K en Rosario. La información deberá ser aportada en cualquiera de las sedes de las Fiscalías Regionales del Ministerio Público de la Acusación. El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, fijó en 10 millones de pesos la recompensa para las personas que aporten información y datos fehacientes sobre el paradero de José Mauricio Maturano, quien registra orden de captura por el asesinato de Marcos Daloia, colectivero de la Línea K de Rosario. La identidad de quienes brinden información y de quienes sean adjudicatarios de la recompensa será mantenida en secreto antes, durante y después de finalizada la investigación y/o proceso judicial. El pago de la suma fijada será abonado previo informe del representante del Ministerio Público de la Acusación y de la Dirección Provincial de Protección de Testigos en relaci..
Leer más »Bosco y Majdalani de plata
La pareja argentina de Nacra 17, que obtuvo la medalla plateada en París 2024, pasó de competir con Carranza y Lange a hacer su propia historia olímpica. Eugenia Bosco y Mateo Majdalani se subieron al podio en la clase Nacra 17 tras terminar en el segundo puesto en los Juegos Olímpicos París 2024. Así, obtuvieron la segunda medalla de Argentina en esta prueba tras la dorada que consiguieron Santiago Lange y Cecilia Carranza, justamente sus referentes y principales rivales en el camino a la clasificación olímpica. Paris 2024 Olympic Sailing in Marseille, France on 6 August, 2024. (Photo by World Sailing / Lloyd Images) Si bien la relación siempre fue muy buena, a la hora de la competencia era necesario dejar de lado la admiración por los campeones olímpicos y como expresó en su momento Majdalani «bajar del pedestal al ídolo, porque es difícil competir contra alguien al que se le tiene tanto respeto”. La dupla argentina se formó en 2017 camino a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 dond..
Leer más »Encuentran 97 kilos de marihuana en la zona costera
Cuatro bultos que contenían 131 paquetes con la sustancia ilícita fueron hallados por una patrulla de gendarmes a orillas del río Paraná. Los efectivos del Escuadrón 11 “San Ignacio” mientras patrullaban la zona denominada Portón Blanco, visualizaron un grupo de personas que abandonaban cuatro bultos en la costa y se iban en canoa por el Río Paraná hacia la República del Paraguay. Ante esa situación, los uniformados realizaron un rastrillaje por la zona con el can detector de narcóticos “Oma” quien reaccionó de forma exaltada sobre los cuatro elementos hallados marcando la posible presencia de estupefaciente. Inmediatamente, los gendarmes en presencia de testigos, realizaron la apertura de los bultos y detectaron 131 paquetes rectangulares que luego de realizar la prueba de campo Narcotest se pudo constatar que poseían un total de 97 kilos de marihuana. El Magistrado Interviniente ordenó el secuestro de la droga. La entrada Encuentran 97 kilos de marihuana en la zona costera se pu..
Leer más »Provincia invertirá $ 2.400 millones para la puesta en valor y refuncionalización de “La Esmeralda”
Así fue anunciado durante una recorrida del gobernador Maximiliano Pullaro. La obra forma parte del proyecto Biodiversidad para la Acción Climática y se ejecutará con fondos del crédito de la Agencia Francesa para el Desarrollo. El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió este miércoles el Centro de Rescate, Protección y Conservación de la Fauna “La Esmeralda”, en la ciudad de Santa Fe, donde el Gobierno provincial invertirá más de 2.400 millones de pesos para su puesta en valor y refuncionalización, en el marco del proyecto Biodiversidad para la Acción Climática, que es financiado por la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD). Al respecto, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez, anunció que “presentamos la primera licitación de la primera etapa de obras que se van a realizar en “La Esmeralda”. Decimos que no se va a llamar más Granja, sino que es un Centro de Rescate, Interpretación e Investigación de Fauna, el concepto de este espacio va a cambiar a lo que con..
Leer más »Pullaro firmó un convenio con Los Sin Techo para construir 600 unidades habitacionales en Santa Fe
“Para nosotros es un gusto poder comenzar con este programa que esperamos tenga una escala mayor, porque entendemos lo que viven”, señaló el gobernador de Santa Fe al rubricar el acuerdo que busca mejorar el desarrollo de los barrios más vulnerables. El gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, encabezó este miércoles la firma de un convenio de colaboración con la organización no gubernamental (ONG) Los Sin Techo, para planificar y gestionar de manera conjunta políticas públicas de desarrollo territorial, hábitat, vivienda e integración social, orientadas a los sectores más vulnerables de la sociedad. En el acto desarrollado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno de Santa Fe, Pullaro recordó que a principio de la gestión se reunieron para “ver las posibilidades de continuar con este programa que había dado buenos resultados a la ciudad de Santa Fe, querían arrancar con 150 viviendas”, pero les propuso que “si ustedes están dispuestos a hacerlas y el Ministerio de Obras Pública..
Leer más »“Fue bastante bajo el acatamiento al paro en la provincia”
La subsecretaria de Calidad Educativa, Ana Bacolla, destacó que “la mayoría de las escuelas de la provincia estuvieron abiertas, con presencia de directivos, lo que permitió el normal dictado de clases”. El Ministerio de Educación, a través de la subsecretaria de Calidad Educativa, Ana Bacolla, brindó una primera evaluación del acatamiento al paro docente convocado por uno de los gremios en la provincia: “En el día de hoy tuvimos un registro de carga superior al que tuvimos en otras jornadas de huelga en las que implementamos la misma herramienta, que es esta declaración jurada a la que se accede a través del legajo” en en el sitio web del gobierno provincial. “Daremos a conocer las cifras cuando tengamos más consolidada la información -continuó Bacolla-, teniendo en cuenta que hoy es el primero de los tres días habilitados para generar la carga de la declaración jurada”. En ese sentido recordó que “las declaraciones juradas se pueden presentar hasta el viernes 9 de agosto”. Luego, ..
Leer más »“Los que producen son héroes, no son pasibles de ser castigados como hasta ahora”
El Vocero Presidencial Manuel Adorni cuestionó hoy que la marcha de San Cayetano, Santo Patrono del Trabajo, esté encabezada por “figuras políticas que son responsables del desastre económico que este Gobierno heredó el 10 de diciembre pasado”, y aseguró que la gestión actual “vino a erradicar los males que azotan a los argentinos desde hace décadas” mientras que “quienes fueron parte” de esos problemas “no van a ser parte de la solución”. En su habitual conferencia de prensa, Adorni aseguró que la única doctrina del kirchnerismo es «haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago», al detallar que en diciembre de 2023 la Argentina “era uno de los cinco países con el peor salario mínimo del continente, donde durante 13 años el PIB per cápita no creció, en el que pasaron 10 años sin generación de empleo privado y donde hay más trabajo informal que registrado”.Por otro lado, al referirse a un incidente ocurrido ayer en la Sala de Conferencias de la Casa Rosada, el Vocero sostuvo que los perio..
Leer más »El canotaje argentino va en busca de una medalla
Agustín Vernice y Brenda Rojas salieron segundos y este sábado disputarán las semifinales olímpicas. Además, se postergó la Medal Race en la que Eugenia Bosco y Mateo Majdalani son protagonistas; y Las Leonas cayeron con Países Bajos e irán por la de bronce. Los palistas Agustín Vernice (K1 1000 metros) y Brenda Rojas (K1 500) salieron segundos en sus series y se clasificaron a las semifinales de canotaje de los Juegos Olímpicos de París 2024, que serán el próximo sábado 10. Vernice -diploma olímpico en Tokio 2020-, con un tiempo de 3:27.18 fue escolta del húngaro Balint Kopasz (3:26.44), campeón en Tokio donde estableció el nuevo récord de la especialidad (3:20:64). Mientras que Rojas, en la presentación de su tercer Juego Olímpico, hizo 1:52.68 y finalizó atrás de la neozelandeza Aimee Fisher (1:49.16), quien en mayo de este año logró el récord mundial (1:46.19). Ambos se ilusionan con el podio y se suman al binomio de vela conformado por Eugenia Bosco y Mateo Majdalani, que mañan..
Leer más »Rodolfo De Paoli asume como técnico de Colón
El periodista y entrenador Rodolfo De Paoli, conocido por su estilo apasionado y su dedicación, asume el desafío de llevar a Colón de Santa Fe de vuelta a la Primera División. Rodolfo De Paoli no es un nombre desconocido en el mundo del fútbol. Su carrera como relator y entrenador está marcada por una pasión incansable y una dedicación a la capacitación y el entrenamiento. De Paoli ha demostrado que no deja nada al azar, invirtiendo innumerables horas en perfeccionar su metodología y preparación. Este enfoque meticuloso será crucial en su nuevo rol como técnico de Colón, donde buscará implementar su filosofía de trabajo y alcanzar los objetivos del club. Un dato importantes es la relación de De Paoli con el presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia. Algunos ven en esta conexión una ventaja, mientras que otros creen que no será determinante para el éxito del equipo. Esta relación no garantiza el ascenso de Colón, pero podría evitar posibles perjuicios arbitrales y logísticos, prop..
Leer más »El Grupo Barro inicia un Ciclo Rodante de música y cultura en El Puente
El próximo jueves 8 de agosto a las 21, en la Asociación Cultural El Puente (1° de Mayo 3349), la agrupación Barro inicia un nuevo espacio de encuentro y cobijo artístico, tan necesario en estos tiempos: el Ciclo Rodante comienza a andar con la intención de compartir músicas de creación propia que van floreciendo en nuestra región. El Grupo Barro, compuesto por Franco Bongioanni, Cintia Amorela Bertolino, Agustina Cortés y Gonzalo Díaz, dará inicio al Barro Ciclo Rodante en la Asociación Cultural El Puente. Este ciclo, que contará con tres estaciones desde agosto hasta noviembre, tiene como objetivo compartir la creación musical contemporánea en un espacio de encuentro y resistencia cultural. La primera fecha será el jueves 8 de agosto a las 21 horas. Para el grupo, El Puente es un lugar especial, ya que lleva 25 años de autogestión cultural. «El Puente es como un hogar para nosotros,» comenta Franco. «Hemos transitado toda su historia en diferentes formatos y grupos, y actualmente t..
Leer más »