La cita será el próximo jueves 15 de agosto a las 20 horas en el Auditorio de ATE ( San Luis 2854 ) con entrada libre y gratuita al público. En la velada, el autor estará acompañado por los poetas Cristina Figueroa y Nicolás Loyarte quienes junto al músico Lucas Fornillo darán voz y cuerpo a la poesía contenida en la flamante obra de Casals. Sobre Congoja de los Atardeceres.- «Del encierro nadie volvió íntegramente. Quienes quedaron atrapados allí, desandan un camino en la inmensa oscuridad, hacia ningún lugar. Las religiones se esfuerzan por sumarlos a sus cielos, a sus avernos. La ciencia sólo los enumera con gélidas nomenclaturas. Tal vez este libro sea sólo un capricho para alardear que un puñado de poemas basta. Que todas las voces reunidas aquí resisten a la impotencia, a la desmemoria, a la congoja de los atardeceres. ¿Pero y si las señales están en otra dimensión? ¿Cómo llegar a ellas? ¿Habrá que regresar a los rituales de nuestros ancestros? Los otros, los que aún pueblan ..
Leer más »La PSA desarticuló una organización narcocriminal en San Lorenzo
Mediante el Operativo «La Casona» los oficiales realizaron cinco allanamientos en San Lorenzo, provincia de Santa Fe y detuvieron a seis personas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, desbarató una organización criminal dedicada al comercio y distribución de estupefacientes que tenía como centro de operaciones la localidad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe. Mediante cinco allanamientos en domicilios ubicados en dicha ciudad, los oficiales detuvieron a seis personas y secuestraron droga, dinero en efectivo, elementos de corte y balanzas, dispositivos electrónicos y vehículos. La causa comenzó a mediados de junio. Durante la investigación, mediante distintas tareas de campo, el personal policial pudo determinar la existencia de una organización delictiva familiar que realizaba maniobras compatibles con la comercialización de estupefaciente en un inmueble de la Ruta Nacional N°12 a metros de la autopista Santa Fe-Rosario,..
Leer más »Incendio en el predio al Aeropuerto de Sauce Viejo: situación controlada, mientras avanzan las pericias
Más de 20 dotaciones de Bomberos trabajaron intensamente durante varias horas para controlar las llamas y que no haya daños mayores. Desde las 10.30 el Aeropuerto volvió a estar operativo. El secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, y la directora del Aeropuerto de Sauce Viejo, Gisela Rulli, dieron detalles del incendio que desde este martes a la tarde y hasta la madrugada del miércoles afectó al predio de la estación aérea. El intenso trabajo de diferentes actores permitió que no haya mayores daños que lamentar, y se espera el resultado de las pericias para saber qué dio origen a las llamas. Al respecto, en conferencia de prensa, Escajadillo explicó que el siniestro se inició luego de las 18 del martes, y que a partir de la hora 5.15 de este miércoles “el aeropuerto ya no tenía ningún foco de incendio”. “Después de un arduo trabajo de todas las Asociaciones de Bomberos Voluntarios y de Bomberos Zapadores, más todo el equipo de trabajo que tiene el aeropuerto ..
Leer más »Objetivo Dengue: Provincia articula políticas de prevención con la municipalidad de Rosario
Se trata del programa puesto en marcha por el gobernador Pullaro para toda la provincia. “Trabajamos con los municipios y comunas para que cada uno pueda armar estrategia de prevención, atendiendo cada particularidad”, sostuvo la ministra de Salud, Silvia Ciancio. Los lineamientos fueron presentados junto al secretario de Cooperación Cristian Cunha y la secretaria de Salud de Rosario, Soledad Rodríguez. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe lleva adelante el Plan Interministerial de Prevención y Concientización “Objetivo Dengue”, una política pública en la que el Estado santafesino invertirá más de $ 8.000 millones para abordar esta problemática, prevenir y concientizar sobre la enfermedad. El programa será abordado no sólo por el Ministerio de Salud, sino que también intervendrán con su mirada y acciones los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano; con la coordinación del proyecto a cargo de la Secretaría ..
Leer más »Ciclón Racing: Una historia de pasión y esfuerzo en la Liga Santafesina
Fundado el 8 de enero de 1948, Ciclón Racing es una institución emblemática en el fútbol santafesino. Con una historia rica y un presente vibrante, este club continúa siendo un pilar en la comunidad deportiva de Santa Fe. Junto a las cámaras de ATP, Adrian Brodsky nos acerca un poco de historia. El 8 de enero de 1948, dos clubes con gran historia en la ciudad de Santa Fe, Racing de Santa Fe y El Ciclón, se unieron para formar lo que hoy conocemos como Ciclón Racing. Desde entonces, este club ha desarrollado sus actividades en un entorno privilegiado, a la vera de la Laguna Setúbal, y ha construido una rica historia en el fútbol, siendo cuna de talentos que han trascendido tanto a nivel nacional como internacional. Entre los jugadores más destacados que surgieron de Ciclón Racing se encuentra Sebastián Battaglia, el futbolista más ganador en la historia de Boca Juniors, quien hizo sus primeras armas en esta institución. Otro nombre reconocido es el de Tito Ramírez, con una extensa ca..
Leer más »Cici tour renovó su agenda de eventos
En este oportunidad, Cecilia Herrera, titular de Cici Tour, empresa que organiza traslados a recitales y viajes en el día por turismo nos visitó junto a Florencia Alegre, influencer y pasajera habitual que nos contó su experiencia viajando con la empresa. Cecilia Herrera, de Cici Tour, y Florencia Alegre, influencer y pasajera frecuente, nos hablaron sobre lo que se viene en los próximos meses en términos de recitales y eventos. «Estamos a full con todo lo que se viene en agosto, septiembre y octubre. Hay tantos recitales que es difícil saber por dónde empezar», comentó Cecilia, entusiasmada por la intensa agenda que se avecina. El primer gran evento será el Día del Niño, con un viaje a Buenos Aires programado para el 17 de agosto. «Vamos a hacer un recorrido por lugares icónicos como el Tigre, el Barrio Chino y Caminito. Es una experiencia ideal para disfrutar en familia», explicó la titular de Cici Tour, destacando la variedad de actividades que se pueden realizar en cada destino. ..
Leer más »«Por la interrupción del tratamiento, mi hijo perdió el 50 por ciento del nivel cognitivo»
Pablo Hilbert, es papá de Andrés, quien hoy tiene 14 años y nació prematuro de 29 semanas. Actualmente, enfrenta una batalla legal y burocrática para conseguir el tratamiento adecuado para su hijo, quien ha visto afectado su desarrollo debido a la falta de continuidad en su rehabilitación. En el programa de televisión ATP, conocimos el caso de Andrés gracias al relado de Pablo Hilbert, padre del menor. Andrés, hoy tiene 14 años y nació prematuro a las 29 semanas teniendo secuelas cognitivas y de desarrollo. «Es muy difícil para un padre no encontrar el tratamiento adecuado para su hijo, y recién cuando llegamos a Buenos Aires pudimos obtener un diagnóstico correcto,» explicó Pablo. A pesar de las múltiples consultas en Santa Fe y Rosario, no lograron avances hasta que un neurólogo en Buenos Aires sugirió un tratamiento farmacológico y de rehabilitación neurocognitiva y muscular, que solo pudo comenzar en 2022, tras ganar un recurso de amparo. En 2020, la familia tuvo la desafortunada..
Leer más »Los vecinos de Santa Fe podrán contactarse por videollamada con los concejales
Se trata de una nueva propuesta de la Presidencia del Concejo Municipal para conectar con los ciudadanos. Para participar habrá que registrarse en www.concejosantafe.gov.ar. “Queremos fortalecer el vínculo con los vecinos y escuchar de manera directa sus ideas y propuestas para la ciudad”, aseguró Adriana Molina. Abrir las puertas del Concejo, escuchar todas las voces y conectar con los santafesinos son parte de la columna vertebral del Plan de Presidencia del Concejo Municipal que Adriana Molina delineó para su gestión. En esa línea, se lanza Un zoom a tus ideas, una nueva propuesta que tiene por objetivo que los vecinos de la ciudad puedan conversar durante algunos minutos con los concejales de la ciudad y plantearles sus ideas, propuestas y sugerencias para mejorar la ciudad. Aprovechando las nuevas tecnologías, las reuniones serán por videollamadas privadas a través de la plataforma Zoom, pero se grabarán para difundir el material posteriormente. Los vecinos que deseen participa..
Leer más »Olivares: “El uso eficiente de recursos nos permitió un superávit de $ 160.000 millones”
El ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó que “con menos ingresos y una elevada inflación, logramos mantener el nivel de prestaciones o mejorarlos, pero con un uso menor de los recursos”. El destino del superávit fue reducir la deuda flotante generada en 2023. El ministro de Economía de la provincia, Pablo Olivares, junto con la secretaria de Hacienda, Belén Echevarría, brindó detalles de los números consolidados de las finanzas provinciales durante el primer semestre del año, que arrojó un resultado positivo de 160.311 millones de pesos. Durante la conferencia de prensa desarrollada este lunes en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, Olivares explicó que “una de las cuestiones que planteamos antes de asumir la gestión fue la eficiencia como un objetivo permanente, y a partir de haber atravesado un semestre donde la inflación creció varios puntos (281,5%), y con recursos creciendo muy por debajo de la inflación (225%), el desafío era ver cómo las prestaciones del Estado ..
Leer más »Provincia destina $ 3.300 millones en insumos de salud sexual y reproductiva
El monto abarca compras para garantizar el acceso a insumos para el segundo semestre de 2024. Este lunes se realizó la licitación para la compra de preservativos y anticonceptivos inyectables por unos $ 872 millones. La Provincia de Santa Fe avanza en las gestiones de compras de insumos de salud sexual y reproductiva. Esta semana se licitó la compra de 1 millón de preservativos, con un presupuesto oficial de $ 249.410.000; y de 95.000 ciclos de anticonceptivos inyectables (ACI), por $ 622.279.805. “Para garantizar el acceso gratuito insumos de salud sexual y reproductiva destinamos $ 3.300.000.000 para la compra de medicamentos, métodos anticonceptivos y de barrera, entre otros que vamos a necesitar para el segundo semestre de este año para las políticas que implementamos a través de la Dirección de Salud Sexual Integral”, precisó la ministra de Salud de la provincia, Silvia Ciancio. El monto de la inversión, agregó, responde a que “el Ministerio de Salud de la Nación proveía casi la..
Leer más »