Fue a partir de un convenio con los Colegios de Martilleros de Santa Fe y Rosario. El próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano subastarán vehículos, lotes de joyas y propiedades, que están bajo resguardo de Aprad. “Santa Fe es la única provincia del país que tiene una agencia de bienes decomisados, que puede quitarle los bienes a los delincuentes, subastarlos públicamente y debilitar a las organizaciones criminales en su poder económico”, aseguró Matías Figueroa Escauriza, el secretario de Gestión de Registros Provinciales. El gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), dependiente del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, realizó este martes el sorteo de los martilleros que intervendrán en la segunda subasta de bienes incautados al delito que llevará a cabo la actual gestión. Se trata de 8 martilleros titulares y 2 suplentes por Santa Fe; y 10 titulares y 2 suplentes por R..
Leer más »«Los porteños se quejan de pagar un boleto tan barato»
El abogado y ex ministro de Trabajo, Roberto Sukerman, criticó las disparidades en los costos del transporte público y aboga por una reforma constitucional inclusiva En una entrevista reciente, el abogado Roberto Sukerman habló sobre las desigualdades en los precios del transporte público entre Buenos Aires y otras provincias argentinas. El especialista en litigio estratégico de la Fundación por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, también ofreció su perspectiva sobre la importancia de una reforma constitucional en Santa Fe. Durante la entrevista, Sukerman se refirió a un meme popular que critica las quejas de los porteños sobre el aumento del precio del boleto de colectivo. «Los porteños se quejan de pagar un boleto tan barato», señaló, destacando que en Buenos Aires el precio del boleto no supera los 400 pesos, mientras que en ciudades como Santa Fe puede llegar a más de 10,000 pesos en áreas metropolitanas. Esta disparidad, según Sukerman, es producto de los enormes sub..
Leer más »Sergio Basile: «Trabajamos para garantizar que la asistencia alimentaria llegue a quienes realmente lo necesitan»
El secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile, habló sobre los operativos recientes en la provincia de Santa Fe, destinados a regularizar y optimizar la asistencia alimentaria. Basile destacó la importancia de la articulación entre el Estado y las instituciones intermedias, así como la necesidad de un reempadronamiento para mejorar la efectividad de las políticas alimentarias. En una entrevista para el programa Ciudadanos, Sergio Basile, secretario de Desarrollo Territorial de la provincia de Santa Fe, abordó los recientes operativos destinados a regularizar y optimizar la asistencia alimentaria en la región. Basile explicó que, durante estos relevamientos, se encontraron varias irregularidades en instituciones que supuestamente debían brindar servicios alimentarios, pero que en realidad no cumplían con su función, albergando desde espacios vacíos hasta domicilios particulares sin relación con los servicios declarados. Frente a este panorama, Basile subrayó la importancia de..
Leer más »Estos son los 70 deportistas paralímpicos que nos representarán en París 2024
El Comité Paralímpico Argentino ya confirmó quienes serán los atletas que participarán en 14 disciplinas y defenderán los colores argentinos en los próximo Juegos que se realizarán del 28 de agosto al 8 de septiembre en la capital francesa. Los 70 deportistas, 13 competidores más que en los últimos juegos de Tokio 2020, se dividen en 39 hombres y 31 mujeres. Únicamente participará un equipo, Los Murciélagos, que buscarán lograr la medalla dorada luego de haber conseguido la presea plateada en la anterior competencia al caer 1 a 0 contra Brasil en la final. La lista definitiva se conforma de la siguiente manera: Participarán 19 deportistas en Atletismo con Yanina Martínez, Antonella Ruiz Díaz, Araceli Rotela, Candela Cerrudo, Aldana Ibañez, Karen Tassi, Marilú Romina Fernández, Trinidad Coppola, Milagros del Valle González, Sofia Casse, Teresita Briozzi, Brian Impellizeri, Hernán Barreto, Hernán Urra, Alexis Chávez, Maximiliano Villa, Pablo Giménez Reynoso, Fernando Vásquez y Sergio ..
Leer más »¿De qué se trata el programa de promoción cultural aprobado en la Cámara de Diputados de Santa Fe?
El programa de mecenazgo que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputadas y Diputados propone estimular e incentivar los aportes privados para financiar proyectos culturales o de preservación patrimonial. “Se trata de ampliar el acceso a la cultura para todos los santafesinos y santafesinas”, aseguró la diputada socialista Varinia Drisun, autora del proyecto. Por iniciativa de la diputada provincial del Partido Socialista (PS), Varinia Drisun, la Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto que establece un régimen de promoción de proyectos culturales (creación, producción, difusión e investigación) o de preservación del patrimonio santafesino a través de aportes privados. En síntesis, se trata de un sistema de mecenazgo mediante el cual personas o empresas pueden destinar recursos económicos para apoyar proyectos culturales y recibir beneficios fiscales, en este caso, a través de una deducción del impuesto a los ingresos brutos. “Es una propuesta que tiende a amp..
Leer más »Govone: «Se recuperó un 35% la cartera de oferta inmobiliaria»
Recientemente, la atención se ha centrado en la derogación de la ley anterior que regulaba los alquileres y en una iniciativa provincial en Santa Fe que plantea la posibilidad de implementar créditos hipotecarios. Para discutir estas novedades y su impacto en el sector, entrevistamos a Walter Govone, presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios. Créditos Hipotecarios: Una Herramienta Esencial para el Acceso a la Vivienda Govone señaló que los créditos hipotecarios son una herramienta fundamental para el acceso a la vivienda en todo el mundo. «En Argentina, durante los últimos años, hubo pocos periodos con líneas de crédito hipotecario accesibles para adquirir inmuebles. Esta nueva iniciativa es muy positiva para el sector, ya que podría reactivar la compraventa de propiedades, lo que siempre es beneficioso para dinamizar el mercado», explicó. Expectativas sobre el Blanqueo de Capitales El presidente de la Cámara también mencionó las expectativas generadas por las nuevas med..
Leer más »«El Frente Amplio por la Soberanía apoyará la reforma sin poner condiciones»
El diputado provincial, Fabián Palo Oliver, abordó un pedido de informe ingresó un proyecto de comunicación a la Cámara que integra, requiriendo información relacionada a las actuaciones administrativas (expediente STE N° 00312-0009278-4) del trámite disciplinario iniciado a la agente de planta de la administración pública provincial, categoría 3 del agrupamiento profesional, CPN María Laura Miassi. En diálogo con el programa de televisión Ciudadanos, brindó más detalles. Pedido de informe sobre funcionaria procesada por lavado de dinero El diputado Palo Oliver explicó la situación en torno a una funcionaria pública, contadora y empleada de la provincia de Santa Fe, quien está procesada por su presunta participación en una asociación ilícita vinculada al lavado de dinero. Este caso, conocido como «la cueva financiera del puerto», surgió a raíz de un allanamiento en una vivienda ubicada en un exclusivo barrio de Santa Fe, revelando una operación financiera ilegal. La contadora, ident..
Leer más »«Los créditos Nido movilizarán significativamente la construcción en Santa Fe»
En el marco del análisis de los recientes créditos hipotecarios «Nido» lanzados por la provincia de Santa Fe, entrevistamos a Verónica Eizmendi, presidenta de la Cámara de la Construcción de Santa Fe. Este programa de créditos busca incentivar el sector de la construcción en la provincia, ofreciendo cuatro variantes de crédito: construcción, adquisición, terminación, y adquisición o construcción por cesión de derechos. Expectativas del SectorVerónica Eizmendi destacó la alta expectativa generada en el sector, señalando que la construcción es una industria clave que mueve una gran cantidad de negocios y actividades alrededor de ella. La presidenta subraya que estos créditos son muy necesarios y que, por la alta demanda registrada, se espera que movilicen significativamente la actividad constructora, no solo en términos de obra privada sino también pública. Asimismo, Eizmendi enfatizó que la construcción tiene un impacto multiplicador en la economía, generando empleo y consumo, lo que c..
Leer más »Más de 30 mil inscriptos en las Olimpíadas Nacionales de Educación Técnica
Alumnos de las 24 jurisdicciones se sumaron a esta iniciativa que propone actividades como un hecho cultural y académico destacado en un ámbito de intercambio de experiencias. La Secretaría de Educación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), desarrolla las Olimpíadas Nacionales de Educación Técnico para estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada de nivel secundario. Para la edición 2024, se encuentran participando 30.300 jóvenes y la convocatoria se extendió hasta el 26 de agosto. Jóvenes de todas las provincias se sumaron a este evento anual que convoca a toda la comunidad de “la técnica” para intercambiar con estudiantes de otras escuelas o jurisdicciones, resolver problemas, analizar situaciones y formular proyectos. Este es un certamen que tiene como propósito valorar la calidad de la oferta educativa de nivel secundario técnico y la aptitud de los estudiantes para la resolución de situaciones problemáticas que demanden la utilización integra..
Leer más »«No podemos permitir que ningún niño se quede sin celebrar»
En un contexto donde los índices de pobreza y vulnerabilidad infantil alarman cada vez más, Gastón Restagno, referente de Patria Grande Santa Fe, lidera una campaña solidaria para garantizar que ningún niño o niña quede sin celebrar este mes de las infancias. Con el apoyo de voluntarios, la comunidad y diversas instituciones, la iniciativa busca llevar un día de alegría a los barrios más golpeados por la crisis. La campaña ofrece diversas formas de participar: desde la donación de ropa, juguetes y útiles escolares, hasta la posibilidad de colaborar como voluntario en las celebraciones que se llevarán a cabo en 69 barrios populares de la ciudad. Además, se puede contribuir económicamente para cubrir la logística de los eventos. Restagno destacó la solidaridad de los santafesinos, que se han acercado masivamente a ofrecer su ayuda. «Santa Fe es un pueblo muy solidario, lo vimos en la inundación de 2003 y en todas las catástrofes que vinieron después. Esta es otra catástrofe, pero en té..
Leer más »