La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) afirmó que «el ingreso de maquinaria usada descartada pone en riesgo procesos productivos y la salud de trabajadores y consumidores». Las principales entidades industriales de Santa Fe y el país salieron este miércoles con los tapones de punta contra la medida del Gobierno nacional, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, que habilita la importación de equipos y maquinaria industrial usada descartada en el exterior. El Gobierno nacional tomó la medida de eliminar el Certificado de Importación de Bienes Usados, que en la práctica imposibilitaba la importación de equipos usados, con el argumento que abaratará los costos de los equipos y facilitará la incorporación de bienes de capital en el tejido industrial. Malestar de industriales de Santa Fe.- «A partir de esta medida, se dejan sin efecto los requisitos mínimos de trazabilidad, seguridad, condiciones de uso o compatibilidad normativa, se habilita el ingreso de maquinaria y equi..
Leer más »Restagno: «La ciudad de Santa Fe no tiene Intendente»
El ganador de la interna de la centro izquierda fue contundente sobre la gestión de Juan Pablo Poletti. Enrolado en las filas amplias del panperonismo se animó a hablar de renovación con las nuevas generaciones que «buscan dar una discusión política» frente e los partidos tradicionales replegados en el recurso de «alquilar candidatos» entre influencers y periodistas. «Es un deber moral y ético que todos los santafesinos tengan los mismos derechos», reflexionó y disparó: «Nuestro principal objetivo es mejorar la calidad de vida de la gente y se lo vamos a decir a Milei, a Pullaro y a Poletti». Tras imponerse en la interna de la centro izquierda de Santa Fe en Común, Gastó «Tati» Restagno pasó por lo estudio de ATP para dar algunas apreciaciones. «En las urnas se vio el hartazgo de los gobierno actuales», lanzó al hablar de la poca afluencia de votantes de este domingo. Aunque postuló un diagnóstico no menos preocupante: «La población entendía que su voto no valía nada y es la pérdida ..
Leer más »CARSFE: «El Presidente dijo que con el superávit las retenciones desaparecerían pero ahí continúan»
Así lo recordó la presidenta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe que fue consultada por ATP sobre los dichos del Presidente Milei sobre una suba de retenciones a las exportaciones. «Estuvo fuera de lugar y de oportunidad», señaló. Sara Gardiol, presidenta de CARSFE, respondió las preguntas de ATP acerca de las declaraciones que el Presidente Javier Milei hizo respecto de las retenciones a las exportaciones. «El Presidente siempre habló de que con el superávit las retenvciones se iban», rememoró y expresó: «Hoy hay superávit fiscal por lo que las retenciones deberían ir en descenso y o al revés, ir gradualmente hacia el cero». «el gobierno siempre habló del superavit y ahora debe ser consistente en expresión y acción» Es que Milei, con las esperanzas de que el sector agropecuario liquide sus cosechas, amenazó con que las retenciones volverían subir, del 25 por ciento actual al 33 por ciento que sostuvo el kirchnerismo hasta diciembre del 2023. Por otro lado, Gar..
Leer más »En tres meses, se repusieron 1.729 luces en 38 vecinales de la ciudad
Esta intervención forma parte del Plan de Iluminación que puso en marcha la Municipalidad y que la UTE Tacuar SRL y Bauza Ingeniería SRL ejecutan desde enero del 2025. Además se tendieron 4.346 metros de cables y se concretaron 6.438 tareas, arreglos y reposiciones de elementos y dispositivos. Hace tres meses, la Municipalidad puso en marcha un ambicioso plan de iluminación para todos los barrios de la ciudad ubicados al oeste de la Laguna Setúbal. Hasta el momento, las empresas Electromecánica Tacuar SRL y Bauza Ingeniería SRL, que integran la Unión Transitoria de Empresas (UTE) y son las responsables de llevar a cabo las tareas, colocaron y reemplazaron las luminarias en 38 vecinales. Se repusieron más de 1.700 artefactos, entre led y de sodio, incluidos los parques Federal y Juan de Garay donde además se tendieron más de 4.300 metros de cables y se realizaron aproximadamente 6.500 intervenciones. El plan contempla la reposición, reacondicionamiento y mantenimiento de luminarias, c..
Leer más »Presentaron la agenda de actividades para la Semana Santa en la ciudad
Se conoció la programación de eventos y actividades para el fin de semana largo de Semana Santa. La agenda completa. El Municipio dio a conocer la grilla de actividades que se van a desarrollar durante el fin de semana de Semana Santa. La presentación realizada en el tradicional restaurante “El Quincho de Chiquito”, en la Costanera santafesina, contó con la presencia del intendente Juan Pablo Poletti, quien estuvo acompañado por la secretaria de Producción y Empleo, Rosario Alemán, y por el subsecretario de Turismo, Javier Dellamónica. “Estamos muy felices de este trabajo en equipo junto a la Subsecretaría de Turismo, la Secretaría de Producción y Empleo, la Provincia, los privados, Safetur y el Buró de Eventos, para potenciar a la ciudad. Realmente queremos que Santa Fe sea una ciudad de eventos” aseguró Poletti. El cronograma de actividades gratuitas hace hincapié en los templos religiosos donde se incluyen propuestas como, por ejemplo, recorridos guiados a las iglesias de barrio ..
Leer más »Milei habló de suba de retenciones para que el campo liquide sus cosechas
El Presidente canceló la posibilidad de extender la baja temporaria de las alícuotas. Afirmó que volverán a subir a partir de junio. El presidente, Javier Milei, confirmó este lunes que en junio las retenciones volverán a subir ya que vence la baja temporal que había anunciado meses atrás. En esa línea recomendó al campo liquidar la cosecha antes de esa fecha. «Avísenle al campo que si tienen que liquidar liquiden ahora», resumió. Actualmente rige una rebaja de la alícuota para los principales cereales que tiene plazo de expiración en poco más de 70 días. En ese contexto, Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio. En declaraciones a El Observador, el Presidente admitió que el repunte de la inflación a 3,7% en marzo es un «mal dato», pero afirmó que es consecuencia de la estacionalidad que tiene el mes particularmente por el tema educación. M..
Leer más »Litoral Gas advirtió sobre estafas a través de perfiles falsos de Instagram y Facebook
Ofreciendo descuentos o promociones, la compañía de servicios denunció ante la justicia el uso indebido de la imagen de la empresa para actos ilícitos. Usuarios de Litoral Gas reportaron perfiles en redes sociales falsos de la empresa utilizados para estafar a los clientes. Los delincuentes seducían con descuentos o promociones en la factura para robar los datos e información de las víctimas. La justicia instó a los damnificados a realizar la denuncia para colaborar con la investigación. La empresa recordó que no realizan contactos con clientes ofreciendo descuentos o promociones y solicitó “desestimar esos mensajes y reportar al contacto desde el que escriben”. “Con perfiles falsos en Instagram y Facebook, los delincuentes realizan publicaciones de descuentos en la factura, seduciendo a los usuarios quienes, para acceder, se contactan vía mensaje o comentario y así les roban información”, explicó Litoral Gas y agregó: “Otra maniobra utilizada es la de requerir a los clientes un cód..
Leer más »Promueven el “Control Ciudadano de la Policía de la Provincia de Santa Fe”
La medida es impulsada por el Frente Amplio por la Soberanía a raíz de los «principales delitos contra la comunidad en las cinco principales provincias argentinas» perpetrados por los «nichos corruptos» dentro de las fuerzas de seguridad. El diputado Carlos del Frade del Frente Amplio por la Soberanía (FAS) propicia la Creación del Programa “Control Ciudadano de la Policía de la Provincia de Santa Fe” para que sean las organizaciones sociales quienes tengan herramientas para observar por el accionar de las fuerzas policiales. Exclusivo en ATP: Cómo se hizo la reconstrucción colectiva que descubrió quién le disparó al fotoperiodista Pablo Grillo El diputado Carlos del Frade del Frente Amplio por la Soberanía (FAS) propicia la Creación del Programa “Control Ciudadano de la Policía de la Provincia de Santa Fe” para que sean las organizaciones sociales quienes tengan herramientas para observar por el accionar de las fuerzas policiales. En conreto la propuesta consiste en controlar el ..
Leer más »Sadop reclama una «urgente convocatoria» a paritarias
El SADOP reclama al gobierno provincial la URGENTE CONVOCATORIA A LA PARITARIA DOCENTE, para poder acordar un plan de defensa y actualización salarial, ante la evidente devaluación y depreciación monetaria, impuesta por el nuevo Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que ostensiblemente es inflacionario, devalúa nuestra moneda nacional e impulsará nuevos y mayores endeudamientos. El SADOP se permite llamar la atención al gobierno provincial para que, más allá del devenir electoral, asuma seriamente el mensaje de la cuantiosa pérdida de votos del Gobernador (más de 500.000), con relación a la elección de 2023, que en nuestro entender, es fruto evidente del maltrato dispensado a los trabajadores en general, del hostigamiento sistemático llevado a cabo para con los docentes, y por la permanente descalificación para las organizaciones gremiales y sus dirigentes. Esta vez los trabajadores se expresaron en libertad, sin que el gobierno pudiera aplicar sus medidas correctivas, de dudo..
Leer más »Medei: «En junio elegiremos entre el camino de la motosierra o el camino del guardapolvo»
El vencedor de la interna justicialista pasó por ATP para hacer un balance de la jornada electoral y vislumbrar qué ocurriá en un futuro cercano. Días antes había asegurado que convocaría a todos los sectores justicialistas basándose en conversaciones previas que se dieron durante la campaña. «No hubo roces o heridas en la campaña que nos impida sentarnos a dialogar», expuso. «Trataeremos de buscar acuerdos políticos ya que son la verdadera vía de lograr la unidad», anticipó. El PJ, en su amplio aspecto, logró el 37 por ciento de los votos. «Durante 3 años trabajamos para lograr una agenda programática de ciudad con los temas que más preocupan a los vecinos», espetó Pedro «el Profe» Medei en el inicio de la entrevista con ATP y manifestó su alegría «porque el mensaje le llegó a 15.000 santafesinos». Este domingo se supo quien pasó el fiultro de las PASO y quien no por lo que las listas ahora serán solamente 6. «el guardapolvo es un símbolo que interpeló a la gente, se sintió convoc..
Leer más »