arcast

La Municipalidad inició una investigación interna por los problemas en el alumbrado público el martes a la noche

Cuatro cuadrillas de la Dirección de Alumbrado Público recorren la ciudad para terminar de solucionar los inconvenientes en los distintos barrios. Se instruyó al fiscal municipal para avanzar en la indagación respecto de los motivos del apagón en las calles. La Municipalidad de Santa Fe se encuentra investigando las causas de los problemas en el alumbrado público que afectaron a varios sectores de la ciudad durante la noche del martes. Según indicó el Secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero, aunque la lluvia y la humedad podrían haber sido factores contribuyentes, el municipio no descarta otras posibles causas y ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. A su vez, ante la consulta periodística, aclaró: “El problema no se debe a ninguna medida de fuerza. Esta mañana estuvimos reunidos con las cuadrillas de la Dirección de Alumbrado Público (DAPE) para analizar la situación. Hemos decidido iniciar una investigación para determinar si hubo alguna otra..

Leer más »

Despapelización: reciclan más de 15 toneladas de expedientes que están en descarte en Salud

Se trata de 132.000 legajos que serán reutilizados para producir un material aislante térmico y acústico orientado a la construcción. La acción se enmarca en el programa “Territorio 5.0”, promovido por el Gobierno de Santa Fe para la implementación del gobierno digital y la reducción del uso de papel. La Provincia avanza en la implementación del gobierno digital y la reducción del uso de papel en la administración pública como parte de un proceso de modernización del Estado. En el marco del programa “Territorio 5.0” impulsado por el Gobierno Provincial, el Ministerio de Salud recicla más de 15 toneladas de papel: 132.000 expedientes administrativos que están en condiciones de descarte dentro del régimen para la disposición final de documentos de archivo, establecido mediante el Decreto Nº 982/2024. La documentación será reutilizada para producir un aislante térmico y acústico, que se elabora a partir de papel reciclado y constituye una opción sustentable en la construcción, que se ela..

Leer más »

Lucas Rey: “Es un orgullo defender y representar a la Argentina”

El ex jugador de Los Leones, campeón olímpico en Río 2016, fue designado como nuevo entrenador del seleccionado masculino de hockey sobre césped. Tras los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Los Leones obtuvieron el octavo puesto, el seleccionado masculino de hockey sobre césped tiene un nuevo entrenador con la confirmación del campeón olímpico en Río 206, Lucas Rey, que reemplazará a Mariano Ronconi. “Me pone muy contento volver en este rol, siempre es un orgullo defender y representar a la Argentina”, dice Rey, que disputó más de 100 partidos como jugador de Los Leones, con los que ganó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 y también obtuvo el tercer puesto en el Mundial de La Haya 2014. El flamante entrenador ya cuenta con un importante recorrido que incluye su paso por San Fernando, en el Tenis Santander de España y el Laren de Países Bajos a nivel clubes, además de dirigir al seleccionado Sub 21 de Argentina que obtuvo el título en el Mundial de Bhubaneswar 20..

Leer más »

En Santa Fe, Vialidad Nacional limitará la circulación sobre el Puente Carretero de la Ruta Nacional 11 para ejecutar obras de reparación

La limitación de tránsito se hará efectiva el día de mañana, viernes 23 de agosto, entre las 11:00 y las 14:00, para posibilitar la ejecución de diferentes trabajos de reparación en el eje de la calzada. Se permitirá el cruce de motos, bicicletas y peatones. Vialidad Nacional informa que este viernes, 23 de agosto, se interrumpirá momentáneamente el paso de vehículos por el Puente Carretero para permitir el desarrollo de trabajos de reparación sobre el eje del viaducto. La restricción se aplicará entre las 11:00 y las 14:00, y abarcará al transporte interurbano de pasajeros, taxis y remises, unidades de servicios básicos, minibuses y autos asignados a personas con discapacidad. Cabe destacar que se permitirá el cruce de motos, bicicletas y peatones, con precaución en el sector con presencia de personal y equipos. El cierre de tres horas, solicitado por la contratista, posibilitará instalar en el centro de la calzada las placas y tensores metálicos desde los cuales está tomada la estr..

Leer más »

La UNL ahorró más de 40 millones en energía durante el primer semestre

Los datos surgen de un informe realizado por la Dirección de Sostenibilidad y Gestión Ambiental que fue presentado al Consejo Superior. Además incorporó tecnología y capacitó a su personal para trabajar en el ahorro del consumo energético. El consumo de energía eléctrica de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) representa más del 53,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la institución. Además, el servicio de energía eléctrica representó más del 58% del total de gastos de funcionamiento del año pasado. En base a esos números y el aumento exponencial en las tarifas energéticas, durante los primeros seis meses del año la universidad trabajó fuertemente en mejorar la eficiencia en el consumo energético y logró ahorrar más de 40 millones de pesos en contratación energética. Ignacio Schneider, director de Sostenibilidad y Gestión Ambiental, detalló que desde enero de 2024 hasta julio de 2024 el ahorro en contratación energética fue de más de 45 millones de pesos. Esto ..

Leer más »

“Este gobierno, a diferencia de sus predecesores, sí entiende el mandato que la sociedad le ha dado”

Conferencia de prensa del vocero presidencial. El Vocero Presidencial Manuel Adorni aseguró hoy que “la nueva Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) está al servicio de los argentinos, para protegerlos y para defenderlos”, y que ayer en la Cámara de Diputados la política “votó a contramano del interés de las víctimas del narcotráfico, del terrorismo y de la trata de personas”, al definirse “en contra de darle recursos”. En su habitual conferencia que prensa, Adorni remarcó que la “Argentina es un país que vio crecer exponencialmente el peligro del narcoterrorismo”, y que “sufrió dos atentados terroristas” como el de la Embajada de Israel y el de la AMIA. Aseguró que, “a diferencia de otras épocas”, la SIDE no se va “a usar ni para espionaje político ni para la persecución ideológica” sino para “proteger a los argentinos”. En ese sentido consideró “toda una rareza” que “quienes conformaban la bicameral que efectivamente iban a controlar los gastos, hayan votado en contra” de lo..

Leer más »

El Gobierno pondrá a disposición de los ciudadanos una base de datos de 12 millones de precios diarios

Se trata de la información que reúne el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA), que a partir de ahora será de acceso público. La medida busca promover la participación ciudadana, fomentar un comercio más transparente y fortalecer el federalismo real. La Secretaría de Industria y Comercio dispuso el acceso público a la base de datos con la información que procesa a diario el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA). Se trata de un paquete de datos que reúne alrededor de 12 millones de precios de 3.600 comercios que realizan venta minorista de productos de consumo masivo en todo el país. Se podrá acceder a este paquete de datos de unos 4 gigabytes diarios en www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor a partir de las doce del mediodía. Las empresas, las asociaciones de consumidores, los emprendedores, el mundo académico y los medios de comunicación, entre otros, tendrán a disposición esta información de manera pública y no arancelada. El SEP..

Leer más »

«No podemos seguir exhibiendo estos niveles de salarios indignos»

El secretario general de UDA, Sergio Romero, expresó su preocupación por la situación salarial de los docentes y pidió al gobierno nacional respuestas inmediatas para mejorar las condiciones de trabajo en el sector educativo. Además, contó detalles del encuentro con Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, quien se comprometió a asistir al Consejo Federal educativo que se llevará a cabo a fin de mes. En una reciente entrevista, Sergio Romero, secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), hizo hincapié en la difícil situación económica que enfrentan los docentes en el país. Tras una reunión con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, Romero expresó su descontento con el salario mínimo docente fijado en 420.000 pesos, destacando que esta cifra es insuficiente y que en varias provincias los salarios siguen siendo de pobreza. El sindicalista criticó la falta de celeridad en la implementación del fondo compensador docente, un mecanismo que permitiría a las prov..

Leer más »

Provincia abrió la convocatoria 2024 para financiar eventos científicos y tecnológicos

Se trata de la línea “ANR Eventos de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Sector Productivo”, que destinará fondos para apoyar y financiar congresos, seminarios y reuniones en toda la provincia, que se realicen hasta el 31 de diciembre de 2024. El Gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei), lanzó la convocatoria 2024 “ANR Eventos de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Sector Productivo”. La línea tiene como propósito apoyar y brindar financiamiento mediante aportes no reembolsables (ANR) a la realización de eventos científicos, tecnológicos y de economía del conocimiento, tales como congresos, seminarios y reuniones, que contribuyan al avance y difusión del conocimiento y tengan un impacto significativo en el sistema productivo de la provincia de Santa Fe. Asimismo, se incluyen actividades de capacitación y formación promovidas por las plataformas de innovación y dirigidas a empresas, emprendimientos tecnológicos y públi..

Leer más »

Gimnasia y Esgrima de Ciudadela, el tercer grande de la ciudad y el primer campeón

Desde 1924, el Club Atlético Gimnasia y Esgrima de Ciudadela ha sido un pilar en la historia del fútbol argentino y santafesino. Con la primera tribuna de cemento del país y un fuerte compromiso con su comunidad, el club sigue forjando su legado. El Club Atlético Gimnasia y Esgrima de Ciudadela es más que una institución deportiva; es un símbolo de orgullo y tradición en la ciudad de Santa Fe. Fundado en 1924, cuando el fútbol apenas comenzaba a crecer en la región, el club rápidamente se destacó al consagrarse campeón del fútbol argentino en 1931. Este logro, el primero en la era profesional, puso el nombre de Gimnasia en la historia del deporte nacional. Una de las joyas más preciadas del club es su tribuna Heriberto Osuna, la primera tribuna de cemento construida en la Argentina. Este monumento, que precedió incluso a la famosa tribuna de Independiente, es ahora un patrimonio cultural que refleja la grandeza de Gimnasia y Esgrima de Ciudadela. «Es un orgullo para la ciudad y la re..

Leer más »