El Gobierno de Santa Fe abrió este lunes la inscripción para participar de la segunda subasta de bienes incautados al delito. La actividad se desarrollará el 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la capital provincial, donde se rematarán 41 vehículos, 3 lotes de joyas, 2 inmuebles y 1 lancha. Desde este lunes se encuentra abierta la inscripción para la segunda subasta pública de bienes decomisados a organizaciones criminales que el Gobierno de Santa Fe lleva adelante desde el inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. En esta instancia, a realizarse el 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad capital, se rematarán 41 vehículos, 3 lotes de joyas, 2 inmuebles y 1 lancha. La actividad es coordinada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) y los interesados en participar deberán inscribirse en www.santafe.gob.ar/subasta, donde además encontrarán publicados los lotes de vehículos, joyas, e i..
Leer más »SUBE Digital llegó al transporte urbano de Rosario
Esta nueva funcionalidad permite a las y los usuarios pagar el viaje desde el celular incluyendo los beneficios de la Tarifa Social Federal y atributos locales. La nueva tecnología de SUBE Digital es una opción más para pagar los pasajes directamente desde celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC y funciona a partir de este lunes 26 de agosto en el sistema de transporte urbano de pasajeros local, siendo Rosario una de las primeras ciudades del país en implementar esta modalidad. Aquellas personas usuarias que cuenten con Tarifa Social Federal o beneficios locales pueden elegir que los descuentos se apliquen en su tarjeta física o en la SUBE Digital. Si bien se tiene la posibilidad de registrar ambas tarjetas, sólo en una de las dos opciones podrán alojarse los beneficios. En cuanto al trasbordo, que permite al pasajero del transporte urbano abonar un viaje y moverse de forma gratuita entre diferentes líneas, será incorporado próximamente a la Sube Digita..
Leer más »Desactivan un proyectil de artillería hallado en la puna
Los gendarmes fueron alertados acerca de la presencia del explosivo en inmediaciones del Parque Solar Cauchari, Departamento de Susques. En conjunto con la Policía de Jujuy y SAME, activaron el protocolo de seguridad correspondiente para desactivar el artefacto. A raíz de una denuncia recibida por parte de una empresa situada en la puna de la provincia, efectivos del Escuadrón 53 «Jujuy» tomaron conocimiento de la existencia de un artefacto explosivo con características de artillería militar, el cual presumiblemente estaría sin detonar, en cercanías al Parque Solar Cauchari, Departamento Susque. Por disposición de la Unidad Fiscal Federal de Jujuy y el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Salta los uniformados se trasladaron hasta el sector indicado, con apoyo a la División de Explosivos de la Policía de la provincia y del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencia). Al arribar al lugar en alta montaña, los funcionarios confirmaron la presencia de un proyectil calibre 1..
Leer más »Comenzó una nueva edición de Travel Sale
Ofrece descuentos y financiamiento para viajar a destinos nacionales, que incluyen transporte, alojamiento y excursiones, entre otros rubros. Una nueva edición de Travel Sale, el evento en que decenas de agencias de viajes ofrecen promociones tanto para destinos nacionales como internacionales, comenzó hoy y se extenderá hasta el 1 de septiembre. La propuesta incluye descuentos y financiamiento en transporte, alojamiento y paquetes turísticos y excursiones. La iniciativa, creada por la FAEVyT, abarca también promociones en asistencias al viajero, cruceros con beneficios especiales y descuentos de hasta un 50 por ciento y bonificaciones en productos seleccionados. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, celebró esta décima edición de Travel Sale, señaló al respecto que es clave “interpretar los nuevos desafíos para llegar al consumidor en forma cada vez más competitiva” y subrayó que “es importante que toda esta oferta se haga conocer, mucho más cuando ha vuelto ..
Leer más »Los delitos rurales se pueden denunciar de manera virtual
El avance se presentó en Rosario en el marco de la segunda reunión de la mesa de Seguridad Rural. Se trata de una plataforma virtual de denuncias que está focalizada en el sector agro y se encuentra alojada en la web oficial del MPA. En el marco del desarrollo de la segunda reunión de la mesa de Seguridad Rural, que se concretó este viernes en la ciudad de Rosario, se oficializó la plataforma virtual mediante la que a partir de ahora los delitos rurales se pueden denunciar de manera online. El objetivo central es agilizar el trámite y se realiza ingresando en mpa.santafe.gov.ar/denuncias. El encuentro contó con la participación de los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich; del fiscal regional Matías Merlo; de autoridades de la ASSAL y de representantes de la Mesa Agropecuaria Santa Fe. En la oportunidad también se avanzó en la conforma..
Leer más »Pullaro: “Bajamos hasta 70 % los niveles de violencia y tenemos el número más bajo de homicidios en 17 años en Rosario”
Lo señaló el gobernador al presentar los resultados del Plan Bandera junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aunque aseguró que “no estamos contentos”. Y resaltó: “Les puedo asegurar a todos los rosarinos y rosarinas que no vamos a descansar hasta que Rosario sea la ciudad que fue, y hoy podemos decir que de a poco lo estamos cumpliendo”, afirmó. El gobernado Maximiliano Pullaro presentó este lunes, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, un informe sobre los resultados del Plan Bandera que se puso en marcha en Rosario en enero y que arroja como resultado la reducción de los homicidios y los niveles de criminalidad. El operativo divide el mapa de Rosario en nueve zonas, donde se encuentran las principales bandas narcos de la provincia. Allí se distribuyen los efectivos de las cuatro fuerzas federales para combatir el delito y retomar el control del territorio. En ese marco, Pullaro afirmó: “Tenemos al día de hoy una disminución de l..
Leer más »Eclíptica Teatral presenta: Polifonía, un montaje sobre el amor
La directora Brenda Jerichau nos invitó a sumergirnos en «Polifonía, un montaje sobre el amor», una obra que combina danza y teatro para explorar las múltiples facetas del amor en cinco cuadros independientes. En una entrevista reciente en el programa ATP, Brenda Jerichau, directora de «Polifonía, un montaje sobre el amor», compartió detalles sobre esta obra de danza-teatro que explora la complejidad del amor a través de cinco cuadros independientes. «El amor es una idea tan universal y a la vez tan subjetiva, que nos atraviesa a todos», explica Jerichau, quien junto con su equipo creativo decidió abordar el tema desde diferentes perspectivas y contextos. La obra, que se estrenará el 1 de septiembre en el Teatro de la Abadía, busca que el espectador se identifique con alguna de las historias presentadas, ya sea a través del amor propio, el desamor, o el amor no correspondido. «Queremos que el público se encuentre a sí mismo en alguna de estas historias y que empatice con los personaj..
Leer más »«La Ruta 11 es vital y su estado actual es lamentable»
El concejal Carlos Suárez analizó la situación actual de la ciudad de Santa Fe, destacando las dificultades financieras y estructurales, pero subrayando los esfuerzos del gobierno municipal por superar estos desafíos. El concejal de Santa Fe, Carlos Suárez, se refirió a la situación actual de la ciudad, destacando que la capital santafesina no es ajena a los problemas que atraviesa el país. “Veo una ciudad con dificultades complejas, en gran parte debido a circunstancias externas que impactan directamente en su desarrollo”, comentó el edil, subrayando la falta de recursos y la necesidad de priorizar gastos, especialmente en sectores como el transporte público y la seguridad. Según Suárez, la gestión municipal, liderada por el intendente, ha tenido que adaptarse a estos cambios, tomando decisiones difíciles para mantener los servicios esenciales. “La seguridad es una de las áreas donde el intendente ha tomado una posición firme, articulando con la provincia para enfrentar los desafíos..
Leer más »«Hoy la gente compra alimentos con tarjeta de crédito, lo que muestra la gravedad de la situación»
Ricardo Mascheroni, representante de la Unión de Kiosqueros Argentinos en Santa Fe, advierte sobre la grave situación económica que enfrentan los comercios de cercanía en Argentina, marcada por la inflación, la caída del consumo y la pérdida del poder adquisitivo. :En una reciente entrevista, Ricardo Mascheroni, representante de la Unión de Kiosqueros Argentinos en Santa Fe, expuso la compleja realidad que enfrentan los negocios de cercanía en el país. «La situación es muy compleja para el comercio de cercanía, mucho más que en otras épocas, incluso que en la pandemia», señaló Mascheroni. Los indicadores de empleo, producción y consumo, según el entrevistado, están en franca caída, a pesar de los mensajes optimistas desde el gobierno nacional. «No hay crecimiento en el consumo ni una disminución de la inflación; al contrario, se ha dado una pérdida muy grande del poder adquisitivo», agregó. El representante de los kiosqueros también destacó cómo la crisis ha llevado a una modifica..
Leer más »Lucila De Ponti: «La crisis social nos exige un mayor compromiso en Santa Fe»
La diputada provincial expresó su preocupación por el impacto de la crisis económica en la provincia y criticó la falta de medidas efectivas para mitigar sus efectos. La diputada provincial Lucila De Ponti, en una reciente entrevista en el programa Ciudadanos, abordó la grave situación social que atraviesa la provincia de Santa Fe, destacando la necesidad de un mayor compromiso político para enfrentar la crisis económica que afecta a miles de familias. «El panorama nacional repercute directamente en Santa Fe, que no es una isla en términos económicos y sociales», afirmó De Ponti. La diputada se mostró especialmente alarmada por la reciente noticia de que un millón de niños en el país no tienen acceso a una comida adecuada antes de dormir. «Esto impacta a todos, incluso a quienes no lo quieren ver», señaló. De Ponti también criticó la falta de medidas preventivas en la provincia para mitigar esta situación, argumentando que la inversión social actual no es suficiente en un contexto r..
Leer más »