La concejala de Santa Fe habló sobre la importancia de contar con información precisa antes de avanzar con la licitación del alumbrado público. «Es nuestra responsabilidad pedir transparencia y claridad en la gestión de estos recursos.» En una entrevista reciente, la concejala Jorgelina Mudallel destacó la importancia de revisar detenidamente el mensaje del Ejecutivo sobre el estado del alumbrado público en Santa Fe. Según Mudallel, el Consejo Municipal ha sido objeto de críticas infundadas por supuestamente poner trabas al tratamiento del tema. Sin embargo, la edil aclaró que la demora se debe a la necesidad de corregir diversas cuestiones en el mensaje recibido. «Nos llamó la atención que el porcentaje de luminarias en mal estado siga siendo del 45%, a pesar de haberse implementado un plan piloto en 18 barrios hace tres meses. Solicitamos un informe para que se respalden estos datos con información precisa», explicó Mudallel. El municipio ha solicitado al Consejo habilitar una lic..
Leer más »Estados Unidos aprobó el cultivo de trigo tolerante a la sequía desarrollado por especialistas de UNL CONICET
La autorización permitirá sembrarlo sin restricciones en ese país, uno de los mercados de trigo más importantes a nivel mundial. Se trata de una variedad del cultivo que incorpora la tecnología HB4, desarrollada en la Argentina por un equipo de investigación liderado por la científica Raquel Chan en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, junto con la empresa nacional de alcance global Bioceres Crop Solutions. El gobierno de Estados Unidos, a través de su Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), autorizó la posibilidad de cultivar en su territorio, sin restricciones, el trigo transgénico con tecnología HB4®, tolerante a la sequía. En su resolución el organismo estadounidense determinó que esta variedad transgénica no presenta riesgos en relación con las semillas de trigo no modificadas que se utilizan como referencia. “Desde una perspectiva de ries..
Leer más »«Santa Fe es la provincia que más vacunas contra el dengue adquirió»
El Secretario de Cooperación del Gobierno de Santa Fe, Cristian Cunha, habló sobre la estrategia integral de la provincia para combatir el dengue, que incluye la compra de vacunas, capacitación y un cambio de conciencia en los hábitos de los ciudadanos. El dengue continúa siendo una preocupación en la provincia de Santa Fe, y así lo expresó Cristian Cunha, Secretario de Cooperación del Gobierno de Santa Fe, en una reciente entrevista para el programa de televisión ATP. «El dengue vino para quedarse», afirmó, señalando que la provincia ha experimentado un aumento significativo en los casos, con más de 60,000 contagios detectados en la última temporada y una proyección de más de 600,000 casos en total. «Lamentablemente, 41 personas perdieron la vida», añadió Cunha, destacando la gravedad de la situación. En respuesta a esta crisis, el gobierno de Santa Fe ha adoptado un enfoque interministerial para la prevención del dengue, involucrando a cinco ministerios en un plan integral que come..
Leer más »Detienen a pasajera de un taxi y decomisan 4 kilos de cocaína
Los gendarmes detectaron que la ciudadana trasladaba cuatro paquetes con la droga adosados a su cuerpo. Los efectivos de la Sección “28 de Julio” dependiente del Escuadrón 20 “Orán” con apoyo de la Unidad de Reconocimiento «Grl Mosconi» desplegados sobre el kilómetro 46 de la Ruta Nacional N° 50, detuvieron la marcha de un vehículo que oficiaba como taxi. Al momento de la inspección, los gendarmes detectaron que la pasajera poseía cuatro paquetes rectangulares adosados a su cuerpo, los cuales estaban embalados en cinta de color amarilla con una sustancia pulverulenta en su interior. La prueba de campo Narcotest arrojó resultado positivo para cocaína con un peso total de 4 kilos 115 gramos. La Fiscalía Federal de Orán dispuso el secuestro de la droga y la detención de la involucrada. La entrada Detienen a pasajera de un taxi y decomisan 4 kilos de cocaína se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »Rosario se prepara para una nueva edición de la Feria Internacional del Libro
Autoridades municipales y provinciales encabezaron la presentación del convocante evento que se desarrollará, con entrada libre y gratuita, del 5 al 15 de septiembre en el Cultural Fontanarrosa. Del 5 al 15 de septiembre, en el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, que en esta oportunidad está coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el gobierno de la provincia de Santa Fe. Como cada año, la iniciativa será con entrada gratuita, una política de gestión que la convierte, de esta manera, en un evento accesible para toda la comunidad, permitiendo que nadie se quede afuera de este encuentro cultural imperdible. En la mañana del miércoles 28 de agosto, el intendente Pablo Javkin y la ministra de Cultura Susana Rueda, acompañados por el director General de la Fundación El Libro Ezequiel Martínez, el secretario de Cultura y Educación Federico Valentini, la escritora rosarina Beatriz Vi..
Leer más »Dengue: “La vacunación comenzará la primera quincena de septiembre”
Así lo afirmó el secretario de Cooperación del gobierno provincial, Cristian Cunha, en una reunión que mantuvo este miércoles con los concejales de Santa Fe. Además informó que el LIF va a quintuplicar la producción de repelente. La presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina, encabezó este miércoles una reunión con el secretario de Cooperación del gobierno provincial, Cristian Cunha, y otros concejales para interiorizarse del programa Objetivo Dengue y las acciones planificadas para la ciudad. También se evaluaron estrategias para que el Concejo se sume a la concientización y prevención de esta enfermedad o aporte herramientas legislativas. En ese espacio, Cunho informó que el gobierno provincial ya compró, y están en camino, 160 mil dosis de vacunas -la misma cantidad que adquirió Nación para todo el país- y que este fin de semana construirán la población objetivo que la recibirá. Como se requieren dos dosis, serán 80 mil las personas alcanzadas. La compra tuvo s..
Leer más »El Concejo de Santa Fe firmó un nuevo convenio colaborativo con CILSA
Ambas instituciones firmaron un acuerdo para la promoción y concientización de la ciudadanía sobre la importancia de la inclusión educativa, laboral y social de las personas con discapacidad. El mismo se enmarca en el Plan Estratégico de Presidencia 2024. Este miércoles, en la sala Zapata Gollán del Concejo Municipal de Santa Fe se llevó adelante la firma de un nuevo convenio colaborativo entre el órgano legislativo y CILSA (Centro de Integración Libre y Solidario de Argentina). Dicho convenio responde a los objetivos del Plan estratégico “Concejo conectado: donde cada voz cuenta” en el cual se pretende representar una evolución estratégica y moderna en la interacción entre el órgano legislativo y la comunidad desde un enfoque proactivo y participativo. La presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina manifestó al respecto: “CILSA es una de las instituciones señeras que tenemos en Santa Fe y firmar este convenio es continuar con la línea de trabajo de años anteriores en los cuale..
Leer más »Por obras de reparación el Carretero estará cerrado al tránsito desde el viernes
El cierre al paso de vehículos se extenderá desde este viernes 30 de agosto hasta el jueves 5 de septiembre. A partir del sábado 31 se permitirá el cruce de motos, bicicletas y peatones. La restricción permitirá el hormigonado y fraguado de ménsulas de refuerzo. En caso de malas condiciones climáticas el trabajo se postergará para el martes 3. Santa Fe, 28 de agosto de 2024. En el marco de las obras de reparación del Puente Carretero de RN 11, a partir de las 8 horas del viernes 30 de agosto se interrumpirá el paso para todo tipo de vehículos, motos, bicicletas y peatones. El cierre total permitirá el hormigonado y fragüe inicial de las ménsulas ubicadas en dos apoyos debajo del viaducto. La medida fue solicitada por la empresa contratista. Para mitigar el impacto en la transitabilidad, desde Vialidad Nacional se determinó que a partir de las 6 horas del día sábado 31 se retome el cruce de peatones, ciclistas y motociclistas por el sector de obra. En este tramo, debidamente señalizad..
Leer más »Se creó la Unidad Ejecutora Especial de Bienes Decomisados
La Unidad tiene como objetivo articular y dirigir, en coordinación con las jurisdicciones de la Administración Pública Nacional, las distintas acciones conducentes a la organización de los bienes que ingresen al patrimonio del Estado Nacional, como consecuencia de decomisos efectuados por el Poder Judicial. La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que se encuentra bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros, pone en marcha la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “UNIDAD BIENES DECOMISADOS”, con el objeto de articular y dirigir, en coordinación con las jurisdicciones de la Administración Pública Nacional, las distintas acciones conducentes a la organización de los bienes que ingresen al patrimonio del Estado Nacional, como consecuencia de decomisos efectuados por el Poder Judicial. La Unidad Ejecutora Especial Temporaria estará a cargo de Federico Taiano y de Daniel Muñiz, quien se desempeñará como subtitular. Tanto Taiano como Muñiz reúnen las condiciones ..
Leer más »“Estamos quitándole los bienes a los delincuentes para demostrar que el Estado está presente y comprometido con la seguridad”
El secretario de Gestión de Registros Provinciales de Santa Fe, Matías Figueroa Escauriza, destacó las acciones del gobierno para combatir el narcotráfico y recuperar la confianza de los rosarinos. El secretario de Gestión de Registros Provinciales de Santa Fe, Matías Figueroa Escauriza, se refirió – en el programa ATP- al trabajo que se está realizando en la provincia para combatir el narcotráfico y mejorar la seguridad. Según Figueroa, Rosario ha sido una de las ciudades más golpeadas por la violencia en los últimos años, lo que afectó no solo a la ciudad, sino también a su reputación a nivel nacional. “El gobernador Pullaro entendió muy bien la situación y priorizó la seguridad. Hoy, los rosarinos empezamos a sentir ese cambio, con un Estado presente y comprometido con la seguridad de todos”, destacó el funcionario. Una de las acciones más destacadas es la subasta de bienes decomisados a delincuentes, una política de Estado que permite financiar iniciativas de seguridad. “El 25 d..
Leer más »