arcast

Rosario se ubica entre las primeras ciudades del país en donación de órganos y tejidos

El HECA es desde hace años referente nacional en donación de órganos y ablación, mientras que el Roque Sáenz Peña se convirtió en Hospital Donante de tejido cadavérico. Cada 29 de agosto se conmemora el Día Nacional de la Persona Donante de Órganos y Rosario es una referencia nacional desde hace años en la materia, a partir del trabajo que la Municipalidad, a través de la Secretaría de Salud Pública, lleva adelante, lo que le valió el reconocimiento como Ciudad Donante. “En este día se rinde homenaje a los donantes y a los familiares que eligen, ante una situación de tanto dolor, donar los órganos para que otras personas sobrevivan o mejoren su calidad de vida», valoró la directora del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), Andrea Becherucci, y destacó que «desde hace doce años el hospital se ubica entre los tres primeros efectores del país con mayor número de procuración de órganos”. La procuración de órganos y tejidos es un acto altruista y solidario que permite mejorar l..

Leer más »

Toniolli: «Milei no quiere que haya trenes en el interior»

Frente a la decisión del gobierno nacional de dar de baja el proyecto de recuperación de los servicios de trenes de pasajeros entre Santa Fe y Laguna Paiva, el diputado nacional Eduardo Toniolli denunció que “el acuerdo firmado oportunamente entre Nación y provincia sigue vigente” y rechazó “la pasividad del gobierno provincial” al que, afirmó, “todos los días Milei le pega una cachetada y no reacciona”. En diálogo con la prensa de la ciudad de Santa Fe, Toniolli hizo un balance critico de lo que definió como “la política de degradación planificada” que lleva adelante el gobierno nacional en materia de transporte ferroviario, que -afirmó- se expresa en territorio santafesino con “el vaciamiento progresivo del servicio regional entre Rosario y Cañada de Gómez” y las progresivos problemas del tren de larga distancia entre Retiro y Rosario que -señaló- “ya sufrió suspensiones, la eliminación del expreso y fuertes aumentos de tarifas”. A eso, el diputado justicialista le añadió la situac..

Leer más »

Últimas dos funciones de «Mamotreto, o el verdadero lugar del sufrimiento»

La obra dirigida por Guillermo Frick prepara sus dos últimas funciones el próximo viernes 30 y Sábado 31 a las 21:00 hs en Sala Loa sita en 25 de mayo 1869 de la ciudad de Santa Fe- Esta obra intenta poner en crisis la concepción del arte en general. ¿De qué se trata? Esta obra intenta poner en crisis la concepción del arte en general. Un Hombre que viaja por placer a España y en el hotel donde se hospeda con su pareja, encuentra expuesta y premiada una escultura que él recuerda como un trozo de hierro descartado en el patio de su casa en Monte Vera, Santa Fe. A través de diversos conflictos amorosos e incursionando en el género comedia, la trama crece hasta un revelador final. Elenco Actúan: Lucía Klocker, Cristian Buffa y Claudio Paz. Asistente de dirección: Agustina Arriola Diseño escenográfico y graficas en General: Virginia Nuñez. Valor de la entrada: $ 7.000 Reservas: 342 4772828 nota completa La entrada Últimas dos funciones de «Mamotreto, o el verdadero lugar ..

Leer más »

Llega septiembre y Cici Tour tiene muchas novedades para vos

«Siempre tratamos de acompañar a los pasajeros en todo momento para que disfruten al máximo la experiencia del tour». Los coordinadores de Cici Tour, Nahuel del Prado y Eugenio Almirón, nos cuentan cómo es llevar adelante los viajes más emocionantes y divertidos. En un mundo donde la experiencia lo es todo, Cici Tour se ha convertido en sinónimo de aventura, diversión y buena compañía. Hablamos con los coordinadores Nahuel del Prado y Eugenio Almirón, quienes nos revelaron cómo logran hacer que cada viaje sea inolvidable. Para estos coordinadores, la preparación es clave. «Nos encargamos de todo, desde las viandas hasta la música que se escucha durante el viaje, para que los pasajeros entren en el ambiente del evento al que vamos», comenta Nael. Y no se trata solo de logística; la energía y la buena onda son indispensables. «Nunca descansamos, tomamos bebidas energizantes y nos mimetizamos con la música del evento. Queremos que todos disfruten al máximo», añade Eugenio. La seguidill..

Leer más »

Claves del proyecto de Reforma Previsional propuesto por el Ejecutivo provincial

El mensaje mantiene las edades jubilatorias para mujeres y hombres; define que quien gana más aporta más, y propone además un Aporte Solidario. También realiza modificaciones a los regímenes de docentes y policías. El Poder Ejecutivo santafesino ingresó este miércoles en la Cámara de Senadores de la provincia el proyecto de Reforma Previsional de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de los empleados públicos, a través del cual busca implementar -mediante un sistema solidario, justo y eficiente- un nuevo régimen jubilatorio para todos los agentes estatales, y de esta manera reducir entre un 20 % y 30 % el déficit del organismo que, proyectado para 2024, es de 430.000 millones de pesos. Emergencia previsional El inicio del proyecto propone la declaración de la Emergencia del Régimen Previsional de los empleados públicos y funcionarios de la Provincia de Santa Fe, y sus modificatorias del Personal Policial, Penitenciario, del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias ..

Leer más »

Campaña de forestación: se plantaron 120 árboles en un terreno donde antes había un basural

En Los Urunday y Los Claveles, en Colastiné Norte, se colocaron especies nativas en un espacio donde se hará un nueva Reserva Natural Urbana. La acción se realizó en el marco del Día Internacional del Árbol. Durante toda la semana, el municipio prevé plantar más de 500 árboles en distintas zonas de la ciudad. La Municipalidad trabaja esta semana en la plantación de más de 500 árboles en la ciudad de Santa Fe. Este 29 de agosto, en el Día Internacional del Árbol, se plantaron en Colastiné Norte 120 ejemplares. La iniciativa forma parte de la Campaña de Forestación impulsada por la Secretaría de Gestión Urbana y Ambiente. Los árboles fueron colocados en un terreno en donde antes había un basural, en las calles Los Urunday y Los Claveles. La propuesta del intendente Juan Pablo Poletti es que en ese terreno se construya la Reserva Natural Urbana de Colastiné Norte. Los más de 500 árboles se plantarán en el Parque de la Constitución, el Parque del Sur, el Jardín Botánico, los Jardines Mu..

Leer más »

Pullaro, con Torres y Frigerio: “Nuestras provincias deben ser socias estratégicas para fortalecer sus sistemas productivos”

Así lo indicó el gobernador santafesino al recibir e a sus pares de Chubut, Ignacio Torres, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Con la provincia patagónica se firmaron convenios de cooperación. “Tenemos que asociarnos de manera inteligente para construir políticas públicas que nos permitan ser más eficientes, desarrollarnos y generar crecimiento económico”, apuntó Maximiliano Pullaro. Los gobernadores de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Chubut, Ignacio Torres, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunieron este jueves en la capital provincial, para avanzar en acuerdos vinculados a la producción. Puntualmente con la provincia sureña se firmaron convenios de cooperación para el desarrollo industrial, como actividad económica de interés, propiciando el desarrollo de proveedores, la capacitación mutua y el intercambio de tecnologías; y para la promoción y difusión turística, mediante la promoción del desarrollo sustentable y la responsabilidad social y el intercambio de e..

Leer más »

Estados Unidos aprobó el cultivo de trigo tolerante a la sequía desarrollado por especialistas de UNL CONICET

La autorización permitirá sembrarlo sin restricciones en ese país, uno de los mercados de trigo más importantes a nivel mundial. Se trata de una variedad del cultivo que incorpora la tecnología HB4, desarrollada en la Argentina por un equipo de investigación liderado por la científica Raquel Chan en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, junto con la empresa nacional de alcance global Bioceres Crop Solutions. El gobierno de Estados Unidos, a través de su Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), autorizó la posibilidad de cultivar en su territorio, sin restricciones, el trigo transgénico con tecnología HB4®, tolerante a la sequía. En su resolución el organismo estadounidense determinó que esta variedad transgénica no presenta riesgos en relación con las semillas de trigo no modificadas que se utilizan como referencia. “Desde una perspectiva de ries..

Leer más »

«Nada está funcionando en la ciudad de Santa Fe»

La concejala de Santa Fe habló sobre la importancia de contar con información precisa antes de avanzar con la licitación del alumbrado público. «Es nuestra responsabilidad pedir transparencia y claridad en la gestión de estos recursos.» En una entrevista reciente, la concejala Jorgelina Mudallel destacó la importancia de revisar detenidamente el mensaje del Ejecutivo sobre el estado del alumbrado público en Santa Fe. Según Mudallel, el Consejo Municipal ha sido objeto de críticas infundadas por supuestamente poner trabas al tratamiento del tema. Sin embargo, la edil aclaró que la demora se debe a la necesidad de corregir diversas cuestiones en el mensaje recibido. «Nos llamó la atención que el porcentaje de luminarias en mal estado siga siendo del 45%, a pesar de haberse implementado un plan piloto en 18 barrios hace tres meses. Solicitamos un informe para que se respalden estos datos con información precisa», explicó Mudallel. El municipio ha solicitado al Consejo habilitar una lic..

Leer más »

«Santa Fe es la provincia que más vacunas contra el dengue adquirió»

El Secretario de Cooperación del Gobierno de Santa Fe, Cristian Cunha, habló sobre la estrategia integral de la provincia para combatir el dengue, que incluye la compra de vacunas, capacitación y un cambio de conciencia en los hábitos de los ciudadanos. El dengue continúa siendo una preocupación en la provincia de Santa Fe, y así lo expresó Cristian Cunha, Secretario de Cooperación del Gobierno de Santa Fe, en una reciente entrevista para el programa de televisión ATP. «El dengue vino para quedarse», afirmó, señalando que la provincia ha experimentado un aumento significativo en los casos, con más de 60,000 contagios detectados en la última temporada y una proyección de más de 600,000 casos en total. «Lamentablemente, 41 personas perdieron la vida», añadió Cunha, destacando la gravedad de la situación. En respuesta a esta crisis, el gobierno de Santa Fe ha adoptado un enfoque interministerial para la prevención del dengue, involucrando a cinco ministerios en un plan integral que come..

Leer más »