La argentina finalizó en el cuarto puesto en los 200m de la categoría con récord americano. Continúa la acción de los argentinos en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde Araceli Rotela tuvo una destacada actuación y quedó muy cerca de subirse al podio en la prueba de los 200m de la categoría T36. La bonaerense finalizó en el cuarto puesto con un registro de 29.89, a apenas siete centésimos del bronce. Su marca, además, estableció un nuevo récord continental. En la cuarta jornada de París 2024 se produjo el debut de Los Murciélagos, que igualaron sin goles ante Marruecos por la primera fecha del Grupo B, que tiene como líder a Colombia: venció a Japón por 1-0 y este lunes se las verá con Argentina. También Gustavo Fernández puso primera y dejó en el camino al francés Frederic Cataneo por 6-1 y 6-4. Así, el número tres del mundo de tenis sobre sillas de ruedas avanzó a la tercera ronda en singles. La natación proporcionó dos buenas noticias: Analuz Pellitero finalizó en la quin..
Leer más »Cambios en Monotributo Social
En septiembre, los monotributistas sociales que sean beneficiarios de planes sociales deben reempadronarse. El Ministerio de Capital Humano anunció que los beneficiarios del Monotributo Social que se encuentran incluidos en los programas Acompañamiento Social, Volver al Trabajo y Microcrédito, deberán reempadronarse durante el mes de septiembre. Además, a partir de octubre comenzarán a pagar el 50 por ciento del costo de su obra social. Estas medidas responden a un relevamiento realizado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia para mejorar la herramienta y cuidar los recursos de todos los argentinos. Del total de 1.216.360 beneficiarios del Monotributo Social, 622.477 son titulares y 593.883 son adherentes. El relevamiento mostró que la herramienta no se utilizaba para el fin que fue creada: solo menos del 10% de los titulares factura por sus actividades y 62.051 beneficiarios tienen incompatibilidades con la Ley de Monotributo Social, entre otras inconsistencias..
Leer más »Mediación comunitaria: «Más del 75% de las situaciones se resuelven favorablemente»
Dialogamos con Florencia Gentile, Directora de Derechos y Vinculación Ciudadana e Institucional de la ciudad de Santa Fe, y nos habló sobre las diversas mediaciones que se llevan a cabo en su área. Según Gentile, las consultas más frecuentes en los últimos meses están relacionadas con clubes y bares, especialmente en cuanto a ruidos molestos. «Las mayores consultas se dan por cuestiones de nocturnidad o actividades que generan molestias, como bares que también funcionan como drugstores o clubes con música alta,» explicó. Además, mencionó que también reciben conflictos entre vecinos por problemas como humedades y medianeras. Con respecto al proceso, detalló que, una vez que se recibe una consulta o reclamo, se citan a las partes involucradas en la Dirección de Derechos Ciudadanos, donde un mediador especializado, que es un abogado imparcial y neutral, las ayuda a encontrar una solución pacífica. «La mediación es una herramienta fundamental y gratuita que promovemos para fomentar la cu..
Leer más »Se viene el estreno de «Hermosa mente caótica»
Nos visitaron dos integrantes de la obra de teatro «Hermosa mente caótica». Gastón «Firu» Álvarez, director y creador del grupo de teatro «Tuercas Sueltas», junto a Checho Quinteros, uno de los actores principales, nos brindaron detalles sobre esta intrigante producción que promete cautivar al público. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta obra que se presentará los días 6 y 7 de septiembre en el Centro Cultural y Social El Birri. ¿De qué se trata la obra? Gastón «Firu» Álvarez explicó que «Hermosa mente caótica» se desarrolla en un escenario familiar que, a las dos de la madrugada, se convierte en el epicentro de una serie de crisis y conflictos. «La familia Murrieta está atrapada en una pesadilla donde las crisis económicas, traumas y adicciones se entrelazan, creando una atmósfera cargada y caótica. Todo sucede en una hora específica, lo que intensifica la sensación de desesperación y tensión,» comentó Álvarez, destacando el tono oscuro y surrealista de la obra...
Leer más »«Mucho más que correr»: la media maratón de Rafaela volvió a ser un verdadero éxito
La 14° edición se desarrolló en la mañana del domingo 1 de septiembre, donde los participantes optaron por las distancias 5, 10 y 21 kilómetros. La largada fue frente al palacio municipal con deportistas de diferentes partes del país. Fecha: 01/09/2024 Fuente: Prensa Municipal Este domingo 1 de septiembre tuvo lugar la 14° edición de la Media Maratón 21K de Rafaela «Daniel ‘Tecla’ Farías», con una numerosa participación de corredores de todo el país. En esta oportunidad, el lema de la competencia fue «Mucho más que correr», marcando la importancia del evento para la ciudad. La actividad dio inicio a las 8:00, siendo el punto de partida bulevard Lehmann y Moreno, frente a la Municipalidad de Rafaela como ya es tradicional. Los competidores pudieron optar diferentes distancias: 5, 10 y 21 kilómetros, siendo circuito certificado. Además, en esta oportunidad también se ofreció la modalidad recreativa para toda la familia: caminata 4K, carreras Kids -de 5 a 12 años- y Junior -de 13 a 15 ..
Leer más »«Estamos viviendo un retroceso en los derechos conquistados por los jubilados»
La diputada provincial Claudia Balagué expresó su preocupación por la reforma previsional propuesta por el Ejecutivo provincial, destacando que afectará negativamente los derechos de los jubilados y docentes. La diputada provincial Claudia Balagué se pronunció en contra de la reforma previsional que ha presentado el Ejecutivo de la provincia de Santa Fe. En una entrevista reciente, Balagué advirtió sobre los peligros que esta reforma representa para los jubilados, los gremios y los trabajadores del Estado, señalando que es un claro retroceso en los derechos conquistados durante años. La diputada destacó que uno de los puntos más preocupantes es la posibilidad de que el gobierno provincial pueda modificar la edad jubilatoria sin necesidad de pasar por las cámaras legislativas, lo cual, en su opinión, representa un riesgo significativo para los derechos de los trabajadores. «Sabemos lo que piensa el gobierno nacional y que esto quede a una definición del poder ejecutivo es un riesgo im..
Leer más »El socialismo impulsa una reforma constitucional «que ponga el poder en manos de la gente»
En el marco de una reunión del Consejo Partidario realizada en Oliveros, más de 100 dirigentes de los 19 departamentos valoraron “el diálogo entre oficialismo y oposición para definir un proyecto que transforme y democratice las estructuras de decisión en Santa Fe”. El Partido Socialista se pronunció formalmente a favor de reformar la Constitución Provincial “para impulsar un nuevo tiempo en la provincia de Santa Fe”, como se tituló el documento elaborado en el marco de la reunión del Consejo Partidario provincial realizada en Oliveros, donde confluyeron más de 100 dirigentes en representación de las 19 mesas departamentales y las bases militantes de toda la provincia. “Es fundamental alcanzar los consensos necesarios y diseñar una Constitución que no solo cumpla con las expectativas actuales, sino que también proyecte nuestros ideales y aspiraciones hacia el futuro”, afirman. Ante los avances sociales, políticos y jurídicos que han tenido lugar de 1962 -cuando se sancionó la actual ..
Leer más »Llega una nueva edición de Noche de Colectividades
El viernes 6 y el sábado 7 de septiembre se podrá viajar por el mundo a través de los sabores, danzas y expresiones culturales de más de 35 agrupaciones de la ciudad. Los días viernes 6 y sábado 7 de septiembre llega una nueva edición de Noche de Colectividades. Durante dos noches, diferentes colectividades abrirán sus puertas para que puedas degustar sus platos típicos y conocer más sobre su historia y sus tradiciones. Algunas colectividades también ofrecerán la posibilidad de hacer pedidos por delivery y para retirar en su sede. Noche de Colectividades es uno de los eventos más esperados ya que permite conocer diversas culturas del mundo en sus propias sedes, con espectáculos y muestras que se suman a una gran oferta gastronómica para probar sabores nuevos. Además, el evento servirá de antesala para lo que será la 40° edición del Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades de Rosario, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre. En esta ocasión, participarán Centro Cultural..
Leer más »“Que la licitación de la Hidrovía sea el punto de partida para un desarrollo federal productivo”
Así lo manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, en el marco de la Mesa de Diálogo para el Desarrollo de la Hidrovía, que se realizó en Buenos Aires. Convocados por el Gobierno Nacional a través de la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables, el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini, la secretaría de Transporte, Renata Ghilloti y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Juan Rodil, participaron de la tercera reunión de la Mesa de Diálogo para el Desarrollo de la Hidrovía. Frente a funcionarios de Nación y de las provincias de Formosa, Chaco, Córdoba y Entre Ríos, Puccini destacó la importancia de la Mesa de Diálogo y planteó las bases para un nuevo diseño de la concesión del sistema de navegación troncal de la hidrovía. “Este tiene que ser el punto de partida para pensar a la Hidrovía como una pieza clave en el desarrollo de la Región Centro pero también de la Región Litoral y de todo el interior productivo de la Argentina”, enfa..
Leer más »Javkin presentó la Casa de las Infancias
El intendente de Rosario, junto a la ministra Victoria Tejeda, dejó habilitado formalmente el nuevo espacio destinado a la protección y promoción de los derechos de niñas, niñas y adolescentes. Este viernes tuvo lugar la conferencia inaugural con la que quedó habilitada formalmente la Casa de las Infancias, el nuevo espacio del municipio destinado a la protección y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes que funciona en el edificio ubicado en la esquina de San Lorenzo y Mitre. La presentación del flamante ámbito estuvo a cargo del intendente Pablo Javkin, junto a la ministra de Desarrollo Humano de Santa Fe, Victoria Tejeda, y el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat del municipio, Nicolás Gianelloni. “Significa un paso muy importante en la atención de los casos más difíciles con chicos en la ciudad. Nosotros tenemos una red en todos los barrios, de 43 centros Cuidar, nuestros más de 52 centros de salud, pero hay situaciones muy específicas, donde evidentemente s..
Leer más »